El actor Dwayne Johnson “La Roca”, uno de los actores mejor pagados de Hollywood, y su tequila Teremana

|

    El famoso actor para iniciar esa incursión en el mundo de los licores se comunicó con los fundadores de Avión Tequila. Le gustó su tequila y la gente. Avión ya tuvo mucho éxito en el mercado y ganó muchos premios internacionales. Dwayne Johnson inicia su colaboración con la familia López, que desde hace generaciones cultiva agave en la pequeña ciudad de Jesús María, en las tierras altas mexicanas de Jalisco, y que también tiene allí su propia destilería.  


Dwayne Johnson., La Roca, y su Tequila Teremana

Dwayne Johnson., La Roca, y su Tequila Teremana


    Según el actor lo crucial fue que tanto el y la familia López como no querían traer otra marca de tequila al mercado, sino una marca heredada real. No quería iniciar una marca de tequila, ganar dinero con ella, venderlo todo en algún momento y comenzar con lo siguiente. Quería construir algo que pudiera dejarle a sus hijos.


    Para conseguir el producto final fueron necesarias más de 110 destilaciones antes de que los tres tequilas Teremana tuvieran el perfil de sabor exacto que el actor imaginó. La familia López acababa de construir una nueva destilería en Jesús María, que aún no había iniciado operaciones, y así se convirtió en la destilería Teremana. Las primeras botellas se lanzaron al mercado en marzo de 2020.


    Desde entonces, Teremana ha tenido un gran éxito en el mercado americano, altamente competitivo, donde el brandy de agave es uno de los licores más populares.


"Teremana" significa "espíritu de la tierra". La palabra se deriva del latín "Terra" que significa tierra y "Mana" que en polinesio significa espíritu. La elección del nombre refleja la conexión con la tierra y la naturaleza, y está relacionada con las raíces de Dwayne Johnson, quien es de origen samoano.


    Actualmente es uno de los tequilas premium más vendidos de Estados Unidos. Los agaves Blue Weber para Teremana se tuestan en tradicionales hornos de piedra durante tres días para resaltar los típicos y frescos aromas cítricos. Luego se trituran los agaves, el jugo se fermenta y se destila en alambiques de cobre. Mientras que el Blanco se embotella inmediatamente, las otras dos variedades se maduran primero en barricas viejas de roble Bourbon, el Reposado durante dos meses y el Añejo durante doce meses, dándoles notas tostadas, especiadas y de vainilla más complejas.





Comentarios