A poco más de 2 horas de Madrid, se encuentra La Caminera, un lujoso Club de Campo de 5 estrellas, ubicado en Torrenueva, Ciudad Real, en plena zona de La Mancha. Rodeada de paisajes castellanos, recios, ocres, de infinitos horizontes y de una belleza arrebatadora, La Caminera se alza en un monte, dominando este campo que fascina desde el principio.
La Caminera- hotel y campo de golf
Un entorno idílico-donde abundan los olivos, las viñas y la caza y donde los cielos azules son de una intensidad rara- perfecto para desconectar en un ambiente de silencio, calma y tranquilidad que aúna naturaleza, gastronomía (con su restaurante Retama poseedor desde 2022 de una estrella Michelin) y lujo sereno en todas las instalaciones, incluyendo desde las habitaciones hasta las zonas comunes, ambas muy amplias.
Muchas de las habitaciones llaman la atención por sus grandes dimensiones y confort y por sus excelentes vistas campestres. En las estancias, no falta detalle. Están decoradas en un estilo acogedor rústico-chic que se adecúa perfectamente al entorno. Hay seis categorías de suites: desde habitaciones de 32 m2 hasta exclusivas suites de 82 m2. Su suitemás destacada cuenta con un vestidor, salón comedor, dormitorio y dos baños, uno con jacuzzi doble.
Habitación La Caminera
El hotel tiene muchos rincones donde descansar. Además, de la zona de la piscina donde refrescarnos, hay amplios salones confortables para estar, un precioso patio para tomar el aire y, ya para temas más específicos, existen salas dedicadas a las reuniones de cazadores, otras dedicadas para temas profesionales y empresariales, una simpática guardería…Todo en un ambiente de tranquilidad que es favorecido por la filosofía del hotel y por las grandes dimensiones que hacen que cada uno encuentre su rinconcito sin molestar a nadie.
La Caminera es un plan perfecto para pasar un fin de semana de relax y desconexión en un hotel de alta gama, situado en una finca que cuenta con su pista de aterrizaje privada.
La Caminera ofrece experiencias únicas muy pensadas para que cada huésped encuentre su ocio y su forma de pasarlo bien, reconectando con uno mismo, lejos del estrés. En verano, podemos descansar en la espléndida y silenciosa piscina (con agua salada), realizar deportes como el golf (hay un impresionante campo de golf, rodeado de olivos, para este fin), el pádel, practicar yoga, hacer senderismo a pie o a bicicleta, cazar en temporada, avistar águilas con un experto en ornitología, pasearnos en un carro de caballos por la finca o relajarnos en el lujoso y completísimo spa.
Paisaje La Caminera
Elaiwa Spa (abierto de 9h a 21h) es un auténtico oasis de bienestar en medio de La Mancha. Posee un circuito espectacular de aguas con cascadas, pediluvio, saunas, baños de vapor, cromoterapia, tumbonas térmicas…Además, podemos contratar numerosos tratamientos faciales y corporales elaborados con productos naturales de una marca local vegana, donde predominan las esencias del olivo, un árbol tan arraigado a esta tierra.
La Caminera Spa
También, se pueden realizar catas de aceite en visitas privadas a prestigiosas almazaras de la zona, catas de vino (sobre todo autóctonos de La Mancha) en la completísima bodega de La Caminera o hacer un almuerzo campestre, organizado en sus mínimos detalles por el hotel.
Bodega La Caminera
Al hilo de esto último, quizás, uno de los puntos más exclusivos de La Caminera es su inmejorable oferta culinaria. Además de una espléndida bodega, se sirven unos riquísimos desayunos en el Salón La Campiña y el Prado Lounge Restaurant- abierto todos los días- ofrece una cocina rica, variada y agradable con productos locales.
Pero, sin lugar a dudas, la “joya de la corona” es el restaurante Retama. La Caminera lleva apostando con este admirable restaurante desde hace años. El resultado de este esfuerzo por la excelencia gastronómica es, además de haber convencido a un gran público, haber conseguido una estrella Michelin,dos soles Repsol (2023 y 2024) y el premio Raíz Culinaria (2023) por su carta de vinos. Esto último no es de extrañar ya que su bodega que cuenta con alrededor de 300 referencias es original, variada, sorprendente y de gran calidad gracias al trabajo de la sumiller Vicenta "Pity" Rojo, gran profesional que ha sabido innovar, introducir vinos extranjeros, nacionales y, sobre todo, encontrar los mejores de la zona de La Mancha, que se empiezan a revelar como grandes vinos, en muchas ocasiones, de pequeños productores vinícolas.
Si la acogedora “Pity” es un bastión fundamental, por su pasión y apuesta enológica, en la propuesta de Retama -donde realiza funciones de jefe de sala, además de sumiller-, también lo es, evidentemente, el chef Miguel Ángel Expósito que sorprende con una experiencia gastronómica única, centrada en productos locales y una innovadora reinterpretación de la cocina manchega. Expósito trabajó, entre otros, en las cocinas de Mugaritz, Martín Berasategui y Can Jubany.
Aclamado por su enfoque sostenible, su compromiso con la excelencia, su defensa de los productos de La Mancha como los aoves, los vinos y demás ingredientes como la caza, los quesos, las verduras (berenjenas, ajos…), por solo citar algunos, Miguel Angel Expósito consigue llevarte a un viaje sensorial y placentero que aúna modernidad y tradición, dándole su personalidad, aportando sabores de otras latitudes, pero siempre priorizando lo manchego.
Miguel Angel Expósito chef
Desde la sala moderna y minimalista de Retama con maderas de robles y de olivos, podemos admirar, a través de grandes ventanales, mientras degustamos los platos del menú degustación Tradición (hay varios menús), las preciosas vistas panorámicas del Parque Nacional de Cabañeros. El servicio es profesional e impecable y el ambiento placentero.
El Menú Tradición maridó a la perfección, según el asesoramiento de Vicenta “Pity” Rojo, con algunos grandes vinos como Líbero (velo de flor), La Malvar (blanco en tinajas) de la zona de La Mancha, el tinto La Cendra (garnacha) de la Sierra de Gredos, Hipperia (Cabernet sauvignon, merlot, Cabernet Franc, Petit Verdot) de los Montes de Toledo y Tintoralba (garnacha tintorera) de Albacete.
Vinos de Castilla La Mancha
La experiencia gastronómica empieza según se entra en el restaurante, antes de sentarnos. Una escenificación que representa la tierra manchega nos permite probar varios apetitosos y originales aperitivos como bizcocho de paella con alioli de ajo asado y camarones, bola de queso manchego y mermelada, crujiente de anchoas y encurtidos, caldo frío de berenjena de Almagro y miel y perdiz en escabeche con mermelada de tomate y albahaca.
Posteriormente, ya en mesa, el menú continúa con una increíble ensalada de pollo en Pepitoria con agua de tomate ajoblanco de queso manchego y gambas marinadas. Todo un espectáculo para la vista y las papilas. Le sigue un bacalao al pil pil con suquet de Cangrejo de río y fideos de ajo negro que resulta sorprendente, así como un tiernísimo cordero lechal manchego con cremas de piquillo, queso manchego de las Terceras y zanahoria con gengibre. Los postres pusieron el broche de oro a una comida que bien vale su estrella Michelin: el homenaje al Ajo de las Pedroñeras (increíble) y el coulant de chocolate blanco y pistacho (otro producto muy de la zona) con helado de queso y cítricos.
Bacalao al pil pil- Retama
Pudimos probar, fuera de menú, la magnífica perdiz y una receta de salmón con tomatitos y melón, fresquísima y de alta elaboración.
El menú fue acompañado por pan de cebada de masa madre de productores locales con AOVES de Ciudad Real (La Senda y Maar de Cervera), ambos ecológicos y el segundo de paraje volcánico.
.
Hotel La Caminera- Club de Campo
Dirección: Calle Vega s/n- Torrenueva- Ciudad Real
Reservas: 926 34 47 33 / https://www.hotellacaminera.com/
Restaurante Retama:
Horario: Abierto Viernes, sábado y domingo- Cerrado: De lunes a jueves (excepto puentes y festivos)- Almuerzo de 13:30h a 15.15h. Cena de 20.30 h a 23h. Los viernes está abierto solo para el servicio de cena. Sábado solo servicio de almuerzo.
Comentarios