Zoku acaba de abrir sus puertas en el barrio de Salamanca, en la elegante calle de Ortega y Gasset, con la intención de traer lo mejor de la tradición japonesa y de la cocina peruana, dos de las mejores gastronomías del mundo. Toda una experiencia gastronómica que recorreremos descubriendo Zoku.
Dicho de otro modo, Zoku es una magnífica representación en la capital de la cocina Nikkei, celebrando el mestizaje de estas dos culturas gastronómicas, con dos premisas: la altísima calidad del producto y la innovación. Tradición y modernidad se dan la mano en este nuevo restaurante que ensalza la exquisitez de la cocina Nikkei en un local refinado y elegante, donde predominan los detalles de buen gusto, una estupenda coctelería de autor (no hay que perderse el Auténtico Pisco Sour) y donde se pueden escuchar vibrantes sesiones de DJ en vivo.
La cocina Nikkei, una de las más pujantes y de moda, en la actualidad, procede de Perú cuando los inmigrantes japoneses llegaron a este país en la primera mitad del siglo XX. Zoku que significa “familia” en japonés quiere que todos los comensales que se acerquen al restaurante se sientan parte de esa gran tribu que aúna, gracias a la gastronomía, culturas, historias y emoción entorno a la técnica y la precisión japonesas junto a los chispeantes sabores peruanos.
Además de experimentar ese viaje gastronómico, nos sentiremos inmersos en un juego de iluminación- en tonos blancos y negros que recuerdan a la estética japonesa-, de música y de sereno diseño tanto en el ambiente general como en el plato.
Zoku, interior
La carta es variada. Llama la atención la diversidad de platos bien cocinados, la combinación de ingredientes, la estupenda calidad de los productos y su bonita presentación. La carta ha sido diseñada por el chef Hajime Kasuga, experto en comida Nikkei, que ha conseguido realzar las dos cocinas con texturas, sabores frescos y refinamiento de técnicas que nos sorprenderán.
Platos Variados - Zoku
En relación con los sushis, destacan los de salmón agridulce y salmón flambeado. Otros platos interesantes son: la causa de cangrejo coque, el ceviche calle y costa (elaborado con pesca del día, leche de tigre y chicharrón de calamar), los makis acevichados y el pollo frito con "harusame" (fideos de alubia japonesa) cocinado con salsa agridulce de cítricos asiáticos (yuzu, lima) y especias togarashi.
Ceviche Calle y Costa. Zoku
En el terreno de los arroces, brillan el delicioso arroz chaufa y el arroz con pato al estilo Nikkei, inspirado en el clásico arroz con pato peruano, hecho con un arroz meloso infusionado en especias y sake, acompañado de magret de pato.
Arroz con Pato Nikkei.- Zoku
Muy bueno, también, el Asado de Tira al Sake Tinto que está elaborado a fuego lento durante 48 horas en reducción de sake y vino tinto, acompañado de puré de hinojo. Como toque “luxury”, la carta propone unos Zoku Rolls con oro comestible (emulsiones de mariscos y trufa, terminados con finas láminas de oro).
La carta se complementa con una coctelería de autor, en la que piscos y licores se combinan con ingredientes como yuzu, shiso y cítricos peruanos, en originales maridajes.
Estos platos se ofrecen también en su nueva carta ejecutiva de lunes a viernes, de 13:00 a 16:00, en la cual se pueden escoger entradas, platos de fondo, bebidas y café.
El espacio se divide en diferentes áreas que permiten tanto experiencias íntimas como momentos más dinámicos en la barra de sushi y cócteles, inspirada en las tradicionales barras japonesas donde los sushiman preparan, con destreza, cada pieza en vivo desde nigiris o sashimis de selección premium, muy frescos y servidos con toques de cítricos y acompañamientos que realzan su sabor natural.
Sushis de salmón agridulce, y salmón flambeado- Zoku
Zoku llega con fuerza a Madrid presentando un alto nivel gastronómico que combina a la perfección las gastronomías de Japón y Perú, de manera elegante y sabrosa, en una propuesta más sofisticada del mundo Nikkei que en otros locales.
Dirección: C/ Ortega y Gasset 73, Madrid
Reservas: 91 941 71 17 - 611 26 39 40 | reservas@zokurestaurante.com
Autora: Carmen Pineda
Comentarios