La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) ha estado presente, un año más, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en su stand (6C01), donde ha dado a conocer, tanto a profesionales y medios de comunicación, como a particulares, las novedades que van a ofrecer este 2025: la celebración de la Expo Osaka 2025, en la que la JNTO colabora de forma activa, junto con la promoción del Japón regional.
En el acto de inauguración de su stand (6C01), el Vicepresidente Ejecutivo de la JNTO, Sr. Koji Takahashi, destacó el récord histórico de viajeros y compartió las iniciativas clave para este año. La presentación del destino, liderada por el Sr. Yasuyuki Harada, Director Ejecutivo de JNTO en Madrid, abordó tres aspectos principales: el incremento de visitantes internacionales, la Expo Osaka 2025 y la promoción de destinos regionales, más allá de la conocida “Ruta Dorada” (Tokio-Kioto-Osaka). Regiones como Okinawa, Kyushu, Setouchi y Hokkaido fueron especialmente destacadas por su riqueza cultural y natural.
El evento de inauguración contó con la participación de dos figuras reconocidas: el chef, Alberto Chicote, y la artista Alicia Aradilla. Ambos compartieron cómo Japón ha influido profundamente en sus vidas, a nivel profesional y personal. Chicote declaró: “Con lo grande que es el mundo, el único país que nunca me cansaría de visitar, sin ninguna duda, es Japón”. Además, destacó la excelencia gastronómica del país, afirmando que “en Japón se come muy bien a todos los precios”, y reveló cómo sus viajes inspiraron la creación de su restaurante Yakitoro. Por su parte, Aradilla destacó la belleza paisajística, la luz especial y los contrastes únicos de Japón, que le han marcado artísticamente.
En el marco de FITUR Cruises, Japón recibió un reconocimiento especial por parte del magazín Cruceroadicto. Los puertos de Tokio y Yokohama fueron finalistas en la categoría “Mejor Puerto de Asia”, con Yokohama coronándose como vencedor de este prestigioso galardón, que destaca la calidad de la infraestructura portuaria japonesa, desde la perspectiva del viajero.
Durante los días de la feria, 25 coexpositores, incluyendo prefecturas, empresas turísticas y aerolíneas japonesas, participaron en reuniones con profesionales del sector de todo el mundo. Además, el stand de Japón cautivó al público con una amplia gama de actividades culturales. Los asistentes disfrutaron de demostraciones de caligrafía japonesa, exhibiciones de cómo vestir un kimono, representaciones de la danza tradicional del león “Shishimai”, degustaciones de sake y una exhibición de sumo a cargo de la Asociación Española de Sumo. Además, pudieron probarse kimonos tradicionales y asistir a presentaciones de los expositores, quienes mostraron los atractivos y servicios turísticos de Japón.
Ceremonia de abrir el barril, "Kagami-biraki” (abrir el cristal), que efectuó el actual Embajador en España, Takahiro Nakamae
Con su destacada presencia en FITUR 2025, la JNTO reafirmó el atractivo de Japón como un destino que combina tradición, modernidad y experiencias únicas, consolidándose como una opción predilecta para viajeros españoles e internacionales.
Comentarios