Adolfo Santos García se impone en el Bocuse D'Or España 2025

|

  • El pasado 10 de septiembre en el Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid, se celebró el certamen nacional Bocuse d’Or 2025, clasificatorio para la prueba europea. Cuatro chefs españoles de reconocida trayectoria, junto a sus ayudantes, han dado lo mejor de sí mismos en una de las pruebas más exigentes del mundo. Daniel García Peinado, Geoffrey Campo Carril, Asier Escrivá Moreno y Adolfo Santos Garcia han tenido que preparar dos platos para convencer al jurado, siendo este último quien se ha alzado con el galardón.  


   

    Cinco horas y treinta cinco minutos. Ese ha sido el tiempo de cocinado con el que han contado los candidatos en esta edición del Bocuse d’Or. Es el mismo tiempo del que se dispone en la fase europea y la mundial. No hay espacio para errores y faltas de concentración en un certamen de este nivel. Un jurado técnico, compuesto por los chefs Oriol Fernández y Miguel Durán, ha evaluado durante todo el proceso la ejecución, las técnicas empleadas, así como el orden y la limpieza. A las cinco horas exactas del inicio del concurso, han salido de cocina 7 platos de pescado, que este año debían tener como base un pargo de unos 2’8 kg, incorporando a la propuesta caviar osetra de Ambrose & Paubet y Ostras de Sorlut. 35 minutos después ha sido el turno de la carne. El capón ha sido el ingrediente elegido este año, y como signo distintivo del certamen Bocuse d’Or, la carne ha sido presentada al jurado en bandeja.


Bocuse d'Or Espau00f1a 2025 (3)

Bocuse d'Or España 2025 


    Los productos empleados en las elaboraciones han sido suministrados por MAKRO en calidad de Proveedor Oficial de Bocuse d´Or España.

    Los encargados de evaluar los platos participantes han sido Fernando Huidobroigo Lavado y José Vélez a los pescados; y Chema LeónMiguel Ángel Pérez y el conocido chef y jurado de MasterChef Pepe Rodríguez, en la carne.


Bocuse d'Or Espau00f1a 2025 (2)


    En su deliberación, se ha resaltado la calidad de las elaboraciones, la claridad de ideas, el respeto al producto y las ganas de ofrecer una propuesta de impacto por parte de los cuatro equipos participantes. Es algo a destacar, ya que Bocuse d’Or es conocido como ‘Las Olimpiadas de la cocina’ y el nivel de exigencia es más alto que cualquier certamen de su categoría.

    Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito de la alta gastronomía, liderando cocinas de prestigio en restaurantes distinguidos con Estrella Michelin y Soles Repsol, Adolfo Santos está especializado en cocina clásica contemporánea, desarrollando propuestas gastronómicas reconocidas por su creatividad, precisión técnica y respeto al producto, consolidando la identidad culinaria de proyectos de primer nivel. Su experiencia combina la dirección estratégica de cocinas con la optimización de operaciones y la formación de talento, asegurando una ejecución impecable en cada servicio.


Ganadores

Ganadores


    Actualmente dirige la propuesta gastronómica del Forbes House Madrid, único club de negocios del mundo de la reconocida revista de negocios “Forbes”, tras consolidar durante seis años la posición de Saddle, donde bajo su liderazgo se alcanzó y mantuvo 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol.

    Santos ha competido frente a tres rivales de categoría. El malagueño Daniel García Peinado, reconocido a nivel nacional e internacional como “el Chef del AOVE”, por su especialización en cocina saludable y de vanguardia con base en el aceite de oliva virgen extra, producto identitario de la Dieta Mediterránea.


BOCUSE D'OR    Imu00e1genes cedidas por Narrativas (9)


    Desde Calpe, Asier Escrivá Romero, quien desde 2019, ejerce como Jefe de Cocina en el restaurante BEAT galardonada con * Michelin en Calpe, donde ha desarrollado su carrera en un entorno de alta cocina de máxima exigencia, habituado a la presión, la precisión técnica y la creatividad que demandan este tipo de proyectos.

    Geoffrey Campo, desde Valencia, completa el cuarteto participante, es Subchef en HŌCHŌ (Valencia), restaurante de cocina japonesa-mediterránea recomendado por la Guía Michelin, donde continúa explorando una propuesta honesta que fusiona técnica, ética y emoción.

    Termina así un certamen emocionante en el que se ha buscado al mejor chef del país que nos represente en Europa, compitiendo con los mejores cocineros del continente en el concurso más exigente y a la vez más prestigioso del mundo. 


BOCUSE D'OR    Imu00e1genes cedidas por Narrativas (1)










Bocuse d'Or España 2025
Bocuse d'Or España 2025

BOCUSE D'OR    Imágenes cedidas por Narrativas
BOCUSE D'OR Imágenes cedidas por Narrativas

Comentarios