​Georgia destaca en Madrid Fusión con cata de vinos y demostración gastronómica

|


  • Ha sido uno de los países con mayor participación en Madrid Fusión 2025. 
  • Tuvo una presentación  con el título Paisajes de Georgia en el salón polivalente. 
  • Guraam  Baghoshvill del restaurante Karater de Portugal y Davit Narimanshvili de los restaurantes Nunuka & Parsimon de Madrid, junto a Daduna Gholonti del restaurante Skio Gudari de Georgia & Irakli Todadze de Radisson Blu Iveria Hotel, Tblisi. 
  • Los vinos ocuparon  su lugar en la sala de catas bajo el título”Patria del vino” con las exposiciones de Iñaki  Cholobargia, director de la agencia de vinos y Ana Mirianashvili, representante de las bodegas.



      Por su situación, es un país que tiene una geografía diversa, con montañas en el norte como el Cáucaso y playas en el mar Negro. Por esta ubicación, el clima es variado, continental en las zonas de montaña y templado en la costa.


      Mantiene una economía en desarrollo con algunos sectores importantes y entre ellos la agricultura y el turismo. Así se conoce por la producción de vino, frutas, nueces y otros productos que incluyen en sus platos típicos, siempre adaptados a las últimas tendencias de la gastronomía. La buena hospitalidad ha favorecido el crecimiento del turismo, al igual que su naturaleza y patrimonio histórico.


      El director de la agencia de vinos Iñaki Cholobargia trató la industria y las tradiciones en la elaboración de vinos. Se considera fundamental en la vida social y en las celebraciones y fiestas, siempre se brinda con el “tamada” o maestro de ceremonias, que lidera, dice unas palabras en el ritual del brindis con buenos deseos.


     En alusión a los vinos, Ana Mirianshvilli manifestó la tradición del vino del país considerado como la cuna desde hace 8000 años con características únicas. Presentó las variedades de uva más conocidas como el Saperavi, una uva con nota de frutas rojas y un toque especiado. También el Mtsvane, variedad blanca de vino más ligero y aromático, además del Kisi, vino blanco con sabor afrutado.


Ana  Miriannashvili thumbnail 1738237585751

Ana Miriannashivili representante de las bodegas presenta los vinos en el stand


      Durante la presentación gastronómica, con referencias a las zonas, el equipo de chefs destacó la variedad de sabores de su cocina, texturas y combinaciones con la influencia de las tradiciones autóctonas y la cultura de los pueblos.


Degustaciu00f3n de platos en el stand

Degustación de platos típicos en el stand de Georgia


     Destacaron todos los productos que se usan en su cocina, elegidos con el cuidado de los agricultores para preservar su legado con la misma pasión por la cocina en homenaje a los abuelos y padres, que ahora tienen referencia en todo el mundo.


Detalle de plato original con elaboraciu00f3n de productos

Detalle de plato original con elaboración de productos


      La cocina mantiene diferentes formas y técnicas de aliño con la carne y los vegetales con una buena concentración de proteínas y verduras con variedades de quesos  pan de maíz y de trigo.


      Varios platos de la cocina de Georgia se prepararon con indicaciones de los chefs y se pudieron degustar en el stand de Georgia, al igual que los vinos. Entre ellos el Kinkali , empanadillas rellenas de carne picada con vegetales, Pkali elaborado con vegetales cocidos y molidos como espinacas, berenjenas, remolacha, mezclados con nueces molidas, ajo y especias y el khachapuri, pan relleno con queso.


Los chefs presentan y preparan los platos.

Los chefs presentan y preparan los platos


      Con todo ello, el país avanza y demuestra la importancia de su historia, cultura y tradiciones, dentro de una agradable hospitalidad que se completa con la tradición en vinos y gastronomía  para la atracción del turismo.  


Diferentes uvas y vegetales para la elaboración de platos.
Diferentes uvas y vegetales para la elaboración de platos.

Ponentes en la cata de vinos.
Ponentes en la cata de vinos.

Comentarios