El próximo 20 de agosto, Mocedades vuelve a actuar en Bilbao, la tierra que le vio nacer. El lugar será La Aste Nagusia de Bilbao, en el escenario Abandoibarra, a las 23h30. Con esta actuación, el líder actual del grupo, Javier Garay, vuelve a actuar en su ciudad natal.
El emblemático escenario Abandoibarra junto al Guggenheim acogerá, así, el primer concierto del Mocedades de Javier Garay en la capital vizcaína, acompañado de la prestigiosa Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).
El carismático cantante bilbaíno, último de los ‘seis históricos de Eurovisión 73’ en Mocedades, vuelve así a la ciudad donde inició su carrera musical con “el mejor grupo de voces español de la historia”. “Mi último concierto con Mocedades en Bilbao fue allá por primeros de los 90, también en las fiestas, cuando cantaba con nosotros Ana Bejerano”, apunta Javier Garay.
“Espero que nuestro Mocedades cumpla las expectativas del público y quedemos en su memoria como un recuerdo imborrable del Mocedades original”, anticipa Javier Garay, que deja una cosa clara de antemano: “Cantamos todo nuestro repertorio en vivo y en directo, sin pistas grabadas”. Javier Garay mantiene así viva la llama del grupo más longevo del pop español, que vive uno de sus momentos más dulces de su trayectoria reciente. Acompañado de la solista Belén Esteve, además de Luis Hornedo, Aitor Melgosa e Icíar Ibarrondo, Javier Garay canta durante más de dos horas en vivo y en directo sobre el escenario, “sin trampa ni cartón”.
Bilbao volverá a escuchar éxitos intergeneracionales como ‘Eres tú’, nuestra canción mejor puntuada en Eurovisión que obtuvo el segundo puesto, todo un himno de la historia de la música española o ‘Amor de hombre’, ‘Tómame o déjame’…
Mocedades en Bilbao, 35 años después de su último concierto en la capital vizcaína. Por aquel entonces la cantante solista era Ana Bejerano, que había sustituido a Amaya en 1984 y cerraría su primera etapa con el grupo en 1994, para regresar en 2019 hasta su fallecimiento en 2022.
Entre otros muchos escenarios, en 2025 el Mocedades de Javier Garay ha llenado el Auditorio Municipal de Ourense, en beneficio de los damnificados por la DANA de Valencia. Producido por Óscar Gómez, su último hit ‘A pesar de todo, Feliz Navidad’ es un canto de esperanza en tiempos difíciles.
Cada concierto supone “todo un viaje en el tiempo” para el público, reconoce Garay. Sin embargo, mirar hacia el pasado es una forma de seguir hacia delante. ¿Qué tienen unas canciones que emocionan tanto a padres e hijos como a abuelos y nietos? Siempre vigentes, “sus letras llegan al corazón y trascienden”, explica Belén Esteve.
Mocedades encabeza un cartel de más de 100 conciertos de acceso gratuito, junto a otros artistas tan célebres como Coque Malla y Rozalén.
Próximos conciertos: Madrid: 12 de enero 2026 (20:30) - Teatro Rialto
Comentarios