Toda la idea forma parte de la promoción de un turismo responsable que pueda garantizar y promover prácticas que respeten el entorno, en consideración a las playas y marismas, montañas y parques naturales.
Dentro de la página, los viajeros podrán encontrar una calculadora para saber cuál es el CO2 emitido en el viaje y la huella de carbono que deja en la región con el conocimiento de las formas de turismo de la Costa del Sol, que otorgan un diploma de sostenibilidad por la cooperación. Del mismo modo, se puede colaborar para eliminar la huella de carbono con el coste en la replantación para absorber el CO2 emitido.
Con el lema “Grita mi nombre” Turismo Costa del Sol promociona su turismo con la intención de que sea una aventura de talento local y la consideración de la provincia de Málaga como destino diverso y seguro.
Se intenta llamar a la vitalidad y alegría y talento característicos de la región de Málaga con la adaptación a un turismo de evolución, su cultura y tradiciones que lo hacen único en el mundo.
La Costa del Sol se distingue por sus 180 kilómetros de playas, su clima templado y su ambiente con una oferta variada de experiencias y oportunidades para los viajeros. Pasa por acantilados, extensiones de arena blanca y aguas cristalinas. Allí se puede degustar su gastronomía local que fusiona tradición y modernidad.
Es un referente turístico nacional y que rompe según los datos la estacionalidad con previsiones históricas de aumento del turismo extranjero. Durante el verano se espera un incremento del 10,8 % en oferta de asientos aéreos, con un total estimado de 5,6 millones de plazas y con incrementos significativos del Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos e Italia.
Durante la presentación en Madrid, se destacó el incremento de número de visitantes en el año 2023, que recibió 362.653 con un incremento de 7,4% respecto al año anterior. La representación de Turismo de Costa del Sol agradeció del mismo modo, el apoyo que han tenido en todo su recorrido
Comentarios