El evento, con aforo completo, tuvo lugar en la planta baja del Centro Cultural Marcos Valcárcel de la Deputación de Ourense, donde fue presentado por su director Francisco González, y el presidente de la D. O, Ribeiro Juan Manuel Casares, acompañado de Miguel Ángel Quintas presidente de Alcer Ourense, sala donde se encuentra situada la recién inaugurada exposición de Correa Corredoira, muestra que nació como resultado de la experiencia del artista en dos viajes a Namibia invitado para realizar una “rosa de los vientos” y empaparse de las costumbres, iconos, historia y mitos de ese país.
Francisco González, Miguel Angel Quintas y Juan Casares, durante la presentación de la IV sesión de “Cata a Arte”
Una jornada, llena de poemas y cánticos en honor del vino y la viña
Como actividad complementaria a la cata tuvo lugar un recital poético y musical con los actuaciones musicales de Os Tarabelos, integrados por José Luis Carnicero. Antón Alonso, Armando González y el propio Benito Eladio y con los poetas Curra Figueroa, Pepa Álvarez, Néstor Fernández y Armando González.
(de izq.-dcha) Pepa Álvarez, Antón Alonso, Nestor, Curra Figueroa, Benito Eladio Rodríguez, Armando González y José Luis F. Carnicero
El acto se desarrollo con la intervención alterna de poetas y músicos, moderada por el bodeguero, también poeta y escritor Benito Eladio Rodríguez Fernández. Una jornada muy completa, llena de poemas y cánticos alzados en honor del vino y de la viña
Benito Eladio (a la dcha, en la imagen), fundador de la Bodega Arco da Vella durante la presentación de sus vinos
En esta novena edición se continuó con las catas solidarias, solicitando que cada asistente colabore con un donativo dirigido íntegramente para la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales, (ALCER Ourense), organización de carácter social y sin ánimo de lucro que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas afectadas por enfermedades renales y sus familiares; desarrollando distintas actividades enfocadas a la prevención y la lucha contra las enfermedades que afectan al riñón, así como a la donación de órganos; también ofrecen servicios de interés como son los de trabajo social, nutrición o psicología. La asociación está compuesta por personas con enfermedad renal crónica en tratamiento de diálisis, con trasplante de riñón, familiares, así como personas sensibilizadas con este tipo de enfermedades y su problemática.
El ciclo se celebra durante cinco jornadas no Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense, desde el 2 de noviembre hasta el 30 de noviembre con presentaciones y degustación de vinos de bodegas de la D.O. Ribeiro y con acciones culturales. Su aforo está limitado a 100 personas por jornada, y las plazas serán cubiertas por orden de retirada de las invitaciones de modo presencial en el Centro Cultural desde el lunes anterior a cada evento.
Para finalizar esta novena edición, el broche final lo pondrá el próximo jueves, 30 de noviembre, la Bodega Alanís, que hará una degustación de su vino Gran Alanís 2022 en armonía con la actuación musical pop del dúo ourensano Hermanos Walker.
Es una pequeña bodega familiar que viene de una saga de antiguos viticultores-bodegueros asentados en el municipio de Beade. Con la intención de seguir la tradición heredada, Benito Eladio Rodríguez Fernández remodela la nueva bodega dotándola de maquinaria y elementos de elaboración actuales y cultivando las viñas heredadas inicia, en el 2004, un nuevo recorrido en el seno de la D.O. Ribeiro. El camino a seguir se basa en los siguientes propósitos: viticultura tradicional casi ecológica en viñas propias y cepas viejas, variedades de uva autóctonas, sin herbicidas, insecticidas, ni antibióticos. Elaboración tradicional con levaduras de las propias uvas y temperatura controlada mediante equipo de frío. Una Bodega Con mucha personalidad que elabora vinos singular y prosee Himno propio.
Himno de la la Adega do Arco da Vella
Comentarios