Ubicadas a lo largo de estas orillas

Así son las majestuosas mansiones del Bósforo, las joyas arquitectónicas que embellecen la legendaria Istanbul

|

     Estas estructuras, que datan de diferentes períodos históricos y presentan una amplia variedad de estilos arquitectónicos, se encuentran tanto en las costas europeas como en las de Anatolia. La mejor manera de admirarlas es desde el propio Bósforo. Los recorridos en barco, ideales para apreciar estas pintorescas residencias, ofrecen una experiencia única de navegación complementada a su vez por unas impresionantes vistas de la ciudad.


Istambul, Panoru00e1mica Palacio de Dolmabahce en Estambul, Turquu00eda (vista desde el estrecho del Bu00f3sforo), M.F. Gonzu00e1lez

Istambul, Panorámica del Palacio de Dolmabahce y edificios emblematicos (vista desde el Bósforo), M.F. González


  • Reconocidas edificaciones otomanas


     A lo largo de las diferentes épocas de Istanbul, el Bósforo ha sido el eje central de la ciudad. Desde el siglo XVII en adelante, las impresionantes villas "abrazadas a los bosques y estirando sus pies hacia el mar" reflejan un periodo distintivo de la historia otomana. El estatus de sus propietarios determinaba tanto la ubicación como el color de estas mansiones, que en la era otomana solían construirse al estilo de pabellones (köşk) y residencias (konak). Estas edificaciones, de dos o tres pisos con múltiples habitaciones y secciones, solían contar con amplios jardines o incluso con bosques.


    La mayoría de ellas fueron construidas con técnicas mixtas de piedra o ladrillo y madera (baghdâdî), lo que alude a su linaje arquitectónico otomano. Incluían detalles como ornamentos pintados a mano y grandes ventanales en lugar de balcones. Muchas, aprovechando su ubicación frente al agua, contaban con embarcaderos privados.


Torre de la Docella, en el Bosfor, Estambul AAS 2024

Torre de la Doncella situada en un pequeño islote en la entrada sur del Estrecho del Bósforo, (foto: Antón Alonso)


    Entre las estructuras más destacadas visibles hoy en día a lo largo del Bósforo se encuentran el Palacio de Dolmabahçe, el Palacio de Çırağan, el Pabellón Adile Sultan, el Palacio de Beylerbeyi y el Pabellón de Küçüksu. Sin embargo, se cree que en su momento hubo más de 300 mansiones a ambos lados del estrecho. 


Palacio de Dolmabahce en Estambul, Turquu00eda (vista desde el estrecho del Bu00f3sforo), M.F. Gonzu00e1lez

Palacio de Dolmabahçe en Estambul, Turquía (vista desde el estrecho del Bósforo), (foto: M.F. González Sobrado)


    Un paseo en ferry por el Bósforo permite admirar estas impresionantes residencias en la orilla europea, en lugares como Ortaköy, Kuruçeşme, Arnavutköy o Bebek, entre otros. Mientras que en la orilla anatolia, destacan Kuzguncuk, Beylerbeyi, Çengelköy, Vanikoy o Kandilli, entre otros. Muchas de las que han sobrevivido al paso de los años han sido restauradas y han sido transformadas en hoteles, museos o elegantes lugares para eventos, mientras que otras aún sirven como residencias para familias de Istanbul.


Mezquita de Ortaku00f6y, Estambul, desde el Bosforo (A

Mezquita de Ortaköy, Istambul, vista desde el Bosforo, (foto: M. F. González Sobrado)


  • Un oasis sereno en el núcleo de Istanbul: el Bósforo


     La forma ideal de recorrer el Bósforo es en barco, lo que permite admirar las mansiones perfectamente alineadas a lo largo de la costa. Los tours en barco suelen partir de los muelles de ferry en los animados barrios de Kabataş y Eminönü. Disponibles en recorridos cortos o largos, estas travesías son muy populares entre los visitantes, ofreciendo la oportunidad de contemplar la belleza del Bósforo y su litoral en poco tiempo. También existe la posibilidad de alquilar un barco privado para una experiencia más exclusiva y flexible.


Istambul, Consulado General de la Repu00fablica de Egypto, AAS 2024

Istambul, Consulado General de la República de Egypto, a la orilla del Bosforo (foto: M. F. González Sobrado)


    Aunque se trate de una excursión ideal para realizar en cualquier época del año, en primavera las orillas del estrecho se llenan de flores de árbol de Judas en tonos rosa, lila y púrpura. Este arcoíris de colores, que se extiende desde Beykoz hasta Üsküdar y Kuzguncuk, así como desde la península histórica hasta Beşiktaş, Kuruçeşme, Yeniköy y Rumeli Hisarı, realza la belleza refinada de las mansiones de Istanbul.


Estambul, Mezquita Beylerbeyi en el lado del estrecho del Bu00f3sforo  y barrio de Beu015fiktau015f

Estambul, Mezquita Beylerbeyi en el estrecho del Bósforo y a la derecha barrio de Beşiktaş (foto: M.F. González S,)


  • El centro de atracción de la ciudad


     Para los residentes de Istanbul, así como para turistas nacionales e internacionales, la costa del Bósforo alberga algunos de los destinos más modernos de la ciudad. Además de ofrecer una atmósfera vibrante y placentera que refleja el dinamismo de esta metrópoli, la línea costera del Bósforo cuenta con excelentes restaurantes de pescado fresco, lugares de alta cocina con estrellas Michelin, encantadores cafés y sofisticados clubes nocturnos. Un recorrido por el paseo marítimo del Bósforo puede ofrecer múltiples sorpresas inesperadas: desde un delicioso aperitivo callejero hasta un concierto improvisado de música tradicional.



İstanbu,l Beykoz Küçüksu Kasrı
İstanbu,l Beykoz Küçüksu Kasrı

Estambul, Castillo de Rumelia, a la orilla del Bosforo
Estambul, Castillo de Rumelia, a la orilla del Bosforo

İstanbul, Interior del Palacio de Dolmabahçe
İstanbul, Interior del Palacio de Dolmabahçe

Estanbul, Fortaleza de Rumeli Hisari en el Bosforo
Estanbul, Fortaleza de Rumeli Hisari en el Bosforo

Estambul, El Palacio de Topkapi
Estambul, El Palacio de Topkapi

Palacio de Beylerbeyi, Estambul, en el Bosforo
Palacio de Beylerbeyi, Estambul, en el Bosforo

Comentarios