Quito, destino gastronómico en Madrid Fusión 2025

|

     Quito será parte de la vigésima tercera edición de Madrid Fusión-Alimentos, en España, uno de los congresos gastronómicos más importantes a nivel mundial, que se llevará a cabo del 27 al 29 de enero de 2025 en el recinto ferial de IFEMA, en la ciudad de Madrid. Este evento prevé contar con la participación de ponentes internacionales, medios de prensa, influencers, creadores de contenido gastronómico, autoridades de Oficinas de Turismo y visitantes en general. 


     La participación de Quito en Madrid Fusión 2025 tiene el objetivo de posicionar a la ciudad como un destino gastronómico y presentar en el mercado internacional su riqueza culinaria. En el marco de este congreso, Quito presentará su oferta a través de un stand que resaltará los sabores ancestrales y la creatividad de su cocina, con exposiciones de destacados chefs locales, como Galo Pillalaza representante de la comida tradicional de la ciudad, quién llevará lo mejor de la gastronomía quiteña, como coexpositores representando otros destinos del Ecuador y a la industria hotelera de Quito estarán los chefs: Carlos Tituaña del Go Quito Hotel, Gonzalo Amoroso representante de la provincia del Azuay y chefs invitados de la provincia de Manabí. 


Unnamed (6)


    Durante tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las tradiciones gastronómicas de la ciudad, además de descubrir las tendencias y cambios en la alta cocina mundial. Esta feria representa una oportunidad para la promoción y comercialización de la oferta turística de Quito y su posicionamiento en el mercado internacional. 


     Las provincias de Azuay y Manabí también estarán presentes, representando la diversidad culinaria del país. La participación de Quito en este evento de alto impacto fortalece las estrategias de promoción internacional, la atracción de turistas y el posicionamiento de la ciudad como un destino turístico gastronómico. 


    En 2024 Madrid Fusión – Alimentos de España desplegó un programa de 184 ponencias y mesas redondas. Durante las 22 ediciones anteriores, este encuentro gastronómico acogió a 1.421 ponentes, 16.802 congresistas, 194.508 visitantes, 2.171 expositores y 15.814 periodistas acreditados. 


    El evento gastronómico se lleva a cabo de forma complementaria a la Feria Internacional de Turismo – FITUR que se desarrolló del 22 al 26 de enero de 2025 y en el que también estuve presente una delegación de Quito. 


    ¡Con turismo, Quito renace!

Comentarios