5 destinos perfectos para disfrutar de un vuelo en globo

|

  • ¿Quieres saber cuáles son nuestros destinos preferidos para volar en globo? Hoy en Vinos y caminos (CABECERA  os contamos cuáles son y por qué. 


     Los vuelos en globo nos ofrecen unas vistas insólitas y únicas de las ciudades. Experimentar y sentir “La sensación es que flotas, porque así es debido al principio de Arquímedes. La brisa te mece, y no siempre lo hace en la misma dirección”. Como no podemos salir de casa, os animamos a que realicéis con nosotros estos viajes en globo por nuestras ciudades preferidas. 


     Atravesar ciudades en globo aerostático podría parecer algo solo reservado para escenas de películas, sin embargo, la experiencia se ha convertido en un atractivo turístico de muchos destinos. La magia de observar cada detalle del paisaje desde las alturas y sin ventanillas de por medio, es una vivencia que, aunque no apta para acrofóbicos, regala fotografías exclusivas lo mismo de valles que de desiertos, te sugerimos 5 ciudades que merecen una aventura de este estilo.


1.-  Capadocia, Turquía


     Situada en Turquía, sus globos aerostáticos se han convertido en uno de sus mayores atractivosLas redes sociales se rinden ante la belleza de sus formaciones rocosas y de un cielo colmado de globos aerostáticos.


     Los recorridos suelen comenzar al amanecer y en él se pueden divisar formaciones rocosas únicas y pueblos subterráneos.


Capadocia, Ceremonia de inflado de Globos, al amanecer AAS 1124

Capadocia, Ceremonia de inflado de Globos, al amanecer / @ Antón Alonso


     Sus famosas “chimeneas de hadas” en Turquía es uno de los lugares más emblemáticos para volar en globo. De hecho, es tal su belleza que el sitio está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 


     Las formaciones rocosas en el Valle del amor están hechos de toba blanda, un tipo de roca volcánica que se erosiona fácilmente con el viento y el agua. Con el tiempo, la toba se ha moldeado en las distintivas formaciones fálicas que vemos hoy. Estas formaciones varían en altura desde unos pocos metros hasta 40 metros, y se extienden por todo el valle, creando un paisaje único e impresionante. 


Capadocia, Vuelo en Globo aerostu00e1tico, sobre el Valle del amor en  Goreme, AAS 1124

Capadocia, Vuelo en Globo aerostático, sobre el Valle del amor en Goreme /M.F. González Sobrado


      Estamos seguros de que muchos de vosotros ya tenéis en la mente imágenes de este lugar, que a día de hoy, sigue siendo uno de nuestros favoritos.




Viaje en Globo por el Valle del amor, Turquia

2.-  Bagan, Myanmar (Antigua Birmania)


    La ciudad de Bagan, en el centro de Myanmar, es una ciudad conocida también con el sobrenombre de Tambadipa, o tierra del cobre.


    Esta urbe de tan solo 22.000 habitantes que destaca por sus impresionantes templos y ruinas en plena naturaleza. Sin duda alguna, esta es la imagen más icónica de la ciudad.


     En Myanmar, los vuelos en globo permiten contemplar el  paisaje de Bagan. Se trata de una zona donde se reúnen 4.000 pagodas, templos típicos asiáticos que, en este caso se alzan entre campos de cultivo y bosques. El mejor horario para recorrerlo es al amanecer, por la sensación que otorga la niebla matutina y el sol saliente a las antiguas estructuras.


329231022globo myanmarPaseo en globo aerostático sobre los templos de la antigua ciudad de Bagan, para contemplar el amanecer y atardecer


3. Masai Mara, Kenia


     Sin duda alguna, ver el Masai Mara desde el aire es toda una experiencia y hay que hacerlo al menos una vez en la vida. Ver las manadas de elefantes, de antílopes, jirafas, hipopótamos, etc desde el globo vale mucho la pena. 


    Volar en globo sobre el Masai Mara ofrece  una perspectiva única de la vida salvaje africana. Cuando ocurre la Gran Migración animal, se puede observar a miles de ñus, leones, elefantes,  jirafas, cebras y gacelas desplazándose por las vastas llanuras. De ahí la riqueza de este itinerario durante esas fechas, que oscila entre los meses de julio y agosto.


Masai Mara, Kenia

Vuelo en Globo sobre lugares remotos de vida silvestre de Masai Mara, imposibles de acceder por carretera para obtener las mejores vistas y fotografías de estos parajes

 

4. Valle del Loira, Francia


    El Valle del Loira es una de las joyas de Francia, famoso por sus suntuosos castillos. Pero además de estas obras maestras arquitectónicas, hay muchos otros lugares y actividades que descubrir en la región: pueblos pintorescos, viñedos, cuevas, jardines... 


     Admirar la riqueza del paisaje del valle del Loira, que se enrolla alrededor de la ciudad de la antigua capital real Blois, Sus sus viñedos que se pierden en el horizonte, sus ciudades medievales, su patrimonio  y sus majestuosos castillos, como: Blois, Chaumont, Chambord, castillo desconocido como Menars, Troussay. El paisaje con toda su diversidad. ¡Desde el cielo, la Tierra es una maravilla.!


Valle del Loira en glogo


    El Valle del Loira tiene mucho encanto durante todo el año, pero la mejor época para un viaje en globo es en primavera y principios de otoño, cuando el clima es más favorable. La mayoría de las empresas sólo operaban en esas fechas, de abril a octubre.


5. Wadi Rum, Jordania


     Conocido como el “Valle de la Luna”, Wadi Rum en Jordania es un valle desértico situado a 1600 metros sobre el nivel del mar, al sur de Jordania. Se encuentra a unos 100 km de Petra y unos 70 km de Áqaba no puede tener mejor elección que una escapada de altura. 


Wadi Rum en Jordania, Vuelo en Globo

Vuelo en Globo sobre Wadi Rum en Jordania, /@ M.F, González Sobrado


    De las mejores cosas que hacer en Wadi Rum es un paseo en globo al amanecer y al atardecer. Os recogerán en vuestro alojamiento sobre la 5 de la madrugada y os llevarán hasta el punto de salida del globo.💰 El paseo dura una hora y el precio es de 130 JD por persona


Wadi Rum, Jordania, atardecer en el desierto AAS 2024

Wadi Rum, Jordania, atardecer en el desierto, /@ M.F. González Sobrado


     Desde el aire, se descubren el Cañón del Khazali, el puente de piedra de Umm Fruth y los Siete Pilares de la Sabiduría. También regala vistas a  dunas y formaciones rocosas.


Cau00f1u00f3n del Khazali, Wadi Rum, Jordania, @AAS, 2024

Cañón del Khazali, Wadi Rum, Jordania, /@Antón Alonso

Comentarios