No son muchos los restaurantes en Madrid que homenajean, de forma solvente, a la cocina catalana. Sí lo es en el caso de Sa Marinada, abierto en la capital, hace casi dos años, en pleno barrio de Chamberí.
La peculiaridad de este local, impregnado de cultura gastronómica catalana (hasta el nombre recuerda a esos vientos marítimos de la zona), es que se trata del único en Madrid que ofrece, concretamente, cocina ampurdanesa (Costa Brava), dándose cita tanto los productos del mar Mediterráneo como del interior de las tierras. Si bien los pescados, los mariscos son el eje de este local, también ocupan un lugar estelar los arroces, los aceites, los vinos, las setas o la butifarra.
El hospitalario Joan Gurt es el artífice de este negocio que traslada la herencia familiar hostelera - propietarios de varios locales en el Ampurdan- y Madrid con la gran novedad de haber tenido la idea de abastecer de productos autóctonos de su tierra a Sa Marinada. Aquí, se come el mejor pescado y marisco de la Costa Brava porque Joan Gurt lo hace traer semanalmente hasta Madrid. Productos como la celebérrima gamba de Palamós, las anchoas del Cabo de Rosas, las mini navajas de costa (todo un manjar) o los menos conocidos, Sonsos (una modalidad de chanquete del mar costabravense) son algunos de estos magníficos productos que nos asombrarán en Sa Marinada por su sabor, calidad y frescura.
Gamba de Palamos
A este sabroso y salino homenaje a la cocina del mar de esta zona de Cataluña en los platos del restaurante se une el amor a la madre de Joan - Carmen- una mujer que supo llevar las riendas de los fogones en la familia. La vocación de Sa Marinada es perpetuar la tradición, el buen hacer y su cultura autóctona ampurdanesa que se ha transmitido de generación en generación en su familia. Un proyecto que emana verdad, autenticidad y mucha pasión por su cocina sublime, delicada y sabrosa. De hecho, las riendas del restaurante están llevadas por Joan, su mujer y su hija, quien sirve en sala con dulzura y profesionalidad.
Además de la importancia de la materia prima y del producto sin filtros, también se cocina- y, muy bien- en Sa Marinada, en una simbiosis de tradición, técnica y vanguardia. Hay deliciosos platos de combinaciones mar y tierra (algo muy característico de la cocina ampurdanesa) como es el caso de los calamares pequeños de potera rellenos de butifarra de perol, butifarra negra y rovellones a la salsa de romesco.
Calmares de potera rellenos de butifarra y rovellons
Los arroces son clave en la carta y provienen directamente de la zona de Pals. Un claro ejemplo de esta rica cocina mediterránea que se elabora en Sa Marinada es el plato de arroz de gambas donde este marisco es el absoluto protagonista y está presente en el sofrito, fumet y carpaccio, lo que aporta una intensidad de sabor al plato muy destacable.
Arroz seco de gamba roja a la brasa, su carpacho
Por supuesto, en la carta no falta el tan catalán pan con tomate (regado con aceite de la zona) que puede venir acompañado de anchoas.
En suma, una cocina sabrosa, auténtica, sencilla y ligera que nos traslada tanto a la brisa marítima de la Costa Brava como a sus campos de olivos y viñedos. Pero, no nos equivoquemos: esa sencillez esconde un patrimonio cultural gastronómico de largo recorrido, famoso en el mundo entero como la cocina mediterránea, una de las más admiradas por su calidad, sabor y por ser tan buena para la salud. Esa perfecta combinación entre pescados, carnes, embutidos, verduras y frutas, aliada con materia prima óptima y recetas ricas y bien elaboradas conforman la cocina de temporada de Sa Marinada. Los postres ponen el broche de oro a una propuesta tan atractiva. Un ejemplo son las fresas a la pimienta roja —con helado de coco artesano y flambeado de zumo de naranja o el xuxo de chocolate (una especia de masa dulce frita rellena de crema de cacao con cobertura de azúcar), típica de aquellas tierras.
Fresas con pimienta roja
La bodega, como ya hemos comentado, proviene, en gran parte del Ampurdán, constituyéndose como ingrediente en varias de las recetas de la carta. Los vinos y cavas de la D.O. Empordà representan el 70% del total. También, hay referencias nacionales e internacionales de blancos, tintos, rosados y dulces, además de champagnes y cavas.
Si el mar está presente en la cocina de Sa Marinada, también se adivina en la decoración del local, en tonos blancos y azules con detalles de redes de pesca y cerámicas típicas. Un pequeño paraíso culinario en el centro de Madrid que nos transporta hasta los ambientes marinos y placenteros de la Costa Brava y el Ampurdán.
Sala Sa Marinada
Dirección: Fernández de la Hoz, 33. Madrid
Horario: de lunes a domingos de 13.00 h a 16.00 h y de 20.30 a 23.00 h. Cerrado domingos noche y lunes.
Precio medio: 75 €
Reservas: Web: www.samarinadamadrid.com / 918 02 77 91
Autora: Carmen Pineda
Comentarios