Cinco curiosidades de la Catedral de Mallorca, joya arquitectónica de Palma

|


  • Conocida popularmente como ‘La Seu’, es uno de los templos góticos más admirados del mundo, ha sido intervenido por Antoni Gaudí o Miquel Barceló y su impresionante rosetón es parte de un espectáculo único



Palma de Mallorca, Catedral

Palma de Mallorca, Catedral


     Edificada a partir del siglo XIII, pero finalizada 400 años después, y con una ubicación simplemente extraordinaria al verse reflejada su silueta en el Parque del Mar, la Catedral de Mallorca es un icono arquitectónico no solo de Palma sino de todas las islas baleares. La Seu, como se conoce popularmente, define totalmente el skyline de la ciudad y deslumbra a cualquiera que la visite. Cada rincón cuenta una historia única que contribuye a su legado; estas son cinco curiosidades que la hacen aún más atractiva para cualquier viajero.


Catedral de Palma de Mallorca

Catedral de Palma de Mallorca



  • Tiene el mayor rosetón del mundo gótico 



     Con un diámetro de 13,8 metros y más de 1.100 piezas de vidrio, es considerado el mayor rosetón del mundo gótico, con un colorido inigualable. Sus intrincados vitrales representan escenas bíblicas y proporcionan una experiencia visual impresionante. El día 2 del mes 2, festividad de la Virgen de la Candelaria, y el día 11 del mes 11, día de San Martín, ocurre un fenómeno lumínico conocido como el espectáculo del ocho. La luz atraviesa el rosetón mayor y se refleja justo debajo del rosetón de la pared de enfrente; durante un corto período de tiempo se forma un ocho perfecto entre ambos rosetones, uno de vidrio y otro de luz. 


Catedral de Palma, Rosetu00f3n

Rosetón de la Catedral de Palma, durante el crepùsculo



  • Antoni Gaudí y Miquel Barceló la han intervenido



     Su amplitud y su luz interior son el resultado del trabajo realizado por Antoni Gaudí, quien abrió ventanales y movió coros y retablos para convertir esta catedral en un elegante espacio luminoso y diáfano. Capítulo aparte merece el baldaquino o lampadario de Gaudí y Jujol, con 33 puntos colgantes de luz. Y a su derecha, el legado de otro artista único y universal: el mural cerámico de Miquel Barceló en la Capilla del Santísimo. Una obra viva, envolvente, monumental (doce metros de altura), mediterránea, mallorquina, de mar y tierra.


Catedral de Mallorca Gaudi

Catedral de Mallorca_Gaudi


  • Su órgano es uno de los más grandes de España


     Ubicado en la parte alta de la Capilla de la Piedad, es una de las obras más valiosas de la Catedral de Mallorca y su construcción, en 1484, supuso el inicio de la escuela mallorquina de organeros. El instrumento, considerado uno de los órganos más grandes de España, cuenta con aproximadamente 5.000 tubos, cuatro teclados y un pedalero, y es una pieza única de ingeniería sonora que aún se utiliza en eventos musicales y litúrgicos. 


Organo de la Catedral de Palma en la Capilla de la Piedad,

Organo de la Catedral de Palma en la Capilla de la Piedad


  • Hasta finales de octubre abre sus terrazas al público


     Durante estos meses cualquiera que visite la catedral debería guardar energía para subir los más de 200 escalones hasta sus terrazas para ser recompensado con unas vistas espectaculares de la ciudad y del mar Mediterráneo. Además de disfrutar de Palma a vista de pájaro, el ascenso es una oportunidad única para conocer la basílica en todo su esplendor. El recorrido permite acceder a las terrazas de los arbotantes, así como ver de cerca el campanario y uno de los símbolos de la catedral, su rosetón mayor.


u00a9 Catedral de Mallorca (4)

Palma a vista de pájaro, desde las terrazas de la Catedral


  • Cuenta con un mausoleo real 


      La Capilla de la Trinidad, también conocida como la Capilla Real, es el lugar de descanso final de los reyes Jaime II y Jaime III de Mallorca. Los sepulcros se instalaron en ella en la década de los cincuenta del siglo pasado y son obra del escultor Federico Marés; además, está adornada con un impresionante retablo gótico que narra la vida de Cristo. La capilla en sí es tan espectacular que muchos afirman que como un segundo templo dentro la catedral. 


Mallorca leads catedral palma 4

Capilla de la Trinidad, también conocida como la Capilla Real, Catedral Palma de Mallorca

Comentarios