Vuelve el Tren Campos de Castilla, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Soria y RENFE, proponiendo conocer todo lo que inspiró a Antonio machado y a otros poetas como Gustavo Adolfo Bécquer, Gerardo Diego, Gaya Nuño o Pío Baroja- todos ellos escritores que dejaron huella en Soria y su provincia-. Hablamos de descubrir su gastronomía, rincones, naturaleza, cultura, leyendas, sus gentes e historia, en definitiva, una Soria única y desconocida.
La nueva temporada del Tren Campos de Castilla estará operativa en distintos fines de semana hasta noviembre
La nueva temporada del Tren Campos de Castilla estará operativa en distintos fines de semana hasta noviembre próximo. Estos viajes serán la excusa para conocer la llamada Tierra de los Poetas, en la que se encuentran destinos tan interesantes como la ciudad de Soria, la Laguna Negra (paraje que marcó profundamente a Machado. De ella se dice que no tiene fondo. Un mito del que el poeta se hizo eco en su cuento y poema La Tierra de Alvargonzález) o las ruinas de Numancia (Uno de los lugares arqueológicos más importantes de España y en el que se conocerá cómo vivían los celtíberos, cómo fue el fuerte y afamado asedio que sufrieron por parte de Imperio Romano y cómo se convirtieron en símbolo de libertad y resistencia).
Laguna Negra, Soria
El tren sigue siendo unos de los medios de locomoción más románticos para viajar. Y, en este caso, qué mejor que volver al pasado histórico y literario de esta tierra soriana mediante un bonito viaje que nos retrotrae hasta aquel 1907, cuando el gran poeta Antonio Machado llega a Soria en tren, en un vagón de tercera y ligero de equipaje. Iba para hacerse cargo de la cátedra de francés en la ciudad castellana. Aquí, conocería el amor, la belleza y la tristeza de la muerte. Soria marcó al poeta en lo más profundo, siendo el lugar que tanto le inspiró para sus poemas y donde vivió grandes momentos de su vida. Soria es, por ello, todavía hoy, Machado en estado puro.
La Plaza Mayor de Soria, centro neurálgico de ciudad
El viaje teatralizado consiste en que unos peculiares viajeros amenizan el recorrido: un cascarrabias revisor, una divertida curandera y una jovencísima maestra llamada Clara Campoamor que va hacia Soria para descubrir la ciudad.
Teatralizacion Tren Campos de Castilla
Ellos serán los encargados de llevar a los viajeros hasta 1923 y, con cuentos, historias e historietas, leyendas y poemas, relatarán lo que pasaba en estas tierras castellanas y la historia de Antonio Machado. Una teatralización de alrededor de una hora y media y donde no faltarán las interacciones con los pasajeros, la improvisación, las propuestas de recitales de poemas de Machado, Bécquer, las coplas y rabeladas (canciones populares de los años 20), los periódicos de la época… El guion está inspirado en el pensamiento crítico de Antonio Machado, contenido en su obra “Juan de Mairena”.
9 y 10 de septiembre
16 y 17 de septiembre
23 y 24 de septiembre
30 de sep. y 1 de oct.
7 y 8 de octubre
21 y 22 de octubre
28 y 29 de octubre
04 y 05 de noviembre
11 y 12 de noviembre
18 y 19 de noviembre
-Viaje de ida y vuelta en tren regular Madrid-Soria-Madrid con teatralización durante el viaje de ida a Soria. Los viajeros podrán subirse al Tren Campos de Castilla en la Estación de Chamartín de Madrid, aunque se admiten nuevos viajeros en las estaciones de Alcalá de Henares y Guadalajara.
-Degustación de productos típicos a la llegada a Soria: Torreznos de Soria-el embajador gastronómico de la provincia- quesos, embutidos, Mantequilla de Soria, entre otras delicias, regadas con los mejores caldos de cepas viejas de la D.O Ribera del Duero de Soria.
-Visita a los monumentos Arcos de San Juan y San Saturio y visita guiada a pie por Soria.
Arcos de San Juan de Duero en Soria
-Visita al Aula de Machado en el Instituto que lleva su nombre.
Aula Antonio Machado
-Entrada y visita al Casino Amistad de Soria y Casa Museo de los Poetas (visita libre).
-Visita en autobús a “La Tierra de Alvargonzález” y subida al incomparable paraje de la Laguna Negra de Soria acompañados de un Guía.
-Visita guiada al yacimiento arqueológico de la ciudad de Numancia.
-Estancia en régimen de AD en hotel. Traslados hotel y estación. Seguro de Viaje.
Precio en Hotel de 4*desde 165€ por persona (IVA incluido)
Tren Campos de Castilla / Soria Vacaciones: www.soriavacaciones.es o 975 23 22 52
Autora: Carmen Pineda
Comentarios