Con una elegante arquitectura de estilo Belle Époque, bahías doradas en forma de herradura y una de las ofertas gastronómicas más refinadas del mundo, San Sebastián se ha consolidado como un destino imprescindible para celebridades y amantes de la buena vida.
Ubicada en el norte de España, en el corazón del País Vasco, esta ciudad costera es cada vez más frecuentada por estrellas como Matt Damon, Chris Hemsworth, Julia Roberts y los Rolling Stones, atraídos por su sofisticado encanto y su ambiente relajado.
San Sebastian, Playa de la Concha
El icónico Hotel María Cristina, inaugurado en 1912 y nombrado en honor a la reina regente, ha sido durante décadas punto de encuentro de figuras del cine, la música y la política, especialmente durante los festivales de cine y jazz, que se celebran cada año en la ciudad.
Su legendario barman, Adolfo “Fito” Zubizarreta, recuerda con afecto a visitantes como Jessica Chastain, Oliver Stone o Antonio Banderas, todos ellos cautivados por la hospitalidad vasca y el característico vino blanco espumoso local, el txakoli.
Más allá del glamour, San Sebastián ofrece una experiencia gastronómica sin parangón: con 18 estrellas Michelin en apenas 10 minutos a la redonda, supera incluso a Manhattan en densidad de alta cocina.
San Sebastian, panorámica nocturna
Restaurantes legendarios como Arzak, dirigido por el pionero Juan Arzak y su hija Elena, y el reconocido Akelarre de Pedro Subijana, han sido pilares del movimiento de la Nueva Cocina Vasca, que reinventó platos tradicionales con técnicas de vanguardia.
Pero el alma del sabor vasco también se encuentra en los barras de pintxos del casco antiguo, donde locales como Bar Txepetxa o Muxumartín sirven bocados tan creativos como accesibles, desde anchoas con salmón ahumado hasta pollo con jengibre sobre pan crujiente.
Barra de un restaurante del Casco Viejo de La capital donostiarra
La nueva ruta directa desde Newark (Nueva Jersey) hasta Bilbao, a solo una hora de distancia, facilita más que nunca la llegada de viajeros estadounidenses. Muchos aprovechan también para explorar joyas cercanas como el Museo Guggenheim, en Bilbao, o los acantilados esculpidos con obras de Eduardo Chillida en el paseo marítimo de San Sebastián.
Al final del día, mientras cae el sol sobre el paseo marítimo del siglo XIX y los sonidos de una banda ecuatoriana de panpipes se mezclan con la brisa del Cantábrico, se entiende por qué San Sebastián sigue seduciendo a visitantes de todo el mundo.
Fuente texto: Caribbeannewsdigital.com
Comentarios