La cantautora portuguesa Cuca Roseta y el guitarrista malagueño Daniel Casares han realizado un hermoso proyecto de fusión musical en el que versionan canciones de Rocío Jurado, Massiel, Lola Flores, José Luis Perales, Juanito Valderrama y Amalia Rodrigues. El resultado de este trabajo es el álbum titulado “Rayana”.
La cantautora portuguesa Cuca Roseta y el guitarrista malagueño Daniel Casares
En él, se podrán escuchar versiones, en clave de fado y flamenco, de canciones tan conocidas como “Señora” de la Jurado, “La La La” de Massiel o “El emigrante” de Juanito Valderrama, entre otras. El álbum está ya disponible en todas las plataformas digitales.
‘Rayana’ fusiona desde la raíz dos géneros hasta hoy separados por la frontera más antigua de Europa, la Raya que divide Portugal y España en la Península Ibérica. Rayana, lindante, cercana: así también se llama en Portugal a las mujeres que viven (sienten, cantan) en la Raya. “Rayana es un canto a la libertad musical que borra cualquier frontera física a través de las emociones”, apunta Daniel Casares, enamorado de la voz de la lisboeta Cuca Roseta. “Mientras que el fado es una melancolía contenida, el flamenco se eleva en un grito que rompe el pecho y se queja contra el destino”, afirma Cuca Roseta, reconocida admiradora de Estrella Morente, Diego el Cigala y Niña Pastori. En 2007 Cuca Roseta saltó a la fama en nuestro país por su interpretación de ‘Novo fado da Severa (Rua do Capelao)’ en el film ‘Fados’ de Carlos Saura.
La revolución de la carrera de Roseta llegó con su segundo álbum ‘Riu’, producido por Nelson Motta, donde combinaba el fado con los dispares universos sonoros de primeras figuras mundiales como Bryan Adams, Jorge Drexler, Djavan e Iván Lins. Cuca Roseta ha cantado en más de 40 países, también para los Papas Francisco y Benedicto XVI y los Reyes de España y Suecia.
En cuanto a Daniel Casares, está considerado uno de los guitarritas flamencos más conectados a los maestros brasileños de todos los tiempos (Garoto, Baden Powell, Raphael Bello, Yamandú Costa…). Casares ha compartido estudio y escenario con Lorena McKennitt, Toquinho, Dulce Pontes, Chucho Valdés, Cecilia Bartoli y Alejandro Sanz, entre otras superestrellas de la música. Su ecléctico virtuosismo transita del flamenco al jazz, entre clásicos españoles como Paco de Lucía y Niño Ricardo hasta iconos internacionales del pop-rock y R&B como Sting y Sade.
Con unos temas interpretados en castellano y otros en portugués, el repertorio hace así un poco de historia y rinde homenaje a las grandes voces de dos géneros emblemáticos a uno y otro lado de la Raya, desde figuras tan emblemáticas de la cultura musical española y portuguesa como Lola Flores y Amalia Rodrigues. El fado fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2011, apenas un año después que lo fuera el flamenco.
El álbum contiene, también, dos temas inéditos, como ‘Piedra la Paloma’ y ‘Una tarde en noviembre’.
Cuca Roseta y Daniel casares presentarán “Rayana”, el próximo 6 de julio, en el XIV Festival de Fado y Flamenco de Badajoz junto al saxofonista Jorge Pardo (entradas desde 15€ en fffb.es.).
Comentarios