Por primera vez, Cuéllar se incorpora al prestigioso circuito de la Noche Blanca del Patrimonio con una propuesta propia: la Noche Blanca del Mudéjar, un evento cultural que reimagina el patrimonio histórico como escenario vivo, nocturno y contemporáneo. Esta iniciativa ofrece una experiencia singular en la que el visitante se convierte en protagonista de un recorrido sensorial por los espacios patrimoniales más emblemáticos de la villa, acompañados de propuestas escénicas que dialogan con la historia y la arquitectura del lugar.
Presentación de la Noche Blanca Mudéjar, Cuellar
Durante esta noche tan especial, el público podrá recorrer 21 espacios históricos y patrimoniales de Cuéllar, abiertos en horario nocturno. La actividad general se desarrollará entre las 20:00 y las 02:00, aunque cinco de estos espacios estarán accesibles únicamente entre las 20:00 y las 00:00. Esta apertura extraordinaria convierte a la localidad en un escenario abierto en el que el arte y la historia se funden bajo la luz de la luna.
Los espacios que formarán parte de esta edición incluyen el Castillo de los Duques de Alburquerque, la Muralla de Cuéllar, la Iglesia de San Martín, la Puerta de San Basilio y el adarve de la muralla, el Estudio de Gramática, la Puerta de la Judería, la Puerta de Santiago, el Ábside de Santiago, la Muralla y puerta de San Martín, la Capilla y Hospital de la Magdalena, la Capilla de las Huérfanas, el Ayuntamiento y Cárcel Vieja, la Iglesia de San Pedro – La Cúpula, y el Convento de San Francisco.
Castillo de los Duques de Alburquerque, Cuéllar
Además, los siguientes cinco espacios estarán abiertos exclusivamente entre las 20:00 y las 00:00: la Iglesia de San Andrés, la Iglesia de San Esteban, la Iglesia de San Miguel, la Iglesia de Santa María de la Cuesta y la Iglesia del Salvador.
Cada uno de estos espacios albergará propuestas artísticas cuidadosamente seleccionadas, que abarcan la música y la danza. En esta edición participarán artistas de gran talento y diversidad estilística, entre los que se encuentran Anouk The Band, Javier Lekker, La Garrota Folk, La Milker Band, Lucía Espín & Sergio Portales, Maref, Marilia, Miguel Fraile, Miguel Álvarez (Inadaptado), Nita Bonet, Patricia Lint, Raúl Rulo y César Cuenca, Santi Araújo, Sereia, Sergio Caminero & Jorge Colino, Shuarma y 2de2. Estos artistas aportarán lenguajes escénicos íntimos, enriqueciendo cada rincón del patrimonio con propuestas de gran sensibilidad. Como novedad en esta edición, nace Rincones Literarios, una nueva línea de programación dentro de la Noche Blanca del Mudéjar que surge de la colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Esta iniciativa acercará la literatura al público a través de recitales, lecturas y encuentros con escritores y creadoras vinculadas a Castilla y León. Autores contemporáneos pondrán voz a las palabras en espacios patrimoniales que se transformarán, por una noche, en escenarios para la palabra escrita y hablada.
El evento tiene como principales objetivos revalorizar el patrimonio mudéjar y monumental de Cuéllar, crear un vínculo emocional entre los ciudadanos y su historia, promover el turismo cultural y la dinamización nocturna del municipio, e incorporar a Cuéllar a las redes culturales nacionales, posicionándola como un referente de patrimonio vivo.
La Noche Blanca del Mudéjar está dirigida a todo tipo de públicos: ciudadanos de Cuéllar y su comarca, visitantes de Castilla y León, turistas culturales, familias, jóvenes y medios de comunicación especializados en patrimonio y cultura. Se trata de una propuesta abierta, gratuita y de acceso libre, que invita a recorrer la villa desde el atardecer hasta bien entrada la madrugada, en un ambiente de descubrimiento y celebración.
Este evento está organizado por el Ayuntamiento de Cuéllar, con la colaboración de diversas empresas del sector privado que se han sumado activamente al proyecto: Las Iglesuelas, La Cúpula, Malabar, La Traviata, Yon BA y Destino. Estas entidades no solo colaboran con su apoyo, sino que también serán escenario de actividad cultural durante la noche, integrándose plenamente en el espíritu del evento y ampliando la experiencia artística y patrimonial a nuevos espacios de encuentro ciudadano.
La Noche Blanca del Mudéjar no es solo una cita cultural. Es una vivencia, una noche transformadora en la que el patrimonio deja de ser un testimonio pasivo del pasado para convertirse en un protagonista vibrante del presente.
Es una invitación a mirar el pasado con nuevos ojos y a vivir el alma de Cuéllar con todos los sentidos.
Comentarios