Mallorca se presenta como la isla del mañana al turista consciente

|

    Mallorca es naturaleza, cultura y autenticidad. Sus paisajes, desde la Serra de Tramuntana hasta sus encantadores pueblos de costa e interior, brillan todo el año y la luz y los aromas que envuelven la isla despiertan todos los sentidos. Acogedora por naturaleza, Mallorca desea que quienes la visitan se sientan como en casa.


    La isla no solo es un paraíso para los sentidos, sino también un territorio comprometido con su identidad y con la protección del legado heredado a lo largo de generaciones, para que la Mallorca del mañana conserve aquello que la hace única desde tiempos ancestrales. Y es que ahora, Mallorca también se distingue por su esfuerzo por convertirse en un referente nueva cultura turística. 


    A través de la Fundació Turisme Responsable de Mallorca, renombrada recientemente para enfatizar su compromiso con el modelo turístico, la isla formaliza su compromiso firme y duradero con preservar y proyectar la valiosa herencia natural, cultural y social mediante un modelo más consciente y sostenible. El respeto, la corresponsabilidad y el bienestar de la ciudadanía se sitúan en el centro de toda actividad, con el propósito de asegurar que las futuras generaciones de mallorquines puedan seguir disfrutando de lo que hace única a la isla.


Olivos Serra Tramuntana

Olivos Serra Tramuntana, Mallorca


    A través de alianzas con el sector privado y de iniciativas transformadoras que implican a residentes y visitantes, se impulsa un modelo de convivencia basado en la equidad, el arraigo y el cuidado del territorio. Este nuevo enfoque se plasma en una hoja de ruta clara: el Pledge, Manifiesto por un Turismo Responsable, que orienta cada paso bajo los principios de respeto mutuo y responsabilidad compartida.


    Con esta hoja de ruta, todos los recursos y esfuerzos se orientan a proteger y dar valor al tesoro colectivo que representa Mallorca. Esta transformación no solo es ambiental, sino también estructural y estratégica: la isla está asumiendo un papel de liderazgo al incorporar la innovación, el emprendimiento y las tecnologías digitales como motores de un nuevo modelo turístico. Conceptos clave como la circularidad y la digitalización se integran activamente para reducir la huella ambiental, impulsar la eficiencia y construir un destino preparado para los retos del presente y del futuro.


    Este manifiesto declara que Mallorca es un hogar compartido, ya sea por unos días o como residente habitual. Por ello, invita a cuidarla con el mismo respeto con el que se protege lo que más se ama: de manera respetuosa y sostenible, promoviendo un cambio significativo en la relación entre los viajeros y el destino.


Es carbo, Mallorca

Es Carbo, Mallorca


    El Pledge contempla como positivos pequeños gestos marcan una gran diferencia como no dejar residuos en la naturaleza, utilizar los puntos de reciclaje adecuados, o recoger residuos en playas o senderos, aunque no sean propios. Al disfrutar del entorno natural, es fundamental respetar los caminos señalizados, la biodiversidad de la costa y los fondos marinos, sin alterar la vida silvestre.


    En una isla de recursos limitados, el Pledge anima a elegir transporte sostenible, público o privado, reducir el consumo de agua y energía, y optar por alojamientos y productos de proximidad y artesanales. El objetivo: que las únicas huellas que dejemos sean recuerdos imborrables.


Betlem 1

Betlem, Mallorca


     El compromiso establece también que viajar de forma responsable implica vivir Mallorca con los cinco sentidos y conectar con su cultura, respetar a sus comunidades y apoyar la economía insular a través de la gastronomía tradicional y las propuestas autóctonas. Cada gesto cuenta para que Mallorca siga siendo lo que es: el mejor lugar para vivir, y también, el mejor destino para visitar.

Comentarios