Ya está todo preparado para que arranque una edición más de las Fiestas patronales de Aranda de Duero en honor a la Virgen de las Viñas. Del 13 al 22 de septiembre, la ciudad burgalesa sale a la calle para vivir jornadas intensas llenas de actividades para todos los públicos. Nadie se queda sin plan estos días. Unas fiestas muy eclécticas, en las que los tradicionales pasacalles amenizados por las charangas de toda la vida, conviven con espectáculos de magia, almuerzos populares, jornadas de remo... ¡Y veladas de boxeo!
Jornadas de remo en Aranda del Duero
La Plaza Mayor, la Plaza de la Cebada, la Calle San Gregorio, la Plaza del Trigo o el Parque María Pacheco son algunos de los tantos escenarios en los que se podrá disfrutar de eventos como conciertos sorpresa (viernes 13 de septiembre a las 00:00); la Fiesta del Cañonazo (sábado 14 de septiembre a las 11:00); Exhibición de paracaidismo (domingo 15 de septiembre a las 13:30); o paseos en Barco Dragón (lunes 16 de septiembre 12:00 a 14:30 y de 17:00 a 19:00).
Paracaidismo
Las fiestas patronales de Aranda no dejan de estar ligadas a la tradición de una localidad orgullosa de sus costumbres. No faltarán los actos religiosos y folclóricos que conectan a la gente con sus raíces. A la Santa Misa en la Ermita Virgen de las Viñas del 14 de septiembre a las 08:00, se suma la romería a la ermita esa misma tarde a las 18:30, con su tradicional ofrenda floral a las 19:00 y concluirá con la bajada de las peñas a las 21:00.
Fachada de la Ermita Virgen de las Viñas, Aranda de Duero
Durante los 10 días que duran las fiestas, Aranda de Duero tendrá un constante hilo musical que amenizará las calles y plazas del centro histórico. Este año, Omar Montes se subirá al escenario del recinto ferial (15 de septiembre a las 23:45) para presentar su último trabajo, ‘Lágrimas de un maleante’. Al día siguiente (16 de septiembre a las 23:45) será el turno de la icónica vocalista galesa Bonnie Tyler, que regalará a los asistentes momentos inolvidables recordando sus clásicos de siempre. Pero la música no acaba aquí. Prácticamente a diario habrá actuaciones musicales en distintos puntos de la ciudad, ocasión de oro para salir a la calle y disfrutar de un buen vino bailando y cantando mientras acompañen las fuerzas.
Bonnie Tyler
Los más pequeños tendrán su espacio y una serie de actividades dedicadas exclusivamente a ellos. Representaciones teatrales, espectáculos de circo y grandes exhibiciones de magia mantendrán a los más pequeños de la casa completamente absortos... y a los padres también.
Como no podía ser de otra forma, no hay fiestas patronales sin ese momento para sentarse a la mesa y disfrutar de todo el sabor que ofrece Aranda de Duero. Cualquier día es el idóneo para disfrutar de un buen lechazo asado, razón de más para hacerlo en estos días, rodeado de amigos y familiares. Siempre que se quiera, hay un asador con el horno al punto para traer uno de los platos insignia de la cocina arandina, así como un menú de platos en los que prima el producto de cercanía y la experiencia de asadores y restaurantes que han asentado a Aranda de Duero como uno de los referentes gastronómicos de este país.
Aranda de Duero, Bodega del restaurante El Lagar de Isilla
ecos de este país.
Comentarios