Recta final de las Jornadas del Atún en los Restaurantes Lobito de Mar

|

Lobito de Mar de Marbella,  vista parcial del Interior

Uno de los salones y barra de Lobito de Mar de Marbella


  Como cada año en época de almadraba, la maestría del Chef Dani García en la cocina nos permite disfrutar del preciado atún rojo que pescado con esta técnica tiene una textura y un sabor únicos.

 

    Este año en sus restaurantes Lobito de Mar de Madrid y Marbella desde el 23 de abril al 31 de mayo en su nueva edición de “El Arte del Atún”. presenta una carta exclusiva con distintas elaboraciones donde se unen la creatividad de Dani García y la gran calidad del producto.


   La carta incluye Ceviche de lomo blanco, Ventresca de atún en escabeche de pimentón, Parrillada de atún chimichurri, Chirashi sushi de lomo negro y contramormo de atún guisado con patatas.


Lobito de Mar 541A4825

Platos de atún de la carta del chef Dani García, en Lobito de Mar.


    También durante este mes de mayo se han celebrado tanto en Madrid como en Marbella, jornadas de ronqueo, pues siendo importante de partida la calidad del atún es fundamental un correcto despiece que permite aprovechar todas las partes y respetar la calidad del producto.


Dani Garcu00eda, en una jornada de Ronqueo del atu00fan

Dani García, en una jornada de Ronqueo del atún


     Pero con estas jornadas no se acaban las oportunidades de degustar este magnifico producto.


    Lobito de Mar de Marbella, muestra desde la entrada un espacio con una cuidada distribución de su interior, mas bien grande y organizado en dos zonas: una gran barra a la entrada, rodeada de mesas altas, y un gran comedor (además de tener privado y terraza), durante nuestra visita hemos podido disfrutar otras singulares elaboraciones con diferentes partes del atún como el espinazo, lomo, ventresca y morrillo que pueden llegar a complacer los mas exquisitos paladares.


Lobito de Mar Marbella IMG 4021

Despieze del espinazo del atún rojo, en Lobito de Mar, Marbella (foto: M.F. González Sobrado)


     Y además complementar la experiencia con el maridaje de vinos escogidos entre la surtida bodega que atesora este local donde podemos escoger vinos de grandes marcas y de pago o "terroir", seleccionados por su entusiasta Sumiller Daniel, que nos brindó para la ocasión un excelente blanco palomino de Jerez, para iniciar el recorido enogastronómico, continuando con un Borgoña blanco aligoté y siguiendo con un Txakoli Doniene Gorrondona, para terminar con un mencía tinto de Ribeira Sacra en perfecta armonía.


Texto y Fotos:

M.F. González Sobrado 

Antón Alonso Suárez 



Palomino Fino, Jerez
Palomino Fino, Jerez

Espinazo de atún rojo
Espinazo de atún rojo

Lomo y Ventresca
Lomo y Ventresca

Borgoña blanco
Borgoña blanco

Ceviche de atún rojo
Ceviche de atún rojo

Txakoli Doniene Gorrondona
Txakoli Doniene Gorrondona

Tartar de Lomo y Ventresca, con pipirrana
Tartar de Lomo y Ventresca, con pipirrana

Morrillo a la plancha con patatas a la roteña, maridado con un tinto de ribeira Sacra
Morrillo a la plancha con patatas a la roteña, maridado con un tinto de ribeira Sacra

Lobito de Mar de Marbella, otro de aspesto de sus salones
Lobito de Mar de Marbella, otro de aspesto de sus salones

Comentarios