Los 10 lugares que debes visitar sí o sí en tu próximo viaje a Islandia

|

    Islandia es uno de esos destinos que debes visitar, al menos, una vez en la vida. La isla se caracteriza por un paisaje único compuesto por volcanes, glaciares, géiseres, cascadas, termas naturales y campos de lava, entre otros.

Si estás planeando tu viaje al país nórdico, el touroperador Islandia Tours ha preparado para ti una lista de los diez lugares que debes visitar sí o sí. ¡Más uno de regalo!


1. Reikiavik - la capital de Islandia


     Situada en la costa suroeste de Islandia, Reikiavik cuenta con una amplia oferta cultural y de ocio. No te pierdas lugares como la iglesia de Hallgrímskirkja -de impresionante arquitectura y casi 75 metros de altura-, la calle comercial de Laugavegur, la escultura del Viajero del Sol, el Museo Nacional de Islandia y el Museo Perlan.


Iglesia de Hallgrímskirkja,Reikiavik, Islandia @ yves alarie, unsplash

Iglesia de Hallgrímskirkja,Reikiavik, Islandia @ yves-alarie, unsplash


2. Seljalandsfoss - una elegante cascada


     Se ubica a 128 kilómetros de Reikiavik. El río Seljalandsá cae en picado sobre un acantilado a 40 metros de altura, dando lugar a la cascada. Su atractivo principal es que, gracias a su formación natural, permite a los viajeros situarse y caminar por detrás del brote de agua, pudiendo realizar algunas de las fotos y vídeos más espectaculares.


Captura de pantalla 2024 09 03 224042

Cascada de Seljalandsfoss


3. Skógafoss - una majestuosa cascada


     En el sur, cerca del pueblo de Skógar, el río Skógá se estrella contra un muro de roca, realizando un salto por encima de una meseta para precipitarse en una llanura y formar la cascada de Skógafoss, visible a kilómetros de distancia por su altura de 62 metros y su anchura de 25. Cuenta la leyenda, que, tras la misma, se oculta un tesoro vikingo.


Captura de pantalla 2024 09 03 222917

Cascada de Skógafoss


4. Volcán Katla - exploración de cuevas de hielo


    A menos de 50 kilómetros de la ciudad de Vík, se localiza el volcán Katla, uno de los más activos y poderosos de la isla nórdica. Pese a su incesante actividad durante años, está completamente cubierto por hielo, dando lugar al glaciar Mýrdalsjökull. La cueva de hielo Katla puede visitarse y es una de las actividades más interesantes.


Captura de pantalla 2024 09 03 224714

Volcán Katla


5. Jökulsárlón - laguna glaciar con icebergs


     Situado en el extremo sur del glaciar Vatnajökull, Jökulsárlón es el lago glaciar más grande y conocido de Islandia, siendo uno de sus principales símbolos naturales. Por sus 18 km2 flotan icebergs que se desprenden de la lengua glaciar Breiðamerkurjökull, entre los que se puede pasar dando un agradable paseo en barco anfibio.


Captura de pantalla 2024 09 03 225359

Jökulsárlón, lago glaciar


6. Playa de los Diamantes – playa de hielo


    Junto a Jökulsárlón, otro lugar mágico de imperdible visita es la Playa de los Diamantes, una playa de arena negra con fragmentos de hielo, procedentes del glaciar, que ofrece una vista única en el mundo. Con sus diferentes tamaños, formas y tonalidades, como si fueran diamantes, cautivan a todos los visitantes que pasean por la orilla.


Playa de los Diamantes, Islandia

Playa de los Diamantes


7. Gullfoss - la “Cascada Dorada”


    En la zona sureste de la isla, el amplio cauce del río Hvítá fluye hasta dar lugar a Gullfoss, la “Cascada Dorada”. Sorprende por sus dimensiones, su altura de 31 metros, su catarata doble y su fuerza. Para visitarla, merece la pena hacer el tour por el “Círculo Dorado”, que incluye el Parque Nacional Þingvellir y los géiseres de Haukadalur.


Captura de pantalla 2024 09 03 230421

Gullfoss, la “Cascada Dorada”


8. Geysir y Strokkur - géiseres geotérmicos


     En el valle de Haukadalur es posible admirar los impresionantes géiseres geotérmicos de Geysir y Strokkur. El primero es el más antiguo que se conoce a día de hoy, así como uno de los mayores ejemplos de este fenómeno en el mundo. Es capaz de expulsar agua hirviendo hasta con una altura de 80 metros al aire, siendo un espectáculo mágico.


Captura de pantalla 2024 09 03 230720

Géiser geotérmico de Geysir


9. Parque Nacional Þingvellir - importancia histórica y geológica


    Es la joya de la corona, por su importancia histórica y geológica. Múltiples hitos del pasado tuvieron lugar aquí, como la fundación del parlamento islandés en el año 930, el más antiguo del mundo en activo. A nivel geológico, una gran grieta separa las placas continentales de Norteamérica y Eurasia, con campos de lava, gargantas y fisuras.


Captura de pantalla 2024 09 03 231254

Parque Nacional Þingvellir


10. Península de Snæfellsnes - diversidad paisajística


     Alberga una gran variedad paisajística con glaciares, fiordos, volcanes, cráteres, campos de lava, grandes llanuras, pueblos típicos… El punto más destacado es el volcán dormido de Snaefellsnesjökull, la mítica entrada al centro de la tierra que se describe en la novela Viaje al centro de la tierra, de Julio Verne.


Captura de pantalla 2024 09 03 232739

Península de Snæfellsnes


10 + 1. ¡Extra! Sky Lagoon


     Como alternativa a la icónica Blue Lagoon, la Sky Lagoon, en el municipio de Kópavogur, es el sitio ideal para desconectar cuerpo y mente. Esta zona de baño termal está en medio de un paisaje rocoso, con vistas al océano Atlántico. También cuenta con sauna, servicio de masajes y tratamientos de talasoterapia.


Sky Lagoon, Kópavogur, Iceland

Sky Lagoon, Kópavogur, Islandia

Reikiavik
Reikiavik

Parque Nacional Þingvellir, Islandia
Parque Nacional Þingvellir, Islandia

Península de Snæfellsnes, Iceland
Península de Snæfellsnes, Iceland

Escultura del Viajero del Sol
Escultura del Viajero del Sol

Comentarios