León, como nunca antes la habías conocido ... ni escuchado

|

  • León es una ciudad muy fácil de visitar. Todo queda a un agradable paseo de distancia, sus gentes son abiertas y acogedoras, y la vida en sus calles contagia de inmediato al viajero. Sin embargo, existen rincones y secretos que pueden pasar inadvertidos a más de uno. 


     ¿Conocías el legado romano de la ciudad? ¿Sabías que en la ciudad está una de las pocas obras de Gaudí fuera de Cataluña?


Palacio de los Botines, Leu00f3n, obra de Gaudu00ed, @Antu00f3n Alonso

Palacio de los Botines, León, obra de Gaudí, @Antón Alonso


     ¿Creerías que las primeras cortes parlamentarias de Europa se celebraron en León? Gracias a Loquis y al podcast ‘¿Kelugares hay aquí?’ podrás vivir en tiempo real mientras paseas todas estas historias.


    Los rincones icónicos abundan en esta ciudad. Su catedral, orgullo de los leoneses por ser una de las más bonitas del mundo, es un cúmulo de curiosidades que conviene conocer para apreciarla aún más. Su estilo gótico afrancesado, por clara influencia del Camino de Santiago; su torre de las campanas; o su espectacular rosetón, con vidrieras del siglo XIII, son solo algunas de las joyas que tiene este afamado templo.


Catedral de Leu00f3n, @Antu00f3n Alonso

Catedral de León, @M.F. González Sobrado


     Los palacios, los parques y los museos son otros de los grandes atractivos de la ciudad. La Plaza del Grano, el rincón más romántico de León, conserva todo el tipismo leonés. Durante siglos fue el punto neurálgico del comercio de la región, donde curtidores, panaderos y comerciantes varios hacían su actividad diaria.


Leon Plaza del Grano Foto Miguel A Munoz Romero 1527

León. Plaza del Grano, (Foto: Miguel A. Muñoz Romero)


    La Candamia, un verdadero pulmón verde, es un oasis natural de puentes de madera, carril bici y huertos. ¡Si, huertos! Históricamente, las personas que llegaban de la ciudad procedentes del mundo rural sembraban en estos huertos como forma de no desligarse de sus orígenes.


La Candamia, Leu00f3n

La Candamia, León


     En León también se encuentra uno de los grandes tesoros de la cristiandad… ¡El Santo Grial! Hay varios historiadores que aseguran que la copa que usó Cristo en la última cena llego a manos de Doña Urraca y desde entonces, ha permanecido aquí. Dicho cáliz se puede visitar en la Real Colegiata de San Isidoro y es increíblemente parecido al de la película de Indiana Jones.


San Isidoro noche, Leu00f3n

San Isidoro noche, León, @Antón Alonso


     Y si hay algo que gusta a locales y visitantes de León, es sin duda alguna su gastronomía. Gracias a ‘¿Kelugares hay aquí?’ descubrirás la mejor ruta para tapear por la ciudad con más bares por habitante de España. Chorizo, croquetas, morcilla y muchas patatas, porque a los leoneses les encantan las tapas con patatas. El tapeo es cultura en León y cada barrio tiene su propia oferta culinaria que no dejará indiferente a nadie.


Leu00f3n Bodegon04

Tapeo en León


      Nada mejor que conocer León de una forma sorprendente, narrado en Loquis por la creator y podcaster de la Loquis Factory, Kelu Robles, y que permite, tanto en la app como en la Web, seguirlos a través de un mapa para trazar la ruta a placer permitiendo conocer una parte de España y su legado literario de una forma inmersiva y mucho más dinámica.



Santo Grial
Santo Grial

León, Rosetón de La Catedral @Antón Alonso
León, Rosetón de La Catedral @Antón Alonso

Calle Ancha, León, @M. F. González Sobrado
Calle Ancha, León, @M. F. González Sobrado

León, Calle Platerías, Camino de Santiago
León, Calle Platerías, Camino de Santiago

El palacio de los Guzmanes, Fachada León AAS
El palacio de los Guzmanes, Fachada León AAS

Parque san francisco, León
Parque san francisco, León

Comentarios