La Ruta Vía de la Plata ha tenido un papel destacado en la presentación en Madrid de “Cruce de Caminos”, el nuevo proyecto de la Asociación Rutas Culturales de España que conecta los principales itinerarios culturales del país. Esta iniciativa consolida la marca común y promueve un modelo de turismo auténtico, sostenible y basado en el patrimonio histórico.
La jornada, celebrada el pasado 17 de septiembre, reunió a más de 45 representantes de instituciones, socios y profesionales del sector. Durante la mañana se presentó el avance del proyecto y sus primeras oportunidades de futuro, mientras que por la tarde se celebró un encuentro específico con medios de comunicación y creadores de contenido.
“Cruce de Caminos supone una oportunidad única para demostrar que la autenticidad y la riqueza cultural de nuestras rutas son también nuestro mayor valor diferencial. Nos permitirá trabajar unidos y abrir nuevas puertas en el mercado internacional”, destacó Juan Carlos Fernández Calderón, presidente de Rutas Culturales de España y de Ruta Vía de la Plata.
Juan Carlos Fernández Calderón, presidente de Rutas Culturales de España y de Ruta Vía de la Plata
La Ruta Vía de la Plata: un eje histórico que vertebra España
Con más de 800 km de recorrido entre Gijón y Sevilla, la Ruta Vía de la Plata atraviesa cuatro comunidades autónomas y decenas de municipios unidos por el legado romano, medieval e industrial. Es uno de los grandes itinerarios culturales que forman parte de la Asociación Rutas Culturales de España y se ha consolidado como un motor para la difusión de la historia, la gastronomía y el turismo sostenible en el interior de la península.
En el marco del proyecto Cruce de Caminos, la Ruta Vía de la Plata se reconoce además como uno de los grandes nodos de conexión, ya que su trazado enlaza con otros itinerarios culturales en ciudades como Mérida, Carmona, Cáceres o León, auténticos cruces de historia y patrimonio. Estos enclaves estratégicos permiten al viajero adentrarse en más de 5.000 km de recorridos señalizados que enlazan de norte a sur y de este a oeste.
Ocho rutas para descubrir la esencia de España
Cruce de Caminos reúne los ocho itinerarios culturales que forman la red de Rutas Culturales de España:
Todas ellas configuran un mosaico de experiencias que entrelazan Patrimonios de la Humanidad, tradiciones vivas, paisajes y gastronomía, invitando a descubrir la esencia de España de una manera auténtica y sostenible.
Rutas Culturales, Foto de familia, presentación en Madrid
Sobre el proyecto
Cruce de Caminos es una experiencia pensada para quienes buscan adentrarse en la memoria de un país a través de sus senderos y encuentros históricos. Forma parte del proyecto “Configuración Turística de la Red Cruce de Caminos de Rutas Culturales de España”, aprobado en la convocatoria “Experiencias Turismo España” del Ministerio de Industria y Turismo y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Más información:
www.spain.info/rutas-culturales
https://www.spainculturalroutes.com/todo-sobre-los-cruces-de-caminos/
Comentarios