​Soria homenajea a la Trufa Negra con un despliegue gastronómico

|

     Hasta el mes de marzo, Soria homenajea a la Trufa Negra con platos y menús en los que el protagonista indiscutible es el "Diamante Negro" de la gastronomía. Un grupo selecto de 20 cocineros sorianos retan a este hongo de peculiar aroma y sabor a novedosos maridajes, nuevas texturas y procesos de elaboración contentando así a todos los paladares.


     El resultado son elaboraciones como Paté de mejillones en pan de remolacha y Trufa; Delicias de Trufa en su maceta; Arroz trufado con helado de fresa, merengue de coco y frutos del bosque; Canutillo de cecina wagyu, atún rojo, caviar de anchoa y trufa de negra; Buñuelo relleno de foie y crema de Trufa; Helado de Trufa con caviar de arenque y anacardo; Lingote de gofre con crema de ricota y sardinas; Cilindro de chocolate blanco trufado y Trufa fresca de Soria.


    Para los que prefieren los platos tradicionales de la cocina típica soriana, no faltan las versiones renovadas como el huevo trufado con parmentier, el Queso cremoso trufado con mermelada, miel y sus tostas o el Rabo de toro con meloso de manitas y fideos crujientes con Trufa Negra de Soria, entre otros.


     En definitiva, unas elaboraciones que demuestran la versatilidad de la Trufa Negra. Bajo el nombre de Soria y Trufa, un total de veinte cocineros sorianos, seis de distintas localidades de la provincia y el resto de la capital, han incluido, así, en sus cartas y menús distintos platos en los que retan a la Trufa Negra a nuevos maridajes, a someterse a nuevas texturas y procesos de elaboración contentando a todos los paladares.


LOS VILLARES

Los Villares


    Estas iniciativas gastronómicas vendrán acompañadas de actividades en las que la Trufa Negra de Soria es la protagonista y entre las que no puede faltar las visitas a fincas truferas donde descubrir cómo se “caza” este hongo, con un truficultor y su vivaracho y pizpireto perro que no para de husmear la tierra en busca del ansiado hongo. El trufero nos explica todas las particularidades de estas tierras truferas, de la historia y la importancia de este hongo para el territorio, el bosque donde crecen y por qué Soria es ideal para la proliferación de la afamada Tuber Melanosporum hongo.


SENDEROS CID   HUEVO TRUFADO CON PARMENTIER

Senderos del Cid - Huevo trufado com parmentier


     Además de poder probarla en una pequeña degustación en la propia finca. La experiencia de la Caza de la Trufa puede ser una de las mejores formas de conocer cómo es este mundo de la Trufa Negra y el valor que aporta al territorio este hongo.


KIOSCO   RULO CECINA

Kiosco - Rulo cecina


    Estas experiencias están disponibles cualquier día hasta el primer fin de semana de abril y van desde los 40€ para salir a cazar trufa y hay posibilidad de terminar esta experiencia con un menú de Trufa Negra 80€ (sin bodega).


Todos los menús y platos pueden consultarse en detalle en la web www.soriaytrufa.com

Más Información en: www.soriavacaciones.es

Comentarios