Guía definitiva para un primer viaje Montenegro: 10 experiencias para tomarle el pulso al país

|

    Enclavado en el corazón de los Balcanes, Montenegro concentra en poco espacio una gran riqueza paisajística y un amplio patrimonio cultural que, junto con la amabilidad de sus gentes, dan la bienvenida a todo tipo de viajeros.   


    En los primeros seis meses de 2025, el país recibió cerca de 5.000 turistas procedentes de España, lo que representa un aumento de alrededor del 8% en comparación con el mismo período del año anterior.


    Quienes lo visiten por primera vez deberían incluir estas 10 experiencias en su itinerario, perfectas para descubrir aquello que más representa a Montenegro. 


  • Explorar la bahía de Kotor 


    La bahía de Kotor, a menudo considerada el fiordo más meridional de Europa, es un destino impresionante con islas, museos, iglesias y palacios por admirar. Rodeada de imponentes montañas y salpicada de encantadoras ciudades medievales como Kotor, Perast y Tivat, la región más visitada del país concentra playas, historia y perfección en un solo lugar.    

 

Bahu00eda de Kotor, Montenegro

Bahía de Kotor, Montenegro


  • Visitar la histórica ciudad de Budva 


     Esta pequeña ciudad costera es conocida por su casco antiguo, sus impresionantes playas y su vibrante vida nocturna. Es preciso pasear por sus estrechas calles empedradas, visitar la antigua ciudadela y relajarse en la famosa playa de Slovenska. Los festivales y eventos de verano la convierten, también, en un centro neurálgico para la cultura y el entretenimiento.


Budva centro histu00f3rico, Montenegro

Budva centro histórico, Montenegro


  • Descubrir el Parque Nacional de Durmitor 


    Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. El parque presume de escarpadas montañas, densos bosques de pinos y profundos cañones, como el del río Tara, el más profundo de Europa. Senderismo, rafting o esquí son solo algunas de las actividades que hacen de Durmitor un paraíso para los más aventureros.  


Hiking, Durmitor Zubci, Montenegro

Hiking, Durmitor-Zubci, Montenegro


  • Recorrer la bahía de Herceg Novi 


    Herceg Novi, situada a la entrada de la bahía de Kotor, es una ciudad rica en historia, cultura y famosa por sus spas y centros de bienestar. Además de relajarse, habrá que explorar sus fortalezas, pasear por el pintoresco paseo marítimo de Pet Danica o visitar el montasterio de Savina, con impresionantes vistas sobre la bahía.  


4

Herceg Novi, Montenegro


  • Escalar el monte Lovćen


    El Parque Nacional Lovćen abarca la parte central y más alta de la montaña del mismo nombre y durante siglos fue refugio de valientes, poetas y gobernantes, y en ella puede sentirse el alma de Montenegro. En la cima del monte, a la que puede llegarse a pie o en coche, está el Mausoleo de Njegoš, dedicado al mayor poeta y gobernante del país, Petar II Petrović-Njegoš.  


Mausoleo de Njegou0161, Montenegro

Mausoleo de Njegoš, Montenegro


  • Relajarse en la isla de Sveti Stefan 


     Sveti Stefan, una lujosa isla turística, es uno de los lugares más emblemáticos de Montenegro. Antaño un pueblo pesquero, es ahora un refugio exclusivo conectado al continente por una estrecha calzada. Si bien la isla está reservada para los huéspedes del hotel, quienes no estén alojados pueden disfrutar de las hermosas playas y admirar sus impresionantes vistas desde el continente. 

 

Sveti Stefan, Montenegro

Sveti Stefan, Montenegro


  • Explorar el lago Skadar haciendo un recorrido en barco


    El lago más grande de los Balcanes es un paraíso para los observadores de aves y los amantes de la naturaleza. Se extiende a lo largo de la frontera entre Montenegro y Albania, y sus orillas están salpicadas de pueblos pesqueros tradicionales, monasterios y viñedos. Hacer un recorrido en barco es ideal para explorar sus tranquilas aguas, sin olvidar el mirador de Pavlova strana, que deja una panorámica inolvidable.  


Rijeka, Montenegro

Rijeka, Montenegro


  • Visitar el Monasterio de Ostrog 


     Enclavado en lo alto de un acantilado a 900m sobre el nivel del mar, es uno de los lugares de peregrinación más importantes de los Balcanes. Este monasterio ortodoxo serbio del siglo XVII, que destaca por su color blanco brillante y la energía especial que emana, atrae a visitantes de todo el mundo, tanto por su significado espiritual como por su impresionante entorno.  


Monasterio de Ostrog, Montenegro

Monasterio de Ostrog, Montenegro


  • Experimentar el puente de Tara 


     El puente de Tara, que cruza el cañón del río Tara (el más profundo de Europa), es una maravilla de la ingeniería y un lugar popular para los amantes de la aventura. El puente ofrece impresionantes vistas sobre el caudaloso río de montaña Tara, que ha moldeado la piedra caliza durante siglos, creando un fascinante cañón caracterizado por estrechos, enormes obstáculos y abismos. Hay varias formas de disfrutarlo: tirolinas, senderismo, puenting, rafting, entre otros. 


Puente de Tara, Mongenegro

Puente de Tara, Montenegro


  • Pasear por la playa más larga del Adriático, en Ulcinj 


    Luego de descubrir Ulcinj, una ciudad de 25 siglos de antigüedad y hogar de nueve civilizaciones diferentes, hay que coger el coche unos 20 minutos hasta Velika plaža, la playa más larga del Adriático. Se caracteriza por su arena fina con propiedades curativas, su vegetación mediterránea y casi virgen, y por ser un paraíso para el sur y el kitesurf.


Ulcinj, Montenegro

Ulcinj, Montenegro

Bahía de Kotor, Montenegro
Bahía de Kotor, Montenegro

Rijeka, Montenegro
Rijeka, Montenegro

Monasterio de Ostrog, Montenegro
Monasterio de Ostrog, Montenegro

Puente de Tara, Mongenegro
Puente de Tara, Mongenegro

Sveti Stefan, Montenegro
Sveti Stefan, Montenegro

Mausoleo de Njegoš, Montenegro
Mausoleo de Njegoš, Montenegro

4
4

Comentarios