La celebración de la cocina minúscula más grande del mundo ha tenido lugar en Valladolid, los días 6, 7 y 8 de noviembre en dos de los concursos más importantes de tapas y pinchos de España y el mundo: el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el Campeonato Mundial de Tapas.
Tapas Valladolid
La organización ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Valladolid, Hostelería de Valladolid, Saborea Valladolid, Saborea España junto a la Embajada de la India en España, que ha sido el país extranjero invitado. Entre los patrocinadores, hemos podido ver la Diputación de Valladolid, marcas como Aceites de Oliva de España, las bodegas Vizar, Alimentos de Valladolid, entre otros.
Como cada año, ambas competiciones han resultado un éxito, convirtiéndose Valladolid en la capital mundial de la tapa, algo tan intrínsecamente unido a nuestra gastronomía nacional. El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Cocina, que este año ha celebrado ya su XIX edición, demostrando su vigor, y el Campeonato Mundial de Tapas que acaba de cumplir siete ediciones, han tenido lugar en la magnífica Cúpula del Milenio de Valladolid, a orillas del río Pisuerga. En estas jornadas, se han dado cita grandes profesionales del mundo de la hostelería, nacionales e internacionales, poniendo su ingenio y su maestría para crear originalísimas obras gastronómicas en miniatura. El Concurso Nacional ha reunido a 45 cocineros procedentes de todas las comunidades autónomas, mientras que el internacional ha acogido a 15 profesionales extranjeros.
Iván Cerdeño, chef-propietario del Restaurante Iván Cerdeño-Cigarral del Ángel de Toledo, galardonado con 2 estrellas Michelín y 3 Soles Repsol, además de poseedor de múltiples galardones gastronómicos, ha sido el presidente del jurado del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas. Cerdeño ha comentado la importancia de las tapas y pinchos ligados a la ciudad de Valladolid. “deseo como presidente del jurado del Concurso Nacional de Tapas desea estimular la superación de los especialistas en una modalidad culinaria que hace patria en Valladolid desde hace casi 20 años, un fenómeno que hecho historia en la gastronomía española”.
Ivan Cerdeño
En los dieciocho años anteriores, la presidencia del jurado del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas ha sido ejercida por Francis Paniego (2022), Jesús Sánchez (2021), Samantha Vallejo-Nágera (2020), Carles Abellán (2019), Susi Díaz (2018), Alberto Chicote (2017), María Marte (2016), Nacho Manzano (2015), Martín Berasategui (2014), Pepe Rodríguez Rey (2013), Albert Adrià (2012), Pedro Subijana (2011), Bruno Oteiza (2010), Ramón Freixa (2009), Paco Roncero (2008), Pedro Larumbe (2007), Mario Sandoval (2006) y Salvador Gallego (2005). Esta nutrida lista de excelentes profesionales da idea, por sí misma, de la relevancia del Campeonato.
Pía Salazar ha sido la presidenta del jurado del Campeonato Mundial. Salazar de origen ecuatoriano, formada en las cocinas del chef peruano Gastón Acurio, uno de los pioneros de la gran cocina andina en el mundo, está considerada como una de las mejores pasteleras del mundo.
Junto a Iván Cerdeño, asistieron otros grandes profesionales de la hostelería, además de expertos gastronómicos, como Rafael Ansón, entre otros. A la par que se ejecutaban los diferentes platos durante las competiciones, los asistentes podían pasear por los diferentes stands de productos gastronómicos de pan, aceite, vinos (como Vizar), cerveza (Mahou ha sido uno de los patrocinadores del evento) …, productos de la tierra de Valladolid que refuerzan su calidad actual.
Teo Rodríguez del restaurante Trasto de Valladolid es el nuevo Campeón de España de tapas gracias a «Pucela Roll» un exquisito “roll” de hojaldre relleno con un guiso de lechazo con kare raisu (curry japonés), demi-glacé de su cocción y pistacho.
Entrega del premio a Teo Rodriguez ( a su izq, Iván cerdeño y a su derecha, el alcalde de Valladolid)
El resto de los galardonados del Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas 2023 fueron: como segundo premio para Goiza Isiegas Garisoain, del restaurante Akari Gastroteka, de Pamplona (Navarra), por su tapa «Trucha o Tronko», un tartar de trucha arcoíris que emula un tronco en el río donde nace y se pesca la trucha. El restaurante Akari Gastroteka está hermanado con el restaurante La Teja (Valladolid) y el tercer premio fue a parar a Jiale Pan, del restaurante Jiapan, de Valladolid, por su tapa «Arcane», un hagkao (tipo de gyoza) con tinta de calamar, relleno de rabo de toro, anguila, salsa XO y topping de sardina frita.
Arcane de Jiale Pan del restaurante Jiapan
Hubo varios accésit como el de Mahou San Miguel recayó en Iñigo Tizón Dilis, del Bar Gran Sol, de Hondarribia (Guipúzcoa) por su tapa «Tizón». Gran Sol está hermanado con LA TEJA (Valladolid). Iñigo Kortabitarte Bilbao, del Restaurante Kobika, de Durango (Vizcaya) ganó el accésit Inhostel por su tapa «Mr. Rabbit». Kobika está hermanado con Gastrobar Sabores (Valladolid). El accésit Bodegas Vizar, del Concurso Nacional 2023, fue para David Lorente Blasco, del Restaurante Nola Gras, de Zaragoza, por su tapa «Bunny-Cake». Nola Gras está hermanado con Ocho apellidos castellanos (Valladolid).
Bunny Cake de David Lorente de Nola Gras
El concursante Noel Moglia del restaurante Julita Wärdshus (Suecia), se proclamó Campeón del Mundo de Tapas con su «My roots and knowledge», un delicioso pan de patata frito relleno de crema de queso, cubierto con cebolla caramelizada glaseada con miel, chalota crujiente y tomillo limón. El premio, patrocinado por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, ha sido entregado por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; la presidenta del jurado Pía Salazar; y Juan Ignacio Senovilla, Tesorero de la Interprofesional del Aceite de Oliva de España. El restaurante Julita Wärdshus está hermanado con Hacheqú (Valladolid).
Campeones 2023 ( Teo Rodriguez y Julita Wardshus)
El segundo premio del VII Campeonato Mundial de Tapas fue para Ariel Munguia, del Restaurante Ariel Munguia (España), por su tapa «Cochino Bocado». El restaurante Ariel Munguia está hermanado con Río Luz (Valladolid). Soni Kumari, del restaurante Upcoming Raffles Al Areen Palace (Barein), por su tapa «Flor del Mar» se llevó el tercer premio. El restaurante Upcoming Raffles Al Areen Palace está hermanado con Gastrobar Sabores (Valladolid).
Tizon de InigoTizon de Gran Sol
Los diferentes accésit del Campeonato Mundial fueron los siguientes. Accésit India, País Invitado del Campeonato Mundial, para Zareen Shaikh, del restaurante Zareen Shaukat (India) por su tapa «Murgh makhami mille-feuille». El restaurante Zareen Shaukat está hermanado con 5 gustos (Valladolid). Dinesh Kumar Patnaik, Embajador de India en España, hizo entrega de un diploma acreditativo. Accésit Cámara de Comercio e Industria para Teo Jun Xiang, del restaurante FullCircle by J (Singapur) por su tapa «4 en 1». El restaurante FullCircle by J está hermanado con Trasto de Valladolid, ganador del Concurso Nacional. El Accésit Queretaro México fue a parar a José Francisco Garay Azuara, del restaurante Frascati (México) por su tapa «Tierra, humo y milpa». El restaurante Frascati está hermanado con La viña de Patxi (Valladolid).
Mr Rabbit de Iñigo Kortabitarte
Durante la ceremonia de entrega de los premios, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, autoridades, organizadores y jurados, pusieron de manifiesto la importancia de este evento que se aproxima a su segunda década y que constituye, sin duda, la más trascendente de las actividades gastronómicas dedicadas a la tapa, la modalidad culinaria más popular y colectiva del país.
Las tapas finalistas, con las ganadoras, evidentemente, de ambos concursos se podrán probar, hasta el 12 de noviembre en 60 locales de Valladolid, a un precio de 3 euros la tapa. El listado de los locales está disponible en: https://www.concursonacionaldepinchosytapas.com/. Por nuestra parte, recomendamos vivamente visitar los restaurantes Jiapan -estupendo restaurante japonés con tapa premiada-, participante en el festival y Duplö, excelente local donde degustar riquísimas tapas.
Valladolid se viste de gala para ofrecer lo mejor de las tapas y pinchos de toda España y de parte del extranjero, consagrándose, un año más, como el “place to be” para todo aquel que ame esta maravillosa cocina en miniatura.
Autora: Carmen Pineda
Comentarios