La bodega El Hato y el Garabato, de la Ruta del Vino de Arribes, recibe una mención especial en los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España

|

     La bodega El Hato y el Garabato, de la Ruta del Vino de Arribes, ha recibido una mención especial en los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España, organizados por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). Este galardón, el primero otorgado a la Ruta del Vino de Arribes, reconoce su compromiso con la protección y puesta en valor del patrimonio natural y cultural de Arribes, además de su firme apuesta por la cultura rural y la tradición vitivinícola.


Denominacion O. Arribes el Hato y el Garabato

Bodega El Hato y el Garabato, en la Ruta del Vino de Arribes


      Situada en la localidad de Formariz, la bodega El Hato y el Garabato es el proyecto de José Manuel Benéitez, Liliana Fernández y Luis Fernando Cabrero, quienes han trabajado para recuperar la arquitectura y conservar el patrimonio vitícola de un territorio que ha mantenido variedades de uva únicas y minoritarias, como la Juan García y la Bruñal. Estas cepas autóctonas, casi exclusivas de la región, sobreviven gracias a un entorno que, debido a su aislamiento, ha preservado un paisaje y un patrimonio vitícola inigualables en España. Gracias a su dedicación, la bodega se ha posicionado como un referente para la revitalización de los pequeños pueblos, generando una experiencia auténtica y sostenible que inspira tanto a profesionales del sector como a visitantes. 


El hato y el garabato, abril

Viñedos de Bodega el Hato y el Garabato, en abril, al fondo 


     La mención especial reconoce además la labor de la bodega en la creación de experiencias enoturísticas fomentando la transmisión de conocimientos y el respeto por la cultura local. En palabras del jurado, El Hato y el Garabato destaca “por la creación de actividades enoturísticas en las que la transmisión de la cultura y la apuesta por la sostenibilidad es la guía”, además de “por el interés en mantener un patrimonio inmaterial único, así como por la generosidad a la hora de compartir saberes, prácticas y conocimientos, tanto a profesionales como a neófitos”.


Jose Manuel Beneitez. Enologo HG.Foto Pilar Valbuena

José Manuel Benéitez, enólogo


  • Castilla y León en el pódium del enoturismo


     La Ruta del Vino de Arribes no es la única en Castilla y León que ha sido premiada en los galardones de ACEVIN. Solo en esta edición, Castilla y León acumula 4 premios y 3 menciones especiales, que reflejan la calidad de sus bodegas y establecimientos en su apuesta por un enoturismo sostenible y la preservación del patrimonio cultural. Entre ellos, la Posada Real Castillo del Buen Amor, de la Ruta del Vino de Zamora, ha sido reconocida como el “Mejor Establecimiento Enoturístico” de 2024.


7cb1a0b5 5ab9 4030 b26a e3a10b88c664 16 9 discover aspect ratio default 0

La Posada Real Castillo del Buen Amor 


  • Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España


      Los Premios ACEVIN, que se otorgan cada dos años, celebran las mejores iniciativas en enoturismo de España, reconociendo aquellos proyectos que destacan por su sostenibilidad, calidad y contribución al desarrollo rural. En esta VII edición, participaron un total de 123 candidaturas, procedentes de 27 de las 37 Rutas del Vino que forman la marca Rutas del Vino de España. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, donde se rendirá homenaje a todos los galardonados.

Comentarios