​Abiertas las reservas para la próxima cena maridaje en Allégorie con vinos de Otazu

|

El próximo jueves 5 de junio, Allégorie volverá a ser el escenario de sus famosas cenas maridaje mensuales. Esta vez, el menú excepcional elaborado por el chef de Allégorie, Romain Lascarides tendrá de compañeros a los vinos del Pago de Otazu.

     A partir de las 20h30, erestaurante madrileño Allégorie acogerá a Martín Altamirano, Director Comercial del Señorío de Otazu, para esta cena maridaje, durante la cual presentará la bodega y cinco de sus vinos.


     Otazu es el viñedo con D.O.P. Pago más al norte de España. Se encuentra ubicada a tan solo ocho kilómetros de Pamplona y está enmarcada entre la Sierra del Perdón y la Sierra del Sarbil, con el río Arga como delimitador natural, en un enclave de montañas, valles y verde, de influencia atlántica y un microclima especial que dan lugar a unos vinos de carácter único.


Pago de Otazu, arte en todas partes


      Aunque la historia de Otazu se remonta a un señorío del siglo XII, la bodega se construye len 1840, inspirada en el estilo arquitectónico de los châteaux franceses. Aunque la llegada de la filoxera, a finales del siglo XIX, paralizó la actividad durante más de un siglo, en 1989 se retoma la tradición vitivinícola con el propósito de preservar la historia y honrar la cultura. Como resultado, el Señorío de Otazu se ha conservado y renovado.


      En el antiguo edificio de la Bodega se ha creado un museo que alberga la memoria de los primeros cultivos, junto con una colección de aperos restaurados y varios espacios de arte contemporáneo.  Otazu es una bodega sinónimo de vino, arte, historia y naturaleza.


     Todos los vinos de Otazu están elaborados exclusivamente con las uvas procedentes de las 116 hectáreas de viñedo propio que rodean la Bodega: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Chardonnay y Berués (una variedad autóctona e histórica recuperada por Otazu). Actualmente, Otazu dispone de 20 referencias con vinos categorizados como “afrancesados”.


Viu00f1edos de Bodega Otazu

Viñedos de Bodega Otazu


       Durante la velada, podremos probar primero un rosado elaborado con Merlot, de la gama Ozu by Otazu / Rosado 2024), que nos hará salivar, mientras esperemos el primer plato.


      Con el primer entrante, un canalón de berenjena acompañado de almejas, hinojo, y sopa de pescado, degustaremos el primer Chardonnay, etiquetado “Pago de Otazu” que maridará perfectamente con este plato de tierra y mar. Un Pago de Otazu Blanco 2023 - Chardonnay


       Seguirá otro Chardonnay Una Historia 2020), elaborado únicamente con uvas proviniendo de la mejor hectárea del dominio, que se casará a la perfección con el complejo plato de alta gastronomía que se servirá como segundo entrante, y cuyo elemento central será la vieira, servida en crudo, con  coliflor, Granny Smith y sorbete de trufa.


      Con los principales, pasaremos a los tintos. Vendrá primero un pato primaveral, preparado con sésamo, estragón, nabo y cereza, que acompañará muy bien el Pago de Otazu tinto 2022, con sus notas especiadas y florales. Este vino está elaborado con 61% de Merlot y 39% de Cabernet Sauvignon. Segundo tinto, Altar, del 2016, cuya gran finura y elegancia se acordará de forma inmejorable con el plato emblématico de Allégorie, el pollo cocido a baja temperatura, y con piel crujiente. Para conseguir la personalidad única de este vino, se realizó una vendimia manual por separado de cada uno de los viñedos de uva Cabernet Sauvignon necesaria a su elaboración y crianza.


Pato  Allu00e9gorie

Pollo Allégorie


      Una pavlova de fresas (mousse vainilla y merengue) clausurará la cena.


Allegorie Como una Pavlova

Allegorie, Pavlova de fresas


  • Reservas: Pinchando AQUÍ o llamando a Allégorie (91 253 92 61) o directamente, a Pierre Couturier, dueño de Allégorie, en el 609756493


  • Restaurante Allégorie: c/ Breton de los Herreros, 39 Reservas: https://restauranteallegorie.com/



Carmen Pineda 222

Autora: Carmen Pineda







Comentarios