No en vano, llevan desde 1892 elaborando esta bebida de tanta personalidad y matices, teniendo, además, el mayor museo dedicado a la bebida, con más de 6.500 objetos de 2.000 marcas de todo el mundo elaboradas en 57 países. Además, hay una Estación enológica y una ruta del vermut.
Sandra Guaita, Alcaldesa de Reus con la Concejal Proyección de Ciudad Noemí Llauradó y Técnicas de Reus Promocio
Un destino digno de descubrirse
Por eso, Reus es un destino digno de descubrirse. El genial arquitecto Antoni Gaudí, aunque nació aquí, no dejó ninguna obra en la ciudad, pero sí que inspiró a otros artistas que han llenado la localidad de bellísimos edificios modernistas.
A nivel patrimonial, Reus es un claro ejemplo de modernismo catalán. Ejemplo de ello es el Gaudí Centre Reus, un lugar para experimentar el universo del genio, el único centro de interpretación dedicado a su vida y obra, y en torno a la que también hay una ruta para descubrir los espacios que frecuentó en los 16 años que vivió allí. No es casualidad que las calles del casco antiguo de la ciudad que le vio crecer estén llenas de fachadas modernistas de exquisito gusto e infinidad de detalles que se inspiraron en su obra. Edificios del arquitecto Lluís Domènech i Montaner -como la Casa Navàs, la Casa Rull o la Casa Gasull-, son claras y notables muestras bien relevantes del modernismo catalán.
Interior del palacete Casa Navás, Reus
En cuanto a la gastronomía, hay que destacar el Vermut. Reus es el epicentro de la producción de este vino macerado con botánicos en Cataluña y en España. En cada esquina de la ciudad, hay una terraza, un restaurante o establecimiento donde disfrutar de su gastronomía, los fabulosos vinos de la zona, la avellana DOP Reus, los aceites de la DOP Siurana, el Pan de Pagès con IGP y otros muchos ingredientes de Km 0 en sus mercados tradicionales.
Tomando el vermut en Reus @Joan Capdevila Vallvé
Para completar este destino de cultura, patrimonio y gastronomía, no podemos olvidar otro atractivo de Reus que es conocida como la ciudad de las compras, de aquí la frase “Reus, el arte de comprar paseando”. La localidad tiene una concentración comercial que la ha convertido en referente en toda Cataluña por su amplia oferta y por el excelente trato y profesionalidad de sus comerciantes. Un gran escaparate de tiendas de las mejores marcas de moda, junto a los comercios familiares de gran tradición entre los que pasear de camino a un vermut musical, una de las vermutadas populares que se organizan durante el año, la Fira del Vi o sus fiestas grandes, donde es habitual tomar ‘masclet’, una preparación a base de vermut y un refresco de frutas local llamado plim.
Bodegón vermut Reus @Joan Capdevila Vallvé
Autora: Carmen Pineda
Comentarios