38 Salón de Gourmets: La calidad como lider Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad

|

  • Durante cuatro días, del 7 al 10 de abril, ha tenido lugar en los recintos de IFEMA de Madrid el 38 Salón de Gourmets. En esta edición ocupó mayor espacio con seis pabellones y  más de 90.000 metros cuadrados de exposición con 9 escenarios de exposiciones.


     El grupo Gourmets se inicia con una publicación de una revista gastronómica y de viajes en el año 1976. La feria se hace  en Madrid desde el año 1987 y representa un  centro neurálgico empresarial de España, que  acoge a todos con su historia y una oferta cultural, hotelera, gastronómica y de ocio.  Se encuentra posicionada como el acontecimiento más relevante de la alimentación de calidad de Europa.


     Se han mostrado los  mejores delicatessen y  tendencias de la alimentación de alta gama., donde se ha podido apreciar la riqueza gastronómica de España y del resto de los 31 países visitantes. Entre ellos, Italia fue el País de Honor y como invitada la Comunidad de Valencia. Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, MAPA tuvo su espacio con el valor de los productos de España a través del espacio Alimentos de España.


     Un año más ha tenido  incremento de  expositores y visitantes profesionales con intercambios comerciales y negocios. Hubo  campeonatos, show cookings, presentaciones, catas, degustaciones, demostraciones de cocina en vivo, concursos, ponencias de especialistas con información  sobre las tendencias la evolución del mercado y entrega de premios. Por su combinación única de productos y visitas, está en posición como una de las plataformas más importantes de la gastronomía Premium.


    Ha ocupado 6  pabellones de IFEMA  con más de 2100 expositores  y 55.000 productos, entre ellos 1.500 nuevos  y 90.000 metros cuadrados de exposición con la asistencia de 100.000 visitantes profesionales. 1.300 actividades paralelas con zonas temáticas  y monográficas Y todos los detalles de la elaboración de productos industriales y artesanales.


    La presencia internacional ha contado con países de todos los continentes y entre ellos estuvieron: Australia, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Canadá, china, Corea, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Irán, Italia, Letonia, Perú, Portugal, Thailandia, Turquía, Suiza y Ucrania.


     En esta edición estuvieron representadas 16 Comunidades Autónomas, 13 Diputaciones y 2 Ayuntamientos con los sellos de calidad de sus productos y una muestra muy completa de cada región. Además, Madrid y Andalucía tuvieron su propio escenario para celebrar las actividades gastronómicas durante los  días del evento.


Detalle de stand de Galicia.

Detalle de stand de Galicia.


     Estrella Galicia y realizó  catas,  show cookings y presentaciones que han reflejado el crecimiento de una empresa familiar que dirige ya la cuarta generación y que se expande desde Galicia a otros países. Se celebró el campeonato de Tiraje de Cerveza y el desafío XChef, by Cerveza 1906.


    Para acercar a los visitantes profesionales la calidad del producto gallego y la culinaria tanto tradicional como moderna, La Comunidad Autónoma destacó por sus presentaciones en el escenario de auténticos sabores del mar y la huerta gallega con sus empanadas, caldos, lacón con grelos y pulpo. Tiene 11 Denominaciones de Origen Protegidas y 21 Indicaciones Geográficas Protegidas.


Una de las presentaciones de Galicia en Aula Gourmets.

Una de las presentaciones de Galicia en Aula Gourmets


    Como patrocinadora tuvo varias intervenciones y el (INORDE) Instituto Ourense de  Desarrollo Económico-Inorde organizó una actividad con varios chefs de la Asociación Cocina Ourense que elaboraron diferentes recetas con productos locales.


Equipo de la Diputaciu00f3n de Ourense que presentu00f3 los platos y los productos para su elaboraciu00f3n.

Equipo de la Diputación de Ourense que presentó los platos y los productos para su elaboración.


     El Grupo Gourmets empieza  con la publicación de una revista gastronómica y de viajes en 1976 y con los años ha desarrollado diferentes líneas de negocio. En su revista Club de Gourmets se refleja la evolución gastronómica y vitivinícola nacional e internacional. Por su parte la Guía de Vinos Gourmet cumple más de 40 años y el Club Vinos Gourmet  selecciona los mejores vinos y productos paras sus socios y los entrega a domicilio


      La edición de la Guía de Vinos Gourmets  celebra el 40 aniversario. Abarca el panorama vitivinícola del país con mapas y referencias de cada una de las regiones de producción. Han divulgado varios artículos sobre la evolución  y varios premios  junto a un estuche conmemorativo.


  • Innovación


      En este salón, también se ha destinado un espacio a los productos innovadores dentro del mercado agroalimentario y vitivinícola con su capacidad de adaptación  a las necesidades y gusto del mercado. Se exhibieron vitrinas con los productos que han empezado a comercializarse a partir de abril de 2024, Figuraba en cada uno de ellos una tarjeta del expositor y su ubicación..


      La Eurohoja, sello oficial de la Unión Europea para los productos ecológicos, también dispone de un espacio ya que España es el país europeo  con mayor área de cultivo ecológico. Del mismo modo se expusieron en el en vitrinas y tarjetas identificativas, los productos que ostentan sello verde.


     El Programa de Compradores Invitados, apoya a los expositores con capacidad exportadora y facilita a compradores extranjeros de alto nivel, un lugar de encuentro idóneo para cerrar acuerdos comerciales. Es apoyado por el ICEX de España Exportación e Inversiones y el MAPA y dentro de la campaña se seleccionan durante todo el año a responsables de comercios mayoristas, distribuidoras o tiendas especializadas de todo el mundo que invita la organización del Salón Gourmets y en esta edición  asistieron  48 países.


      Italia  ha sido el País  de Honor con un espacio de  300 metros cuadrados y promovido por la  Cámara de Comercio e Industria de España con sede en Madrid, Allí estuvieron presentes los vinos de diferentes regiones, además de toda su cultura culinaria referida a los embutidos, quesos, pastas, conservas, salsas, harinas, panadería y postres.


Zona de stands de Italia como pau00eds invitado.

Zona de stands de Italia país de Honor 2025


     Por su parte, la Comunidad Valenciana como invitada participó con 70 empresas apoyadas por la Consellería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca y otras de manera independiente. Estuvieron presentes chefs con estrella Michelin y hubo varias degustaciones de  paella, fideuás, arroces melosos y otros platos de alta cocina por parte de los cocineros del Centro Turístico de Denia.


     El vino también tuvo su importancia dentro del espacio reservado para los vinos que han obtenido más de 90 puntos en 40 Guía de Vinos Gourmets 2025 y  están en el Cuadro de Honor. Con una exposición exclusiva. El Comité de Cata del GVG valoró a ciegas  un total de 4.915 vinos durante el último año y ´ha destacado por las puntuaciones, los de calidad óptima que marcan la tendencia vitivinícola en la actualidad.


Presentaciu00f3n de vinos D.O. de Leu00f3n.

Presentación de vinos D.O. de León.


     Otra zona  denominada Túnel del Queso expuso 100 quesos finalistas de la 15 Edición del campeonato de España 2025 y el Túnel Alove mostró la calidad del aceite de oliva de España en espacio creado por el  MAPA. Ahora existen 30 Denominaciones de Origen Protegidas y 2 Indicaciones Geográficas Protegidas con algunas de las 200 variedades que se cultivan.


Premios de aceites.

Premios de aceites.


     Al igual que en anteriores ediciones, hubo talleres infantiles dirigidos a escolares entre 8 y 12 años y desde allí han podido valorar los productos y la importancia nutricional dentro de las indicaciones de una dieta equilibrada.


Tomás R.Arteaga 220

Autor: Tomás R. Arteaga





Plato elaborado por los chefs de Ourense,
Plato elaborado por los chefs de Ourense,

Túnel del Vino.
Túnel del Vino.

Stand de Estrella Galicia.
Stand de Estrella Galicia.

Vitrina de productos orgánicos
Vitrina de productos orgánicos

Comentarios