Fantasía Ibiza Festival (FIF) vuelve, consolidándose como un evento clave en el calendario cultural de la isla. Esta nueva edición, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo de 2025, se inspirará en el tema del AGUA y el MAR y tendrá 4 escenarios, casi 200 artistas, 6 conferencias y multitud de actividades.
Como explica su creadora, Lucía Barbiero, el FIF es un evento cultural interdisciplinar anual que busca celebrar el arte, la sostenibilidad y la inclusión social, al tiempo que promueve el diálogo entre artistas locales e internacionales. Una herramienta más para posicionar Ibiza como un destino cultural e impulsar los recursos artísticos made in Ibiza ofreciendo esta plataforma de divulgación subrayando y alimentando la importancia del arte en el día a día tanto para el bienestar físico y mental como a la hora de reflexionar sobre temáticas de valor.
Así, esta tercera edición del FIF, tendrá como eje temático el agua, símbolo universal de vida, conexión y transformación. Este tema guiará la narrativa del festival y abrirá un espacio para reflexionar sobre la importancia de este recurso esencial, así como su relación con el arte, la sostenibilidad y la humanidad.
Este año, nos planteamos retos más ambiciosos, como la inclusión de nuevas iniciativas enfocadas en la sostenibilidad, la internacionalización del evento con artistas internacionales y seguir impulsando la reflexión sobre el papel del arte en la transformación social.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Ibiza ciudad y con el departamento de promoción turística del Consell de Ibiza se convierte enuna interacción enriquecedora entre el arte y este evento cada vez más esperado.
Con acceso gratuito, para que todos puedan disfrutar de sus actividades, está respaldado por la asociación de arte y cultura sin ánimo de lucro Tetra Ibiza de la que Lucia Barbiero, creadora del FIF, es presidenta y que promueve el arte como derecho de todos y a favor del bienestar emocional y físico.
Con esta tercera edición pretenden ampliar la participación de artistas emergentes y consolidados; Llevar el festival a nuevos públicos, fomentando el acceso a la cultura, además de generar diálogos significativos en torno a temas sociales y medioambientales a través del arte.
La Plaza del Parque, el Paseo de Vara de Rey, el Parque Reina Sofía y el Baluarte de Sant Pere son los principales escenarios del festival. Además, el hotel The Standard, Ibiza en Vara de Rey es el espacio elegido para albergar las conferencias. El área Jara acogerá estas actividades en horario de 17:00 a 19:00 horas.
Entre las conferencias más esperadas del festival se encuentra la de Coco Francavilla, reconocida compositora, productora e ingeniera de sonido que ha trabajado con artistas como Tricky (Massive Attack) y ha participado en bandas sonoras de películas como Blade Runner 2049 y The Hunger Games. Francavilla presentará MusicForTheSea, una ONG con sede en Ibiza que fundó para vincular la música electrónica con la conservación marina. También participará Océano Salvatore, internacional terapeuta acuático y creador de Wataflow, una práctica que fusiona el movimiento en el agua con técnicas de relajación profunda. Salvatore compartirá su visión sobre el poder sanador del agua.
El programa artístico incluye propuestas únicas como la performance electro-analógica AIGUA de Javier Ferrer DJ, productor musical, entrenador certificado de Ableton a nivel mundial, el innovador show inclusivo de BESET & WaaM, y el hipnótico espectáculo sonoro inspirado en el agua de Ángel de la Llave.
El ilusionista internacional Sasha Crespi, quien actuó para la Reina de Inglaterra en 2015, sorprenderá al público con su magia acuática. A esto se suma el rapero flamenco KINKY BWOY, actualmente de gira por Europa, que hará escala en Ibiza para presentarse en el escenario Reina Sofía del festival.
Kimky Bwoy
También destaca la instalación Inner Vision Immersive Experience, un viaje multisensorial por los cinco sentidos creado por la artista multimedia Marie Su Loher, que podrá vivirse en el espacio The Green Roomdel hotel The Standard, Ibiza.
En coincidencia con el Día Mundial del Reciclaje, se inaugurará una exposición especial con los trabajos ganadores del concurso UPCYCLING y los del ZERO WASTE.
Pintores y artesanos llenarán las calles de Ibiza realizando obras inspiraaos por el Mar y el Agua, teniendo la posibilidad de adquirir piezas únicas. Además, se trata de un evento inclusivo, con la participación de la asociación “Ibiza Inclusiva”.
Zsar y Monti. FIF2024
“Celebrar tres años de Fantasía Ibiza Festival es un hito que refleja el crecimiento y la consolidación de esta plataforma como un espacio de encuentro para la cultura, la creatividad y la conciencia social. Con el agua y el mar como eje temático, esta edición, invita a explorar su fuerza simbólica y su papel esencial en nuestras vidas a través del arte y la expresión colectiva”, concluye Lucia Barbiero.
Comentarios