El aprovechamiento de lo que ya no usamos o no nos sirve es algo intrínseco con el ser humano (hay animales que también lo hacen). Es muy común utilizar la ropa de los hijos mayores para los más pequeños, en ocasiones arreglándolas, los juguetes van pasando de unos hijos a otros o amigos, lo que sobra de una comida puede guardarse en condiciones de que no se estropee (el frigorífico es muy útil) comerla otro día o aprovecharla para combinarla con otros ingredientes y hacer un nuevo plato de comida. En realidad, casi cualquier cosa de nuestra vida puede convertirse en algo diferente que nos es útil.
Del mismo modo se actúa en la industria, muy especialmente en nuevas formas de energías, o lo que nos interesa aquí nuevos combustibles para los coches tradicionales o de combustión. Hace décadas que se está trabajando en ello, se inició con el motor de agua, se necesitaba mucha energía para romper el átomo H2O y no compensa lo que se obtiene. Sería una energía limpia y utilizable por los actuales motores de combustión.
Los altos precios de los automóviles eléctricos. Sus pocos kilómetros utilizables, dan la impresión qué únicamente sirve para la ciudad y pequeños desplazamientos. Se está trabajando en el aumento de la duración de las baterías y en la bajada de precios, lo exige la agenda 2030-50. La industria automovilística no está conforme, ni la mayoría de los usuarios, por lo que se está produciendo un nuevo combustible, lo hacen aprovechando elementos que van a contaminar el medio ambiente.
Una gran multinacional española ha investigado, cómo el biodiesel de hace décadas ahora lanza un producto Biodiesel 2G que funciona perfectamente en los motores de combustión, los ha llamado: HVO diésel que reemplaza sin problemas el de los fósiles en vehículos terrestres y marítimos. SAF para aviones, Bio GLP sustitutivo del Gas Natural. Lo obtienen de residuos orgánicos, como aceites de cocina usados, cáscaras de frutos secos, residuos de la industria agroalimentaria, residuos forestales entre otros contaminantes, producen menos o ningún gas de efecto invernadero. Los fabricantes de vehículos eléctricos se están dando cuenta y reaccionan bajando los precios e investigando en pilas que reúnan dos condiciones: carga rápida y mayor duración.
Comentarios