promovidos por la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights y la Fundación Real Sporting- Marea Rojiblanca

Deporte y derechos humanos para niños de Asturias

|

    La Fundación Robert F. Kennedy Human Rights España (RFK Spain) y la Fundación Real Sporting – Marea Rojiblanca han unido fuerzas en un proyecto pionero que busca formar a alumnos y alumnas de Segundo de la ESO de cinco centros educativos asturianos (Real Instituto de Educación, Secundaria Jovellanos, Colegio La Asunción, Colegio Corazón de María, Colegio La Corolla y Colegio Palacio de Granda) en derechos humanos por medio del deporte utilizando la metodología del programa didáctico Speak Truth to Power (STTP), desarrollado por la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights España.


    Esta formación se complementó con un evento deportivo inclusivo que tuvo lugar en Gijón, en la emblemática Playa de San Lorenzo, el pasado sábado 27 de septiembre, en la que participaron 200 jugadores, entre alumnos de los cinco centros y menores en situación de vulnerabilidad atendidos por entidades sociales locales. Durante la jornada, hubo juegos educativos- mediante los cuales los participantes conocieron de manera interactiva ejemplos de referentes históricos en materia de derechos humanos- y partidos de fútbol. El torneo incluyó la participación de jugadores con discapacidad y menores de entidades sociales de la ciudad de Gijón, garantizando la inclusión de todos en un espacio lúdico y educativo.


Playa San Lorenzo de Giju00f3n

Playa San Lorenzo de Gijón


    El programa STTP se centra tanto en figuras conocidas como en activistas menos visibles, fomentando en el alumnado la conciencia social y las habilidades de participación social. El proyecto incluyó una formación presencial para los docentes.


     En palabras de la presidenta de la Fundación Robert. F. Kennedy Human Rights España, la Dra. María Díaz de la Cebosa: “Este proyecto representa una oportunidad única para que los jóvenes de Asturias descubran cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para la defensa y difusión de los derechos humanos”.  Añadió: “Con el aprendizaje activo y un evento inclusivo en la Playa de San Lorenzo, buscamos formar una generación comprometida con la justicia social y la igualdad, fomentando valores que transformen nuestras comunidades”,


     Por su parte, desde la Fundación Real Sporting – Marea Rojiblanca, David Guerra, Presidente Ejecutivo del Real Sporting, destacó “la oportunidad que supone poder desarrollar en Asturias proyectos de este calado, con la fuerza e impacto del deporte para acercar a los menores de nuestra comunidad al conocimiento de los derechos humanos”.


Maria Diaz de la Cebosa y el presidente del Gijon

Maria Diaz de la Cebosa y el presidente del Gijon David Guerra


     Fundación Robert F. Kennedy Human Rights  es una entidad sin ánimo de lucro que desde 2018 promueve la educación y defensa de los derechos humanos en nuestro país mediante programas como Speak Truth to Power. Con una metodología participativa, busca que la juventud se convierta en un agente de cambio social siendo defensora de sus propias comunidades y apoyando una cultura de justicia social y respeto.


    Por su parte, la Fundación Real Sporting – Marea Rojiblanca trabaja desde 2017 para usar el deporte como una herramienta de transformación social en Asturias. Su labor está dirigida principalmente a niños, jóvenes y personas con discapacidad y necesidades sanitarias, generando espacios de inclusión y crecimiento personal. El proyecto conjunto con la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights España refuerza su compromiso social, al unir deporte y derechos humanos para una educación  integral y transformadora.

Comentarios