El vino es una de las señas de identidad de Madeira que cuenta con hasta 4 denominaciones de origen, formando y diseñando el paisaje de la isla. Precisamente, uno de los encantos de la Ruta del Vino en Madeira es la diversidad de escenarios que brinda al visitante. El paisaje vitivinícola de la región autónoma, repartido por las islas de Madeira y Porto Santo, con unas 500 hectáreas de viñedo se puede encontrar tanto al nivel del mar como en cotas más altas, a una altitud de 700 metros, produciendo en el terreno vino de montaña.
La elaboración de vino con Denominación de Origen “Madeira” (DO Madeira) y “Madeirense” (DO Madeirense), así como vino con Indicación Geográfica “Terras Madeirenses” (IG Terras Madeirenses), se realiza principalmente en terrazas o terrazas, ingeniosamente construidos por la mano del hombre, sostenidos por muros de piedra, que permiten el cultivo en zonas con mucha pendiente. Parecidos a una escalera, ofrecen una característica única al entorno del archipiélago.
Viñedos de Madeira, en terrazas, esta region es representativa del cultivo del vino en montaña
Entre las principales rutas del vino del archipiélago destacan la carretera entre São Vicente y Seixal, donde es posible observar las icónicas vides en espaldera junto al mar (algunas incluso a pocos metros del agua). También el Estreito de Câmara de Lobos, zona con la mayor extensión de viñedos de Madeira, desde la costa hasta Jardim da Serra, a más de 600 metros de altitud o el Campo Experimental de Viticultura, que ubicado en el Arco de São Jorge, forma parte del Museo de la Vid y el Vino.
Viñedos en la carretera de São Vicente y Seixal, Madeira
Madeira esta también conocidas por sus fincas o quintas, que también ofrecen visitas o tours a los viñedos y degustaciones con maridaje de carne y vino. Algunas como la Quinta de Barbusano o la Quinta de Santa Luzia, perteneciente a la familia Blandy, permite entrar en contacto con este perfil de las fincas madeirenses tradicionales. Todavía producen uvas utilizadas para algunos de los vinos de Madeira Wine Company.
Barricas de Vino de Madeira
Otros enclaves destacados son el Mirador Fajã do Barro que, ubicado en Porto Moniz, permite ver los viñedos de Fajã do Barro, Fajã de Manuel y Arrudal da Ribeira da Janela, enmarcados por el Atlántico; o Ginjas, toda una vista panorámica sobre el valle de São Vicente, con viñedos a ambos lados de la montaña.
Vista desde el Mirador Fajã do Barro, Madeira
2023 acogerá la nueva edición del Festival del Vino que se celebrará del 31 de agosto al 17 de septiembre en toda la isla. Se trata de unos de los eventos anuales más característicos que homenajea al Vino de Madeira y su denominación de origen con 4 variedades. Además de una programación de eventos musicales, el centro de Funchal también acogerá un rincón para disfrutar del vino, Madeira Wine Lounge con cenas temáticas. El programa se completa con conciertos en los viñedos, sin duda, un atractivo plan que se enmarca dentro de la Semana Europea del Folclore, con exposiciones y espectáculos ligados al vino.
Festa do Vinho 2021, ©Henrique S
Escribe tu comentario