Andalucía Generosa

|

    Un gran encuentro con los vinos que más han inspirado a los poetas y sobre los que más se ha escrito, con los amantes de estos vinos y los buscadores de tesoros. En esta primera edición, Andalucía Generosa también habrá espacio para la formación el miércoles 16 de septiembre, con un seminario sobre los vinos y vinagres de la D.O. Montilla Moriles impartido por Enrique Garrido, Director Gerente del Consejo Regulador.


    Han confirmado presencia más de 80 vinos de 30 bodegas de las D.O.P. Condado de Huelva, Jerez-Xérès-Sherry, Lebrija, Málaga, Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda y Montilla Moriles.


Bodegas 1

Sala de barricas de una de las bodegas participantes


    Con un amplio abanico de estilos: Amontillados, Amontillados en Rama, Cream, Finos, Finos en Rama, Maestro, Manzanillas, Manzanillas en Rama, Manzanilla Pasada, Medium, Medium Dry, Mistela, “Mosto”, Olorosos, Olorosos en Rama, Pajarete, Palos Cortados, Palos Cortados en Rama, PX, PX en Rama, Single Barrel, Vermuts, Vinagre Balsámico, Vinagre Fino Seco, Pasto, Tierno, Tinaja, Vino Naranja, entre otros.


    Entre las actividades destaca “Reliquias de Sacristía”, en la que el articulista y sumiller Javier Facal, especialista en vinos generosos, desvelará los secretos de estos vinos únicos, algunos de ellos de botas y añadas perdidas. Además, los asistentes que lo deseen podrán venenciar ellos mismos su copa de un bota de un Amontillado de una solera de más de 16 años.


    En esta apuesta de Paadín Eventos por la divulgación de estas joyas enológicas, patrimonio del mundo vínico, han colaborado también distribuidoras como: Choiva Viños, Crianza Distribución, Dialgava, Difersa & Primavinia, El Hórreo Selección de Vinos, Enoteca Distribución, Exclusivas Rivas, La Vivariense, Makro Galicia, Sociedad Cooperativa Gallega de Hostelería y Voldis Coruña.


     Los vinos Generosos de Andalucía Occidental, son la gran aportación de España a la enología mundial; con más de 400 años de tradición histórica de fortificación y escalado de criaderas y soleras, han sido los vinos más imitados del mundo, pero los suelos, climas, biotas, variedades de uvas, junto con un conocimiento secular, han hecho de ellos unos vinos únicos.


Viu00f1edos de suelos u00fanicos

Viñedos de suelos únicos


    Y el gran hacedor de estos vinos, “El Tiempo”, sigue siendo hoy, como en todos los tiempos, el que mejor guarda y embellece estas joyas que Andalucía Generosa nos regala a borbotones.


Organizado por Paadín Eventos
Reservas: info@paadin.es
Tlf.: 606 738 242

Comentarios