El club producto de Sidraturismo del Principado que engloba a emprendedores del universo sidrero regional y el turismo rural, persigue dar promoción a la bebida asturiana y situarla en el ámbito de la promoción nacional e internacional. Estudios, encuentros, visitas a pomaradas, catas y mucho ánimo, son realidades que marcan el territorio de un grupo de profesionales que sólo buscan la calidad y la excelencia en ese néctar ambarino tan auténtico y tradicional.
Precisamente estos días se desarrolló una visita oficial de una representación de Sidraturismo a la Pomarada ecológica representada por la empresa “Arándanos y Manzanas” del caserío de Muñó en el concejo de Siero. Su promotora Begoña González se encargó de explicar sus trabajos primigenios y esa labor constante y controlada para ofertar estupendas manzanas de sidra y mesa en dos hectáreas de terreno idóneo para la producción frutal. En su propiedad maya sidra y diversifica productos derivados de la manzana con notable calidad en sus propuestas. También cultiva arándanos que resultan excelentes en su maduración tanto frescos como congelados. Todo un ejemplo de una emprendedora que junto a su familia oferta lo mejor de sí misma y lo que aporta la tierra nutricia de su solar natal.
Explicación en la Pomarada
Lorena Alonso cabeza visible de Sidraturismo lo señaló en esta visita sobre el terreno y afirmó que cada día surgen nuevas emprendedoras en el campo astur lo que refleja la importancia de la mujer en las labores campesinas y el buen hacer para renovar el campo asturiano.
Lorena Alonso y Azucena Rivas emprendedoras de Sidraturismo
Tras la visita a estos entornos frutales, el grupo se dirigió hasta el llagar Viuda de Angelón en Nava. En esta factoría centenaria se conoció de cerca las nuevas técnicas de elaboración sidrera con preparados diversificados como la sidra brut espumosa, la sidra ecológica y la excelente sidra de hielo, aparte del producto básico manzanero de Denominación de Origen, sidra de Asturias. Una jornada pedagógica y directa con una realidad tangible. La sidra asturiana camina por derroteros de avance y calidad. Y desde el club de Sidraturismo el amor y el entusiasmo por este producto “tan nuestro”, el futuro está asegurado.
Representantes de Sidraturismo
Autor: Carlos Cuesta
Comentarios