5 alimentos que mejoran tu memoria

|

Si cientos de notas cubren tu mesa y tu teléfono móvil está lleno de recordatorios, quizás es el momento de que hagas cambios en tu dieta diaria. Aunque generalmente culpamos a la edad por la falta de memoria, esta habilidad puede mejorarse notablemente con una nutrición adecuada.


“Tener buena memoria depende en el total de células cerebrales, la conexión entre éstas y su salud”, dice Joy Bauer, autor de Food Cures y experto en nutrición de Today Show de la NBC.


El experto sugiere que consumas estos seis alimentos que te ayudarán a evitar la pérdida de memoria:


1. - Pescado para mantener sanas las células cerebrales


“Cuando se trata de comida y memoria, el pescado puede ser la estrella”, dice Bauer. Pescados como el salmón, las sardinas y el arenque contienen buenas cantidades de omega-3 que es importante para mantener la salud de las células cerebrales. Bauer recomienda comer un poco de estos pescados al menos tres veces a la semana.



2. - Nueces


Comer con frecuencia este fruto seco, te ayudará a mejorar notablemente el funcionamiento de tu memoria, además de otras funciones cerebrales que te brindará grandes beneficios a tu vida diaria. Por ello, no es casualidad de que las nueces tengan una forma muy similar al del cerebro, pero en tamaño miniatura. Un estudio publicado en el Diario de la Enfermedad de Alzheimer descubrió que el consumo de nueces estaba relacionado con la obtención de mejores notas de memoria y las funciones cognitivas.



3.- Proteína sin grasa para mejorar las habilidades cognitivas


La pechuga de pollo y de pavo, los huevos y la leche baja en grasa son excelentes fuentes de vitamina B12 que es una proteína importante para mantener las habilidades cognitivas. Un estudio elaborado en 2012 por Tufts University demostró que los adultos mayores que estaban bajos en vitamina B12 presentaban mayores riesgos de deterioro mental.


Pechuga


4.- Café para mejorar el enfoque


La cafeína tiene múltiples beneficios para la salud puede mejorar la memoria y ayuda a reforzar el enfoque, debido a que contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales, además de sus propiedades antioxidantes. Lo recomendable es beber un par de tazas de café al día, sin caer en los excesos y evitar consumirlo por lo menos ocho horas antes de dormir. 



5.- Remolacha o betabel 


Un buen latido de corazón significa un cerebro sano. “Toda célula en el cuerpo necesita una provisión continua de oxígeno y nutrientes para permanecer viva y funcionar correctamente”, dice Bauer. Mantener los niveles de presión correctos (menor a 120/80), hacer ejercicio regularmente y consumir alimentos como la re el betabel ayuda a mejorar la circulación de la sangre, asegurando la provisión de nutrientes al cerebro. “Un cerebro lleno de neuronas bien nutridas te permite pensar y recordar más claramente”, afirma Bauer.



Comentarios