Ruta para conocer Las Palmas de Gran Canaria a través de sus vinos

|

      Hay muchas formas de conocer un destino durante un viaje. Perderse en un paseo por sus calles, empaparse de su cultura e historia, descubrir la naturaleza de cada región… Pero lo que nunca puede faltar para conocer a fondo un nuevo lugar, es saborearlo. La gastronomía es parte fundamental del carácter de una ciudad, y en Las Palmas de Gran Canaria, además de acercarnos a su espíritu cosmopolita y abierto a través de su impresionante oferta gastronómica, también podemos saborear la capital gracias a sus vinos.


  • Un total de 36 bodegas elaboran vinos en Gran Canaria.


      Con viñedos repartidos por toda la isla, un total de 36 bodegas elaboran referencias cada vez más reconocidas y valoradas no solo a nivel local, sino internacional, con nombres como Bodegas Bentayga, Bodegas las Tirajanas, Bodega Los Berrazales o Bodega Vandama, responsables de auténticas joyas que ofrecen una manera diferente de conocer la isla. 

406280549 720650546765771 7167253006916995680 n


      Los vinos de este rincón del Atlántico se caracterizan por sus aromas dulces y notas volcánicas, presentes en los tintos, blancos y semidulces producidos en el impresionante paraje natural toda la isla. Los viñedos se extienden por Tafira, en Las Palmas de Gran Canaria, donde se encuentran dos iconos de la ciudad: el Jardín Botánico Viera y Clavijo −el mayor de España y visita obligada en cualquier viaje− y la Caldera de Bandama, donde se producen cepas tanto centenarias como nuevas.

       

Caldera Bandama. Foto Turismo Las Palmas de Gran Canari

Caldera Bandama. (Foto:Turismo Las Palmas de Gran Canaria)



     El paisaje de la zona, donde el verde de las viñas se mezcla con los oscuros tonos volcánicos de Bandama y su siempre despejado cielo azul, crean unas vistas dignas de postal. Una visita por las bodegas locales, como la Bodega Los Lirios, con más de un siglo de historia, o la Enoteca El Zarzillo, con una propuesta gastronómica que fusiona productos locales y sabores internacionales, regalan una experiencia inolvidable.



      Además de las visitas a viñedos y bodegas locales, es posible saborear sus caldos sin salir del precioso centro de la ciudad. Un paseo por sus barrios históricos que pasa por los puntos indispensables que visitar en Las Palmas de Gran Canaria, con un toque vinícola extra.


      Comenzando, por supuesto, por el Mercado de Vegueta, el primer mercado de abastos de la urbe con más de 200 años de historia a sus espaldas. Aquí es posible degustar gastronomía local y sabores de todo el mundo, y catar algunos de los vinos de producción local en el puesto Canary Wine, donde encontrar más de 300 nombres de la isla, incluidos algunos menos conocidos de pequeñas bodegas familiares.


      Continuando con la ruta, el recorrido lleva hasta la modernista Triana, donde no puede faltar una parada en Vinófilos. El conocimiento experto de los sumilleres de este local con una selección de vinos locales y otras bodegas permite descubrir de una forma única los mejores caldos, que maridan platos de gastronomía canaria para completar la experiencia. 


406286151 720650510099108 3264938551116682849 n

Vinófilos


     Otra parada en el barrio es Torna Wine Bar, que destaca tanto por su selección de vinos locales como por su trabajo con productos de temporada, con un menú gastronómico que cambia siguiendo la disponibilidad de productos en el mercado.


Captura de p

Torna Wine Bar


    Las calles del histórico barrio acogen también al restaurante Santullán, donde probar la combinación de gastronomía clásica con influencias internacionales y un toque extra de creatividad.


  • De vinos por el Mercado del Puerto


406313800 720650430099116 8722632685741615363 n


      El paseo más vinícola por la capital grancanaria continúa en el Mercado del Puerto, otro de los enclaves gastro por excelencia de la ciudad. Muy cerca de la playa de Las Canteras, este edificio modernista originario de 1891 acogPiscos & Buches, el lugar idóneo para descubrir sus más de 15 vinos de la región. Perfecto para sumar a su carta con una selección de platos y picoteo canarios.


Piscos

Piscos & Buches


     Cruzando el istmo de Las Palmas de Gran Canaria hacia la Isleta, el camino termina en el restaurante El Padrino, un local de fuerte legado familiar y auténtica cocina canaria. El punto final a una de las rutas más sabrosas por la capital.

Comentarios