Ruta gastronómica por Turin: cafés históricos, chocolate, vermut y mucho más

|

   Turín es una ciudad del norte de Italia, rica en arte, cultura e historia que merece ser descubierta. Además de estos atractivos patrimoniales, la ciudad piemontesa se distingue por su excelente gastronomía tanto como por ser la cuna de numerosos productos y platos como por contar con exclusivos lugares donde probarlos.


Vistas Turu00edn

Turín panorámica



  • La gastrononomía turinesa



    Muchos productos y recetas que identificamos como italianos proceden, justamente, de la capital del Piamonte. Es el caso del café espresso, nacido en esta ciudad en 1884, en el Hotel Ligure (de hecho, una de las marcas italianas más famosas de café procede de aquí: Lavazza), de pastas como los agnolotti di Plin (pequeños raviolis), del vitello tonnato (láminas de ternera acompañada de una salsa de atún y alcaparras), del zabaglione (crema medio natillas medio mousse, hecha con yema de huevo, azúcar y un vino generoso tipo Marsala, seco u Oporto que se dice nació en Turín en el s. XVI) o de los grissini, palitos de pan muy cocidos sobre los que la leyenda cuenta fueron creados para que Victorio Amadeo II, siendo niño, pudiera digerir con más facilidad el pan (en Turín se encuentran de multitud de sabores salados y dulces en tiendas como Feyles).


Grissini de Turin

Pan grissini


    Los dulces y el chocolate brillan, especialmente, en Turín. Los famosos Gianduiotti (bombones de chocolate, avellanas y azúcar)- chocolates típicos de Turín- nacieron aquí en el siglo XIX. Prueba de ello son la tienda A. Giordano, chocolatería y bombonería artesanal desde 1887, que se encuentra en los soportales de la Plaza Carlo Felice y la marca Gianduia 1865 de Caffarel. En el café Stratta, podemos encontrar interesantes variedades de gianduja.


Gianduiotti ( derecha)

Gianduiotti ( derecha)


     Siguiendo la estela de los chocolates y cafés, no podemos irnos de Turín sin haber probado el Bicerin, la bebida más emblemática de la ciudad que se sirve caliente, en un vaso pequeño (“bicerin” es vasito en piemontés), compuesto de chocolate, café negro y nata. Nunca se deben mezclar las diferentes capas (se dice que representan las etapas de la vida: el chocolate, la parte más dulce, el café, la más difícil y la nata, la búsqueda del equilibrio). Su origen se encuentra en un pequeño Caffé Al Bicerin donde nació en 1763. Este coqueto y centenario café, ubicado en la Plaza de la Consolata- incluido en la red de locales históricos de Italia-, inspiró a Umberto Eco al escribir su novela “El cementerio de Praga”.


Cafu00e9 Bicerin


    Podemos probar un Bicerin en el programa de la Oficina de Turismo llamado “Merenda Reale” que consta de un recorrido por los cafés históricos o por las cafeterías de las Residencias Reales, pertenecientes a la iniciativa, donde podemos beber un chocolate caliente- la merienda del 1700- o un Bicerin- la merienda de 1800- acompañados de galletas y pastas. Una tradición, en origen procedente de las clases nobles, que se mantiene viva hoy en día.


Bicerin

Café Bicerin


    Una de las bebidas más famosas del mundo, el Vermut, también nace en Turín. Esta infusión de hierbas, especias y azúcar fue inventada por Antonio Benedetto Carpano en 1796 cuya producción mundial todavía hoy en día se encuentra en Chieri, en la colina de Torino.


    La Oficina de Turismo de Turín organiza rutas “ExtraVermut-La Hora del Vermut de Turín”, una ocasión de probar el vermut local en locales adheridos, solo o con productos típicos de la cocina piemontesa.


    Una cosa muy curiosa para hacer en Turín es acudir a la Regia Farmacia (abierta desde 1824 y antiguos proveedores de la Casa de Saboya), un comercio elegante de gran solera donde podremos descubrir un vermut llamado el Bálsamo de Jersusalem. Producido desde su apertura en este local, es como un vermut, en origen con propiedades medicinales, elaborado con extractos de plantas como quina, genciana, rubarbo, incienso y mirra, entre otros ingredientes, que, actualmente, se toma como aperitivo. En Regia Farmacia, Andrea, nos hará una pequeña cata. Cuenta la leyenda que antaño se introdujo en el vermut polvo de momia con propiedades afrodisiacas ya que el fundador de la farmacia, Giovanni Battista Schiappareli era pariente del egiptólogo Schiaparelli, intendente del Museo Egipcio de Turín,  abierto el mismo año que la tienda. www.regiafarmacia.com


Bu00e1lsamo de Jersusalem de Regia Farmacia  Turu00edn

Bálsamo de Jersusalem de Regia Farmacia- Turín


    Otras joyas gastronómicas de Turín son los guisos como el “fritto misto” a la piamontese, el cocido “gran bollito misto” o la fassona, ternera del Piamonte de enorme calidad que se suele comer como “batutta di Fassona”, tartar crudo de carne condimentada con sal, aceite de oliva y zumo de limón. Además, los vinos de esta zona son excepcionales. Ejemplo de ello son el Barolo, Barbaresco, Nebiolo, Barbera, Asti…



  • Los cafés históricos de Turín  



     En primer lugar, Turín es famosa por sus cafés históricos (https://www.caffestorici.eu). Existen varios que son centenarios y que pertenecen a una asociación que los protege y los pone en relieve. Entre otros, podemos visitar el Café San Carlo en la plaza homónima, el Stratta (el más antiguo, abierto en 1836) o el de Baratti&Milano en la Galería subalpina . Suelen ser locales donde podemos tomar (o comprar) café, pasteles, chocolates, además de comer o cenar.


Galería Subalpina  Turín

Baratti&Milano en la Galería subalpina


     Es el caso del Café San Carlo- uno de los que atesora más historia- inaugurado en 1837. En la época se iluminaba con gas. Aquí, se reunían intelectuales, artistas, políticos y revolucionarios. A causa de éstos últimos, el Café fue cerrado, aunque luego reabriría al cabo de unos años. Después de la segunda guerra mundial fue restaurado ya que sufrió una gran destrucción por las bombas. Actualmente, el Café San Carlo está gestionado por los hermanos Costardi (que poseen otro local- éste con estrella Michelin- en Vercelli, capital mundial del arroz, cerca de Turín) y está especializado en arroces. No hay que perderse ni el risotto con tomate y albahaca servido en una divertida lata que recuerda a la de Campbell de Andy Warhol ni el sándwich de jamón y queso fontina. El decorado del Café es de maderas nobles, estatuas de mármol, espejos y una gran lámpara de araña que nos recibe, encima de la barra. Entrar en un café histórico es la oportunidad perfecta para degustar un Bicerin. 


Cafu00e9 histu00f3rico San Carlo  Turu00edn

Café histórico San Carlo- Turín


    Otros cafés históricos son el Baratti & Milano que ostenta en su elegante fachada de madera el escudo de la familia real de Saboya así como, en el interior, hay un techo que se dice fue inspirado en La Alhambra.


    Existen varios cafés localizados en las Residencias Reales como en el propio Palacio Real de Turín donde en un antiguo almacén de las cocinas restaurado, se ha abierto un precioso café tradicional a la antigua (hay terraza para el buen tiempo en los jardines del Palacio) donde restaurarnos y probar algunos pasteles o galletas típicas de Piamonte como los “ (besos de dama) rellenas de chocolate.



  • Otras opciones para comer en Turín



    En Turín, podemos comer en muchas zonas variopintas. Por ejemplo, en los alrededores del Mercado de Porta Palazzo, en Plaza de la República, un barrio muy animado de murallas romanas, cafés, huerta urbana y locales de cocina tradicional piemontesa como el Restaurante los 3 gallos o la Pizzeria Berberè https://www.berberepizza.it/berbere-torino-centro/  que ofrece un amplio y rico surtido de pizzas de masa madre (las hay hasta veganas).


    Además, en el propio mercado, el más grande y cosmopolita de Italia, existe una parte cubierta de puestos gourmet con ruinas incluidas en su interior (antiguos frigoríficos), donde podremos comer. El Mercado de Porta Palazzo es ideal para encontrar todo tipo de productos locales en sus numerosos puestos.


    En el centro histórico, encontramos dos joyitas de restaurantes. Por un lado, Pepino, donde se creó el Pingüino di Pepino en 1938, un helado de palo. Pepino, al lado del Museo Egipcio, propone especialidades locales como el carpione piemontese (ternera empanada, calabacines, zanahorias, cebolla roja, huevo y salvia, todo rociado con vinagre, lo que recuerda a un escabeche), los agnolotti del Plin, el vitello tonnato, la pasta tagliolini (en piamontés, "tajarin") o diversas ensaladas. https://www.gelatipepino.it/


    El otro lugar indispensable es el Ristorante Guarini, en la calle Guarino Guarini (la más corta de Turín). Este local de gran cocina local rinde homenaje al gran arquitecto, artífice de algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como en la lámpara que preside el espacio que recuerda la cúpula de la catedral de Turín, hecha por Guarini o en las fotografías de edificios del artista con formas ovaladas junto con platos del restaurante. La carta ofrece una deliciosa cocina piemontesa auténtica y gastronómica, como el vitello tonnato o los tajarin al ragú di faraona, bañada con grandes vinos de la zona como Asti o Barolo.


Vitello Tonnato del restaurante Gurarini   Turu00edn

Vitello Tonnato del restaurante Gurarini - Turín


    Muy recomendable es, también, acercarnos a comer a la ribera del Po, en sus terrazas, donde tendremos unas vistas preciosas. Una buena opción es Porto urbano, un antiguo almacén de barcas, con decoración de piedra vista que ofrece música en directo, cervezas, cócteles y platos locales típicos. https://www.instagram.com/portourbano.edit/


   Fuera del centro, cerca de la Basilica de Superga, se encuentra Cheers, un buen plan en nuestra visita a la colina, para comer bien y tener unas espectaculares vistas desde el local o la terraza en la azotea. https://www.facebook.com/CheersSuperga/


    Un lugar muy original para comer es un curioso museo, Eataly (enfrente del Lingotto, la antigua fábrica de FIAT reconvertida). Eataly está compuesto por un complejo que reúne museo, restaurantes, mercados y cuya inspiración se remonta al movimiento Slow Food, una asociación que Carlin Petrini creó para potenciar la cocina de kilómetro 0 y el arte de comer bien. Cada dos años se organiza en Torino Terra Madre Salone del Gusto, la feria-mercado dedicado a los sabores del planeta. https://www.eataly.net/it_it/negozi/torino-lingotto


Más información en:

-Oficina de Turismo: www.turismotorino.org

Plaza Palazzo di Città- (+39) 011.535181/ info.torino@turismotorino.orgwww.italia.it


Carmen Pineda 222

Autora: Carmen Pineda







Agnolotti del Plin
Agnolotti del Plin

Baratti & Milano  Turín
Baratti & Milano Turín

Caffè San Carlo  risotto con tomate
Caffè San Carlo risotto con tomate

Grissini de Turin
Grissini de Turin

Jamón y queso fontina del Café San Carlo
Jamón y queso fontina del Café San Carlo

Mercado de Porta Palazzo  Plaza de la república  Turín
Mercado de Porta Palazzo Plaza de la república Turín

Pepino restaurante y su helado Il Pinguino
Pepino restaurante y su helado Il Pinguino

Pizzeria Berberè  Turín
Pizzeria Berberè Turín

Stratta  Turín
Stratta Turín

Tajarin al ragú di Faraona del restaurante Guarini
Tajarin al ragú di Faraona del restaurante Guarini

Turín  vistas con muralla romana
Turín vistas con muralla romana

Turín, cuna del vermut
Turín, cuna del vermut

Comentarios