Nueva edición de rutas y visitas guiadas "A Mariña. Planes de corazón"

|


  • El pasado día 5 de octubre arrancó la quinta edición del programa de rutas y visitas guiadas en torno a la cultura y naturaleza de los 16 ayuntamientos de la Mariña Lucense.



      Bajo el nombre A Mariña. Planes con corazón. 16 rutas y visitas guiadas por 16 ayuntamientos", se trata de un proyecto promovido por la Mancomunidade de Concellos da Mariña Lucense, con la colaboración de la Xunta de Galicia y de la Diputación de Lugo, que busca dinamizar la actividad turística en la temporada de otoño.


       Esta iniciativa viene a ser la continuación de "A Mariña en Ruta", que ahora se renueva, introduciendo novedades y adaptando su identidad a la nueva imagen de marca turística de la Mariña. En este sentido, se programaron un total de 16 rutas y visitas guiadas, que se realizan en los 16 ayuntamientos que conforman el geodestino de la Mariña, a partir de las propuestas realizadas por los guías oficiales de turismo Ana Pena, Boris Vilar, Carmen Delia y Noela Feal -con la participación de una serie de anfitriones- que colaboraron con la empresa especializada en ecoturismo Volta Montana. El resultado es un proyecto que mantiene los atributos que quiere destacar a Mariña como destino diferente, cercano, abierto, amable y atractivo, un territorio que se conceptualiza en el nuevo lema “A Mariña. Galicia de Corazón”.


      "A Mariña. Planes con corazón", se desarrollará durante los fines de semana y también los festivos del 12 de octubre y del 1 de noviembre, hasta el 10 de noviembre. Serán 16 actividades, una por cada ayuntamiento que conforma el geodestino, que darán a conocer la riqueza de los espacios en los que se desarrollan, fomentando el disfrute de las actividades en torno a la naturaleza y al aire libre, además de conocer de primera mano las manifestaciones culturales del geodestino.


     El acto de presentación del proyecto tuvo lugar en el CENIMA, en Foz, y contó con la presencia de la presidenta de la Mancomunidade de Concellos da Mariña, Rocío López, quien subrayó que “tras el éxito de este programa durante los cuatro años anteriores, con cerca de mil participantes, el proyecto pretende continuar en este 2024 dando a conocer la riqueza natural y cultural de los diferentes municipios del geodestino, a través de la organización de diferentes rutas y visitas guiadas da mano de guías de turismo oficiales de Galicia locales y diferentes anfitriones. La continuidad de este programa afianza la figura de estos agentes así como la calidad y diversidad de opciones de ecoturismo existentes em la Mariña Lucense fuera de la temporada de verano”. También señaló que “el proyecto ofrece la oportunidad de conocer nuestro destino, descubriendo lugares que pueden ser más desconocidos y recónditos, manisfestaciones culturales, etnográficas y artesanas. Todas son propuestas diferenciadoras, diversas e inclusivas, algunas con visitas a museos, productores y artesanos, degustaciones y teatralizaciones, que se muestran como un escaparate ideal para disfrutar con mayor intensidad de los recursos de la Mariña Lucense"


  • Éxito de la pasada edición 


     Rocío López aludió al éxito de la edición de este programa de rutas y visitas guiadas por la Mariña en 2023, ya que “el año pasado contó con muy buena acogida, con un total de 288 personas repartidas en las dieciséis actividades programadas. La totalidad de los participantes que respondieron a las encuestas de satisfacción que realizamos nos trasladaron que el programa debería tener continuidad en el tiempo, que dinamizaba la oferta cultural de la Mariña Lucense y que recomendaría la experiencia a otra persona. La valoración general de la iniciativa fue de 9,2.


  • Apoyo a la sostibilidad


     En la presentación también se recordó que, como novedad de la pasada edición, la empresa encargada de la organización y gestión del programa, Volta Montana, destinó parte de los ingresos a la contribución a los objetivos de la sostenibilidad, de manera que, al finalizar el programa, se calculó de la mano de la empresa líder en el sector Carbono Gestión la huella de carbono derivada de la asistencia de los participantes (6,9 toneladas de CO2), quien facilitó además una guía de buenas prácticas para próximas ediciones que durante esta edición ayudará a conformar un decálogo de buenas prácticas para difundir entre los asistentes.


     Además, se realizó una donación a la Asociación Rebinxe, para ayudar a la recuperación de la Biodiversidad en la Geografía Rural, en concreto, para la investigación sobre parámetros poblacionales y etológicos de mamíferos silvestres en el norte de la provincia de Lugo y, sobre todo, en la Sierra del Xistral.


       Por último, y con el objetivo de contribuir a finalizar el uso de plásticos, en la edición de este año se proporcionará a los participantes botellas reutilizables con la nueva imagen de marca de la Mariña.




     Las actividades se desarrollarán los fines de semana de octubre y noviembre, así como los festivos del 12 de octubre y del 1 de noviembre.  


     Tendrán una duración de 2 a 4 horas, con un máximo de 25 personas.


     El precio será de 5 euros para individual; 8 euros para parejas; 12 euros para familias o grupos de hasta 5 miembros.

La información sobre las rutas y las reservas de plazas se realizarán a través de la web de Turismo de A Mariña Lucense: https://amarinalucense.gal/es/a-marina-planes-con-corazon.


462510416 1079015434224318 8548579710058640337 n



Mes de octubre

1. Sábado 5 – Burela de Cabo a rabo. Con Noela Feal.

2. Domingo 6 - Revelando los misterios y la belleza del litoral de O Vicedo. Con Boris Vilar.

3. Sábado 12 - Paisaje fluvial y etnografía. Trabada. Con Carmen Delia.

4. Domingo 13 - Xove: Ruta costera de Portocelo a Punta Roncadoira. Con Boris Vilar.

5. Sábado 19 - Agua y milagros en el Ermo. Barreiros. Con Carmen Delia

6. Domingo 20 – El tesoro escondido. Alfoz. Con Ana Pena.

7. Sábado 26 - Parroquia de Lieiro (Cervo), onde se unen el lino y el mar. Con Noela Feal.

8. Domingo 27 - Sabor a mar. Foz. Con Ana Pena.


462231522 1079015557557639 6331525638392699468 n



Mes de noviembre

9. Viernes 01 - La sorprendente naturaleza de la Serra do Xistral. O Valadouro. Con Boris Vilar.

10. Sábado 02 - Mondoñedo: a Dios rogando, con el mazo dando. Con Noela Feal.

11. Sábado 02 – De la huerta al mar, villa comercial. Ribadeo. Con Carmen Delia.

12. Domingo 03 - Leyendas, paisaje y cultura. Lourenzá. Con Carmen Delia.

13. Sábado 09 - Ruta por los cementerios indianos de Ourol. Con Noela Feal.

14. Sábado 09 – Forjados a fuego. A Pontenova. Con Ana Pena.

15. Domingo 10 - Cuando la biodiversidad se hace dueña del patrimonio industrial. Viveiro. Con Boris Vilar.


16. Domingo 10 - Las bondades de la naturaleza. Riotorto. Con Ana Pena.



Comentarios