En estos entornos de Pinar del Río en el occidente de la isla de Cuba se encuentra en Valle de Viñales. Un lugar verde y feraz donde la naturaleza es pródiga y notoria con un paisaje envolvente que cautiva al viajero exigente.
Valle de Viñales, Pinar del Río, Cuba
El turismo bien entendido está tomando forma con actuaciones encaminadas a notables experiencias basadas en la tradición de las artes del tabaco, el senderismo, la buena cocina de estos parajes de interior, la agricultura frutal y el ecoturismo, entre otros aspectos que este rincón cubano ofrece a los visitantes.
Viñales es parque nacional y esa nominación se refleja en sus valles, sus caminos y los característicos mogotes que conforman territorio y lógicamente en el propio ambiente natural con la Cueva del Indio como reclamo sorprendente y las famosas palmeras barrigonas endémicas de estos contornos.
La Cueva del Indio, Viñales
Vivir Viñales es acercarse a sus gentes, sus haciendas, su ruta del tabaco con sus plantaciones, su historia y sus museos con una tradición tabacalera de fama internacional. Las mejores marcas del puro cubano proceden de las hojas de secado de estos pagos de enorme riqueza cultural y paisajística, donde el torcido tabaquero a mano es esencia de cubanía y amor al terruño.
Las cabañas, que hacen de secadero de la hoja de la planta del tabaco, es una escena habitual en los campos del valle
Y el hotel Los Jazmines con estupendas vistas al Valle de Viñales, la cultura coctelera cubana tiene aquí su máxima expresión con la guayabita, la bebida típica pinareña, amén de otras bebidas roneras como el mojito o daiquiri. Turismo y tradición en unos parajes que cautivan.
Viñales, Vista desde el Hotel Los Jazmines
Comentarios