Esta aparente obviedad no deja de ser difícil, en el fondo, ya que implica cuidar la materia prima al máximo (en este local, los pescados sobresalen) y elaborar recetas ricas pero que den ese protagonismo máximo al producto. E, importante: todo con una excelente relación precio-calidad.
Sala Comedor, Jota
Jota tiene un comedor clásico (mesas vestidas con pulcros manteles blancos), confortable, con maderas y muchas fotografías del País Vasco colgadas en paredes de ladrillo. La entrada del local está amueblada con una barra y una vitrina donde están expuestos los soberbios pescados frescos que llegan diariamente desde el Norte de España y desde una de las mejores pescaderías de Madrid en el Mercado de Barceló.
Barra - Jota
Los productos del mar son una verdadera fiesta en Jota. Podemos elegir entre pescados fresquísimos como el bacalao, el atún, la ventresca, la lubina, los besugos, rodaballos, lenguados, corvinas, pargos, San Pedros o meros. Los pescados salvajes- como especialidad y traídos desde Vigo- tienen un lugar preponderante en Jota. También destacan especialidades de Jota como el itsaskabra (cabracho) o el coruxo (similar al rodaballo) que preparan a la plancha y con refrito de ajo y guindilla, para respetar al máximo el producto. El precio de los pescados se encuentra, de media, entre los 35 y los 45 € por comensal.
Coruxo y Lubina a la plancha con ajo y piparra - Jota
Además de tener una coqueta terraza para los días de buen tiempo, ubicada en una calle tranquila, Jota presume (con razón) de su txoco en el piso de abajo (esos locales o sociedades gastronómicas tan emblemáticas del País Vasco de estilo rústico e informal donde se cocina y se come a las mil maravillas entre amigos o familia) con su barrica de sidra o “kupela”. Un espacio muy interesante para organizar reuniones en grupo.
Detalle mesa terraza - Jota
Si los pescados a la plancha en piezas enteras (en Jota, las raciones son grandes), los mariscos, las recetas marítimas vascas como el Bacalao al Pil-pil o la Merluza a la Vasca, o los “especiales Jota” como las Anchoas salteadas con ajo y piparra, entre otros, son protagonistas en este restaurante, no se quedan atrás otras propuestas.
Bacalao al pil pil - Jota
Hay muy ricos arroces y en el apartado de entrantes, vale la pena probar su excelente menestra de verduras a la Tuledana (cocinada al dente con unas verduras de gran calidad) o los pimientos templados de Carpia que nos recuerdan al mejor producto vasco. La carne también es excelente- de la región de Madrid- y si bien no es el centro de la carta, se pueden pedir con total confianza.
Anchoas salteadas con ajo y piparra - Jota
Los postres de Jota valen la pena. Es el caso de su arroz con leche, de su tarta de queso o de la tarta de chocolate.
El responsable de esta excelencia de la materia prima es Javier Ramírez que vigila con profesionalidad y mimo toda la cocina. Javier, que trabajó durante muchos años con el renombrado Javier Igartua de Kaia-Kaipe, en Getaria, y sus socios Jorge de Esteban y David Santander conocen bien esta gastronomía vasca.
Arroz con leche - Jota
Jota ofrece, como no podía ser de otra manera, deliciosos pintxos y varios menús especiales para la zona del Txoco (apta para 50 personas). En pimer lugar, un menú de sidrería muy atractivo (para un mínimo de 4 personas) que incluye una rica Tortilla de bacalao (también en carta y en barra), Tacos de bacalao Faroe y Chuletones de vaca vieja de la sierra de Madrid. Se termina con el tradicional queso Idiazabal con membrillo y nueces, y de beber, sidra al txotx -es decir, a demanda y con autoservicio directo desde la barrica-, por 44 € por persona y siempre con reserva de mínimo 24 h. Hay otros menús como el ‘Especial Jota’, con cuatro entrantes para compartir, pescado del día y entrecot al centro, más postres, pan, cerveza y vino crianza por 42 €/ comensal; y otro más económico, el ‘de Picoteo’, por 36 €, con cinco entrantes y el entrecot troceado para compartir, también con postres y bebida.
Bodegón en txoko - Jota
No hay que perderse las jornadas temáticas que se suelen realizar en Jota, en función de los productos de temporada como las de marisco, de Alubias de Tolosa, del Judión de Sanabria, del Txangurro o de setas y caza.
Direcciones: c/ Sandoval, 6 (al lado de la Glorieta de Bilbao)- Madrid
Precio medio: 40 euros/ persona (en carta)
Horario: Todoslos días de 12:00 a 00:00 excepto los domingos, que cierran a las 17:00 horas; El aperitivo se sirve en terraza y barra hasta las 14:00.
Reservas: Tel. 91 448 00 57 / www.restaurantejota.com
Autora: Carmen Pineda
Comentarios