Este año el concurso, que se extiende hasta el 31 de octubre

​Llega la V edición de “Pueblos y Sabores”, el concurso de relato corto dedicado a la enogastronomía y el mundo rural

|


  • La Ruta del Vino de Rueda da inicio a la quinta edición de su Concurso de Relato Corto "Pueblos y Sabores", afianzando su compromiso de visibilizar el entorno rural de una forma más inspiracional y evocadora. 


     El concurso, organizado por el destino castellanoleonés reconocido por su enoturismo, cultura y patrimonio, se extiende hasta el 31 de octubre (tras arrancar el pasado 1 de septiembre) y cuenta con el apoyo de Alimentos de Valladolid y la editorial El Lapicero Azul.


Concurso Relatos Cortos Pueblos y Sabores de la Ruta del Vino de Rueda (1)

Concurso Relatos Cortos Pueblos y Sabores de la Ruta del Vino de Rueda 


      Con esta iniciativa, la Ruta del VIno de Rueda abre las puertas a todos los amantes de las letras y del vino, a quienes encuentran inspiración en los paisajes rurales y en los aromas que conectan con las raíces. Con cuatro ediciones ya celebradas, han sido cientos los escritores que, con sus relatos, han transportado al lector a universos llenos de emociones, narrando historias nacidas entre majuelos y barricas, tal vez escritas al calor de una copa de vino y con la esencia de un pueblo como telón de fondo.


Ruta del Vino de Rueda   viu00f1edo atardecer

Ruta del Vino de Rueda - viñedo atardecer


      El concurso, cuyo tema central gira en torno al vino, la gastronomía y la vida rural, busca resaltar la riqueza del entorno rural desde diversas perspectivas a la par que fomenta la cultura y la lectura. La propuesta abarca desde la importancia de los sabores tradicionales que han marcado la cultura local, hasta la labor de artesanos como queseros, reposteros y bodegueros que, al preservar y revitalizar antiguas técnicas, han logrado integrar la innovación en sus procesos.


Castillo de la mota medina del campo ruta del vino de rueda Foto Miguel angel munoz romero 014 (1)

Castillo de La Mota, Medina del Campo, Rruta del Vino de Rueda, (Foto: Miguel angel munoz romero)


  • Un jurado de élite y varios premios


      El jurado, integrado por expertos en literatura, cultura y enogastronomía designados por la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid, dará a conocer a los ganadores tras un intenso análisis. El jurado lo conforman Laura S. Lara, periodista gastronómica y sumiller; Sergio Villanueva, escritor, actor y director de cine; Nieves Caballero, periodista especializada en vinos, gastronomía y turismo; Santiago Hidalgo, escritor y gerente de la Fundación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes; M. Ángeles Paniagua, gerente de la escuela de escritura creativa Rinocerontes y Mariposas y de la editorial El Lapicero Azul; y Francisco Fuentes, representante de Alimentos de Valladolid.


     Respecto a los premios, esta convocatoria mantiene las categorías y dotaciones de la última edición, que ya duplicó el importe del primer galardón. El ganador principal seleccionado por el jurado, recibirá 1.500 euros, mientras que el segundo y tercer lugar obtendrán 400 y 200 euros, respectivamente. Asimismo, se mantiene un premio especial decidido por el público a través de sus votos, cuyo ganador disfrutará de una escapada enogastronómica para dos personas a la Ruta del Vino de Rueda además de un curso intensivo de escritura creativa ofrecido por la escuela Rinocerontes y Mariposas.


     Cristina Solís, gerente de la Ruta del Vino de Rueda, afirma que “Pueblos y Sabores se ha afianzado en el calendario de escritores profesionales y noveles que quieren aportar su granito de arena en la visibilización del entorno rural. En este concurso ya han participado más de 800 relatos entre las diferentes ediciones y cada año nos demuestra un mayor interés y una mayor calidad con una amplia variedad de estilos con un denominador común, el vino, la gastronomía y el mundo rural. Es un orgullo para nuestra Ruta contar tanto con el apoyo de Alimentos de Valladolid, la editorial Lapicero Azul y la calidad del nuestro jurado para sacar adelante este certamen”.  


  • Requisitos de participación


      Para participar, los interesados mayores de edad deben enviar un relato original e inédito, que no haya sido premiado en otros certámenes. Los textos, escritos en castellano y con una extensión máxima de 2.000 palabras (aproximadamente 4 páginas, ligeramente superior al límite de la cuarta edición), se presentarán en formato digital a través de una plataforma habilitada para el concurso. Los relatos deben cumplir con las normas ortográficas y estar precedidos por un título y un seudónimo, que puede coincidir con el nombre real del autor.


CONCURSO RELATO CORTO 2024
CONCURSO RELATO CORTO 2024

Ruta del Vino de Rueda   Quesería Campoveja en Serrada
Ruta del Vino de Rueda Quesería Campoveja en Serrada

Ruta del Vino de Rueda   Gastronomía
Ruta del Vino de Rueda Gastronomía

Comentarios