La nueva normativa costera para el área del municipio de Agaete (Gran Canaria, 5.600 habitantes) determina quien celebre ruidosamente, fume en la playa o se acerque demasiado a otras personas puede esperar fuertes multas.

Agaete, Norte de Gran Canaria
Las nuevas reglas sirven para proteger el medio ambiente, orientar a los visitantes y mantener el orden público. Se aplican a playas, paseos marítimos y otras zonas costeras.
- Prácticas de sexo: las actividades sexuales en el agua, zonas de baño o espacios públicos “marítimo-terrestres” están estrictamente prohibidas.
- Fumar: Está prohibido fumar, incluso vapear con dispositivos electrónicos, en las playas y zonas para tomar el sol.
- Música: no está permitida.
- Parasoles: no se permiten los modelos convencionales. Sólo los proveedores de sombra que no representen un peligro para los demás en condiciones de viento.
- Cocinar: está prohibido hacer barbacoas o cocinar en la playa.
- Acampada y tiendas de campaña: está prohibido acampar y montar tiendas de campaña.
- Reservar: Las zonas para tomar el sol y las plataformas de baño no deben bloquearse.
- Ducharse: desperdiciar agua, llenar recipientes o lavarse con jabón, gel de ducha o champú está penado por la ley.
- Recoger conchas, remover piedras: prohibido en toda la zona de baño.
- Pesca: no se permite pescar con caña en las zonas de baño ni a menos de 150 metros de ellas, ni cerca de los buceadores.
- Nudismo: el nudismo está permitido en la mayoría de las zonas de baño, excepto en las playas de El Risco, Las Nieves y Las Salinas.
- Animales: se permite la entrada de mascotas con correa en el espacio público marítimo-terrestre, pero no se permite la entrada ni el baño en la playa de Las Nieves, las piscinas naturales de Las Salinas ni en la playa de El Risco.
Cualquiera que no respete las reglas debe esperar sanciones drásticas.
► Infracciones leves : de 30 a 750 euros
► Infracciones graves : de 751 a 1.500 euros
► Infracciones muy graves : Hasta 3.000 euros
Las nuevas normas se aplicarán estrictamente para evitar el turismo excesivo y el daño ambiental en las Islas Canarias y para garantizar una experiencia agradable tanto para los locales como para los visitantes.
Comentarios