ASICOTUR premia la cooperación turística internacional en FITUR 2025

|

     En el stand de Ecuador durante la feria FITUR 2025 se realizó una jornada memorable: la tercera edición de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional 2024. 


     Ante una audiencia destacada de más de una veintena de países representados, la ceremonia dejó en claro que el futuro del turismo se escribe con colaboración, trabajo en equipo y transferencia de conocimiento entre países.


474465260 597765383006229 7182423747315746846 n


      El evento contó con Ecuador como anfitrión, representado por su ministro de turismo, Mateo Estrella Durán, y la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade, con la colaboración especial del gobierno gallego, representado por el gerente de la Agencia de Turismo de Galicia, Antonio Casas Calviño. También participó Dmitriy Ilin, representante de ONU Turismo, del Departamento de Miembros Afiliados y colaboración público-privada.

Un mensaje de unidad desde los líderes internacionales

     La entrega de reconocimientos comenzó con un gesto inusual y emotivo: el presidente de ASICOTUR otorgó la palabra a los 10 ministros presentes, 2 embajadores, un gobernador y 2 representantes institucionales quienes intervinieron uno a uno para explicar cómo se vive la cooperación internacional y brevemente reflexionaron sobre la importancia de este tipo de evento como instancia de unidad entre países y continentes.


Asicotur 3 1 scaled


>>> Reconocimientos entregados


Durante la ceremonia, se otorgaron 14 monolitos y diplomas en tres categorías:

 

 – Categoría A, Entidades :


  • Tourinews (España): Reconocido por su contribución a la profesionalización del turismo. Recibió el premio su CEO, Ignacio Moll.  


1000637200


  • FAEVYT (Argentina): Destacada por promover la cooperación turística en América Latina a través de la Feria Internacional de Turismo (FIT). El galardón fue entregado a su presidente, Andrés Deyá, en compañía del Secretario de Turismo de Argentina, Daniel Scioli.    


1000637203


 – Categoría B, Proyectos:


  • Fortalecimiento de Capacidades en Gastro-Lab Surf City y CENFOTUR (El Salvador/Perú): Un proyecto de cooperación Sur-Sur para potenciar la gastronomía y el turismo. Recibieron el galardón representante de Perú y el Embajador Joaquín Alexander Maza Martelli, en representación de El Salvador.


474654523 597765356339565 7717339164876265846 n


  • Iniciativa de Movilidad y Empleabilidad ( Cabo Verde y Portugal): Un proyecto que fomenta la formación y empleo en turismo y hostelería. Recibieron el reconocimiento Francisco Coelho y Elizandra Barbosa por la Cámara de Comercio de Angra do Heroísmo, y Hamilton Fernandes, Presidente del Instituto de Productos Turísticos de Cabo Verde.


1000637224


  • Noche de Muertos de Michoacán (México): Por su labor en la promoción del patrimonio cultural. Recibieron el premio el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el Secretario de Turismo, Roberto Monroy.


1000637228


  • Conmemoración del Bicentenario Coahuila-Texas (México/EE. UU.): Una iniciativa que celebra los 200 años de unión histórica entre ambos territorios. Recibió el galardón la Secretaria de Turismo de Coahuila y Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua.


1000637237


  • Descarbonización del Sector Hotelero de Pichincha (Ecuador/CAF): Un modelo pionero en América Latina que busca reducir la huella de carbono en el sector hotelero. Recibieron el reconocimiento el Ministro de Turismo de Ecuador, Mateo Estrella Durán, y el Director de Turismo Sostenible de CAF, Oscar Rueda.


1000637246


– Categoría C, Personas 


  • Dña. Yadira Gómez Chavarría (Honduras): Ministra de Turismo de Honduras, reconocida por su impulso al turismo sostenible en Centroamérica, quien también retiró su galardón personalmente.


  • Dr. Antonio González Molina (España): Líder académico destacado en la cooperación internacional, quien recibió el premio en persona.


1000637258


  • Padre Alessandro Campos (Brasil): Reconocido por su labor espiritual y cultural. En su representación, recibió el premio Rubén Moyano, creador de la Rota da Fé en Paraná.


(fotos propias y de Armando de la Garza)

Comentarios