La Confederación Hidrográfica del Miño Sil (CHMS) y el Concello de Monforte de Lemos han firmado un convenio según el cual, el organismo de aguas invertirá más de 2,6 millones de euros en reacondicionar la pista de servicio del canal de regadío derecho y, una vez ejecutada la obra, se cederá la titularidad de la vía al Concello. Se trata de un tramo de cinco kilómetros de una vía intermedia que une la carretera que va a Lugo (la LU-546) a la altura de Ribasaltas y la carretera de Chantada (la LU- 517) junto al conocido como Salón del Mueble.
Según explicaron el alcalde, del Concello, José Tomé, y el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, este convenio, que incluye las obras y luego la cesión de la titularidad, responde a una serie de peculiaridades que presenta la vía.
Esta carretera daba en su origen servicio a una amplia zona agraria de Monforte de Lemos que se abastecía del regadío y la carretera se usaba para vehículos agrícolas y de mantenimiento del canal. Con el paso de los años, el uso de la tierra mudó y en el entorno se han multiplicados las viviendas unifamiliares.
"É unha estrada en mal estado, con moitas fochancas, que xeran as queixas dos seus veciños e que xa perdeu o seu uso inicial. Para a Confederación é liberarse dun peso, pero antes de cedela hai que rehabilitar o seu estado", explicó José Antonio Quiroga.
(de izq.-dcha.) José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS, y José Tomé, alcalde de Monforte de Lemos (Lugo)
Después de las obras el Concello será el responsable de su mantenimiento y, como contrapartida, recibirá una carretera reformada y adaptada a sus nuevas necesidades: dar servicio a una zona urbana, a la futura playa fluvial municipal y adaptada al difícil entorno de As Barrioncas.
En los primeros 350 metros de los cinco kilómetros que se van a reformar se ampliará la plataforma de la vía a un ancho de nueve metros. Ahí, se harán dos carriles de tres metros, un arcén de un metro en el linde con el canal y un paseo de dos metros en la zona limítrofe con la futura playa fluvial.
Además, en la zona de la playa se llegará a los 12 metros y se habilitará un tercer carril central para facilitar la entrada y salida en el área de recreo.
En el resto de la calzada seguirá con dos carriles de tres metros cada uno. Se echará aglomerados en caliente y se instalarán las barreras de protección.
En la zona de As Barrioncas se hará también una intervención especial. Se trata de un entorno inestable, con mucho barro y acumulación de agua, por lo que se ejecutarán drenajes y se procederá a la estabilización de los taludes.
El plan se ejecutará en tres fases. Este 2025 están previsto 80.000 euros para el proyecto. En 2026 se hará la inversión más grande, de 1,3 millones de euros y será ese año cuando se ejecute el grueso de los trabajos. En 2027 se acabará la obra con un presupuesto de 1,2 millones de euros.
La remodelación de la pista del canal representa para el Concello de monforte de Lemos una gran oportunidad de configurar el acceso a la futura playa fluvial de Monforte, una infraestructura que está pendiente de la aprobación inicial del plan especial, algo que podría resolverse entre este mes y el próximo marzo, según explicó el alcalde.
Comentarios