El Foro Hotusa Explora 2025, resalta en Madrid, el gran año turístico de España

|

    En la antesala de FITUR 2025, inició este lunes el XI Foro Hotusa Explora, en el hotel Eurostars Madrid Tower 5* para poner sobre la mesa una vez más los retos y avances de la innovación turística española.


   La cita fue inaugurada por el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, el alcalde Madrid José Luis Martínez-Almeida y el presidente del Grupo Hotusa Amancio López y con la presencia de cuerpo diplomático acreditado en el país iberico, y directivos del sector. 


Inauguraciou0301n Hotusa Explora 2025 20


    En el acto, López, en nombre de Grupo Hotusa, entregó dos placas conmemorativas al alcalde José Luis Martínez-Almeida y al ministro Jordi Hereu, en reconocimiento a su apoyo histórico al evento y compromiso con el desarrollo del turismo. Este gesto simboliza el compromiso conjunto entre el sector público y privado para seguir impulsando la competitividad turística de España.


Inauguraciou0301n Hotusa Explora 2025 36

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu (i) y el presidente de Hotusa, Amancio López (d), durante el X Foro de Innovación Turística Hotusa


     En sus palabras, el ministro adelantó la recepción de 105,6 millones de turistas a través de aeropuertos españoles, lo que supone un alza del 11,1 %, respecto a 2023, cifras que, junto a los récords de 94 millones de llegadas de turistas internacionales, y el ascenso del gasto turístico a 26.000 millones de euros reafirma que España vive su momento de gloria en el turismo. 


    La directora corporativa de Grupo Hotusa, Marina López Sanjurjo, fue la primera en intervenir y dar la bienvenida a autoridades y asistentes. Posteriormente, el presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, realizó una breve introducción al encuentro en la que ha querido recordar que 2024 ha sido el mejor año de la historia del Turismo en España, en el que se ha batido récord de visitantes, ingresos y empleo, destacando el papel del Sector en el crecimiento de la economía nacional y su importancia como motor económico transversal.


     López, recordó la aportación del Sector desde los años 60, también en los 90 en los que transformó ciudades, como Barcelona y ha destacado el momento dulce que vive actualmente Madrid, señalando que se trata de un crecimiento sostenido y transformador. Finalmente, López destacó la necesidad de “cuidar y potenciar el Sector Turístico, una actividad, con enorme futuro”.


      A continuación, el presidente de Grupo Hotusa dio paso al alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida. El edil destacó que Madrid vive su gran momento de éxito, en el que la ciudad ha sido elegida el segundo mejor destino urbano del mundo, con más de 11 millones de visitantes, un 5,5% más que el año anterior y un incremento del 8% de visitantes internacionales, con un gasto en destino de 16.300 millones de euros.


     Sin embargo, señaló que los logros deben llevar a la reflexión, “para Madrid lo mejor todavía está por llegar, necesitamos repensar este modelo que hemos establecido en la ciudad. Aunque estemos viviendo este gran momento, debemos seguir mejorando y evolucionando”.


  • Apuesta por la desestacionalización

     En este sentido, Martínez-Almeida destacó que la desestacionalización y descentralización son dos de los puntos más importantes para seguir creciendo, así como “que el turismo sea locomotora de mejora del espacio público, mejora de infraestructura, garantía de convivencia turista-ciudadano, que genere un ciclo positivo y continuo”. Martínez-Almeida terminó su intervención destacando que “en Madrid no existe ningún problema de turismo-fobia, en gran parte gracias a la estrecha colaboración, confluencia y responsabilidad conjunta del sector público y privado".


      En su turno de palabra, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó el papel fundamental del Turismo en el desarrollo económico del país, subrayando el récord de 105 millones de pasajeros internacionales en 2024 así como los más de 126 millones de gasto en destino, cifras que “entrañan una gran calidad y cualidades como país, ya que es un éxito colectivo y la expresión de la mejor España.”


     En este sentido, Hereu resaltó también la gran colaboración público-privada y la necesidad de que seguir trabajando conjuntamente, ya que se trata “de un gran Sector que aporta gran prosperidad y es uno de los motores del crecimiento que está viviendo España actualmente”. Durante su intervención, el ex alcalde de Barcelona señaló que parte del éxito de 2024 se debe “a la apuesta por la calidad, la desconcentración y la diversificación del Sector”, tanto con los pasajeros procedentes de nuevas zonas como Asia y América, como gracias a la inversión en recuperación de patrimonio histórico, digitalización o la potenciación de destinos de interior y actividades alternativas.

Comentarios