Durante siglos, quedaron a la sombra. Hoy, los orange wines o vinos naranjas resurgen como una de las tendencias más estimulantes del mundo vinícola. Su color ámbar, textura envolvente y complejidad sensorial cautivan a sumilleres, chefs y amantes del vino en busca de experiencias únicas.
Ni blancos, ni tintos, ni rosados. Los vinos naranjas son blancos elaborados como tintos, es decir, mediante fermentación con sus pieles. Este proceso milenario, que se originó en las antiguas ánforas georgianas llamadas kvevris, permite extraer color, taninos y aromas profundos, ofreciendo vinos con una estructura sorprendente y una identidad marcada.
La elaboración de los vinos naranjas se basa en una técnica ancestral:
Esta técnica suele ir acompañada de una vinificación natural o biodinámica, convirtiéndolos en referentes dentro del movimiento de los vinos de mínima intervención.
Aunque se identifican especialmente con Georgia, los orange wines han encontrado su lugar en bodegas de todo el mundo:
El perfil sensorial de los orange wines varía según la variedad de uva y el tiempo de maceración, pero suelen compartir características comunes:
Son ideales para romper esquemas y ampliar el espectro del maridaje gastronómico.
Los vinos naranjas armonizan con platos de alto contraste, como:
“Los vinos naranjas permiten reinterpretar todo el concepto de maridaje”, afirma un sumiller en un restaurante con estrella Michelin. “Aportan estructura, frescura y un punto salvaje que sorprende”.
Más allá del sabor, el auge de los orange wines se relaciona con una nueva sensibilidad:
Estos vinos hablan de su origen y de quienes los elaboran, lo que conecta especialmente con el público joven, que busca vinos con alma, compromiso y narrativa.
Los orange wines no son una moda pasajera. Representan un retorno a las raíces con visión de futuro. Su carácter singular, su estética rompedora y su conexión con los valores contemporáneos los posicionan como una de las categorías de vino más prometedoras del siglo XXI.
En su color ámbar se fusionan la historia, la sostenibilidad y la emoción. Un vino que invita a descubrir, experimentar y disfrutar sin prejuicios.
(fuente texto:Excelencias Gourmet y elaboración propia)
Comentarios