Los LITO son los primeros premios que prestigian el trabajo en sala de los bares, tabernas, restaurantes y cafeterías de la Comunidad de Madrid.
El ‘lito’ es el paño blanco o de color que los camareros usan para servir los platos a los comensales. También vale para resguardar la mano del calor que desprenden algunos de los platos, así como para limpiar pequeñas manchas o imperfecciones antes de servirlos. Elaborado con material sostenible, el galardón de los Premios LITO simboliza el servicio en sala como uno de los ‘cimientos’ del sector.
Un comité de expertos ha visitado de incógnito más de 300 establecimientos de la Comunidad de Madrid para evaluar cerca de 60 aspectos del servicio, divididos en 13 categorías tales como uniforme, carta, tiempos de comanda, conocimiento de la oferta, tiempos de cobro, despedida…Dicho comité ha estado compuesto por: Óscar Carrión, director de Gastrouni, centro de negocios internacional especializado en la formación directiva para profesionales de la restauración y la alimentación y bebidas hotelera; Rogelio Enríquez, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía; Elena León, consultora de comunicación; Rebeca Bellido es la actual directora de Sala del Restaurante Ugo Chan (1 Estrella Michelín y 2 Soles Repsol).
Foto de familia de los premiados en la I Edición Premios LITO
“Es necesario empezar a conocer con nombre y apellidos a los trabajadores de la sala que hacen posibles las experiencias que vivimos en los locales, ellos son uno de los cimientos más importantes del sector y hay que empezar a pagar esa cuenta pendiente que tenemos con ellos”, explica José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid. Los galardones premian únicamente el trabajo de la sala, un concepto similar a las famosas y prestigiosas Estrellas Michelín o Soles Repsol. Cada año se entregarán nuevos LITO, dibujando así un mapa cada vez más grande por toda la Comunidad de Madrid donde el cliente distinga aquellos locales con el mejor trato por parte del personal.
El acto se desarrolló el pasado 4 de diciembre en la Real Casa de Correos, presentado por Hostelería Madrid (asociación de Hostelería Madrid, punto de encuentro y de referencia de los empresarios de hostelería de la Comunidad de Madrid), la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte Mariano de Paco.
En la categoría de “Barra”, han obtenido un LITO, Bodegas Rosell (General Lacy, 14), Casa Alberto (Las Huertas, 18), Casa Sotero (José Castán Tobeñas, 1), Cervecería Thomas (Rufino Blanco, 1), Taberna La Mina (General Álvarez de Castro, 8), Josma (Betanzos, 3, Alcorcón), Neotaberna Restaurante Mayser (Sambara, 95),
Shift Public House (Cardenal Cisneros, 11), Taberna Bodegas Ricla (Cuchilleros, 6) y
Zalamero (Narváez, 67).
Los LITO en categoría de “Cafetería” han recaído enCamden Coffe Roasters (Plaza de la Constitución, 7, Velilla de San Antonio), Plein Café & Deli (C/ Veneros, 2, Majadahonda), Pum Pum Café (Tribulete, 6) y The Fix (Luisa Fernanda, 15).
Los Restaurantes distinguidos por su servicio de “Sala” han sido Barrutia y El 9 (Santa Teresa, 9), Berria Wine Bar (Plaza de la Independencia, 6), Casa Benigna (Benigno Soto, 9), El Toque (El Plantío, 76, Majadahonda), La Mi Venta (Plaza de La Marina Española, 7), Nunuka (Libertad, 13), Asador de Aranda La Tahona (Poeta Juan Maragall, 21), La Txitxarrería (Francia, 6, Pozuelo), Los Montes de Galicia (Azcona, 46), Farah (Carrera de San Francisco, 12) y Santé (Avda. del Dos de Mayo, 1, Leganés).
Cada ganador recibió la placa exterior que identificará a su local como premiado, y el propio galardón ‘LITO 2024’. De los 25 ganadores, se han repartido entre Madrid Capital, Majadahonda, Pozuelo, Leganés, Alcorcón y Velilla de San Antonio. Además, Miguel González de Restaurante El Bierzo y José Luis Izuel, presidente de Hostelería España, recibieron los primeros LITO de Honor a su trayectoria profesional y por su trabajo en la mejora del sector.
El distrito Centro concentra el mayor número de Premios LITO de Madrid Capital con siete, seguido de Salamanca con tres y Tetuán con dos. El resto se reparten en Arganzuela, Chamberí, Chamartín, Ciudad Lineal, Moncloa y Retiro. Los LITO reflejan la variedad de la calidad en el servicio de nuestra hostelería regional, de la tradición a la vanguardia.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó que “somos una región internacional donde admiramos lo de fuera, pero también lo nuestro”, ha enfatizado, para recordar a continuación que Madrid la componen 179 municipios, “algunos muy chiquititos, con gentes del campo que hacen un trabajo excepcional y que están colocando a la gastronomía y los productos locales en lo más alto”. También, remarcó “la calidad del servicio de la hostelería madrileña como uno de los atractivos para los más de siete millones y medio de turistas que visitan nuestra región cada año, con un gasto medio de 1.800 euros”.
Comentarios